Complicaciones de la hidrocefalia

Sobre la hidrocefalia

La hidrocefalia (del griego hudrokephalon, de hudro- "agua" + kephalē, "cabeza") es una enfermedad crónica que afecta al sistema nervioso y que se presenta en más de un millón de personas de todas las edades en Norteamérica. Se produce debido a un desequilibrio entre la tasa de producción de líquido cefalorraquídeo (LCR), dentro de las cavidades del cerebro, y la reabsorción de este líquido en el torrente sanguíneo, lo que da lugar a una acumulación anormal de LCR dentro de la cabeza. Esto provoca un aumento de la presión en el cerebro que interfiere en la circulación sanguínea. Por lo general, requiere tratamiento quirúrgico para insertar una derivación o crear una tercera ventriculostomía.

Nuestro enfoque único

La División de Cirugía Neurológica Pediátrica tiene una amplia y extensa experiencia en el tratamiento de la hidrocefalia en bebés, niños y adultos. Como actualmente no existe una terapia que cure esta afección, nuestra división sigue comprometida con el tratamiento de los pacientes que atiende, independientemente de su edad. También tiene el compromiso de gestionar las complicaciones causadas por el tratamiento de la hidrocefalia. Somos reconocidos específicamente por nuestra experiencia en el tratamiento de los dolores de cabeza crónicos que pueden presentarse en pacientes cuya hidrocefalia se trata con una derivación; de hecho, hemos publicado varios artículos científicos sobre el uso de la monitorización de la presión para comprender la relación entre las presiones anómalas dentro de la cabeza y los dolores de cabeza. La División también ha participado en el desarrollo de técnicas no invasivas para identificar a las personas con hidrocefalia que corren el riesgo de desarrollar complicaciones como resultado de sus tratamientos.

Elastografía por resonancia magnética especial

Las personas con hidrocefalia derivada corren el riesgo de desarrollar dolores de cabeza crónicos y debilitantes. Por mucho tiempo, este problema ha sido de especial interés en nuestra división y hemos publicado varios artículos científicos sobre este tema. Actualmente estamos involucrados en la investigación y el desarrollo de imágenes por resonancia magnética especial (RME o elastografía por resonancia magnética) para cuantificar las alteraciones en las propiedades físicas del cerebro que resultan de la derivación crónica.