Nuestro enfoque con el trasplante de hígado
Uno de los principales centros hepáticos del país y uno de los programas de trasplante hepático pediátrico más grandes del noreste, nuestro programa hepático integral es un destino de renombre internacional para trasplantes en niños y adultos con enfermedad hepática aguda o crónica y cáncer de hígado. Nuestra tasa de supervivencia de trasplantes de hígado se encuentra entre las mejores del país, con una supervivencia del 100 % de trasplantes de hígado de donantes vivos y tasas de supervivencia general que superan constantemente los estándares nacionales. Estamos clasificados en el 1 % superior de todos los hospitales del país en cuanto a atención especializada de trasplantes complejos según U.S. News & World Report . Tenemos uno de los centros de investigación hepática financiados por el NIH de más larga trayectoria del país.
Somos el primer centro de trasplantes de hígado y pulmón en el estado de Nueva York y uno de los pocos del país que realiza trasplantes de hígado de múltiples órganos con insuficiencia cardiaca o pulmonar simultánea. Realizamos trasplantes de hígado que no se realizan en otros centros. Fuimos el primer centro de trasplantes de la ciudad de Nueva York en trasplantar de forma segura un hígado infectado con el virus de la hepatitis C a un paciente no infectado, lo que aumentó el grupo de órganos y mejoró el acceso para los candidatos a trasplantes. Ofrecemos criterios ampliados para donantes con complejidades médicas, hepatitis viral y VIH, trasplante de hígado dividido y en cadena, intercambio de donantes emparejados para donación de órganos en vida y programas innovadores de desensibilización para pacientes con altos niveles de anticuerpos y tipos de sangre incompatibles.
Nuestra experiencia en enfermedades hepáticas pediátricas complejas incluye trasplantes en bebés menores de un año. Fuimos de los primeros en el noreste en eliminar la necesidad de trasplantes de hígado mediante el uso de la tecnología de diálisis hepática MARS ® y hoy en día seguimos siendo uno de los únicos hospitales en el noreste que la utiliza.
Nuestro equipo multidisciplinario de élite de expertos en trasplantes en niños y adultos está compuesto por cirujanos de trasplante hepatobiliar que están capacitados en técnicas avanzadas de trasplante de hígado, hepatólogos de trasplantes, oncólogos médicos y quirúrgicos, gastroenterólogos, inmunólogos de trasplantes, anestesiólogos de trasplantes, radiólogos, patólogos, genetistas, virólogos, especialistas en atención crítica, psiquiatras, nutricionistas, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales y un equipo de coordinadores de trasplantes dedicados.
Entre los mejores índices de supervivencia del país en trasplante de hígado
Nuestras tasas de supervivencia de trasplantes de hígado se encuentran entre las mejores del país, con un 100 % de supervivencia a los tres años en niños y adultos que reciben trasplantes de hígado de donantes en vida. Nuestra tasa de supervivencia a los tres años en pacientes adultos que reciben trasplantes de donantes fallecidos es la más alta del estado de Nueva York y supera los estándares nacionales. Nos especializamos en procedimientos de trasplantes de múltiples órganos, con un 100 % de supervivencia a un año en pacientes adultos que reciben trasplantes de hígado y corazón y un 100 % de supervivencia a un año en pacientes pediátricos que reciben trasplantes de riñón e hígado.
Cómo minimizamos los tiempos de espera
El tiempo de espera para un trasplante de hígado puede ser muy largo, pero nos esforzamos por minimizarlo mediante técnicas avanzadas que amplían el grupo de posibles donantes de órganos. Algunas de estas son la división del hígado para dos receptores, los trasplantes de donantes en vida y el uso de tecnología de preservación normotérmica para mejorar la función de los órganos marginales y de los órganos donados después de la muerte por disfunción circulatoria (DCD, por sus siglas en inglés).

Diagnóstico avanzado y técnicas quirúrgicas
Nuestros especialistas de renombre mundial utilizan diagnósticos avanzados previos y posteriores al trasplante para la evaluación de hígados de donantes y receptores, incluidas las últimas tecnologías de diagnóstico por imagen, como la ecografía (US), la colangiografía, la tomografía computarizada (TC), la resonancia magnética (RM), la angiografía por RM, la venografía, la colangiopancreatografía y la escintigrafía. La biopsia hepática, así como los biomarcadores y analitos, también se utilizan para optimizar el diagnóstico del rechazo después del trasplante de hígado.
Somos uno de los pocos hospitales en los Estados Unidos que cuenta con un laboratorio de histocompatibilidad para trasplantes miembro de la Red de Obtención y Trasplante de Órganos (OPTN). Nuestro laboratorio de inmunología interno acreditado por la Sociedad Estadounidense de Histocompatibilidad e Inmunogenética (ASHI) ofrece pruebas de histocompatibilidad, inmunología e inmunogenética de última generación, que incluyen tipificación de HLA, pruebas de anticuerpos y pruebas cruzadas. También ofrecemos programas innovadores de desensibilización para pacientes con altos niveles de anticuerpos y tipos de sangre incompatibles.
Nuestros expertos en trasplantes utilizan los métodos quirúrgicos más avanzados disponibles en la actualidad, incluida la cirugía mínimamente invasiva y asistida por robot para una recuperación más rápida. Nuestro trabajo continuo en el desarrollo de nuevas técnicas y tecnologías emergentes nos permite proporcionar las técnicas quirúrgicas de vanguardia más recientes. Realizamos el primer trasplante doble, pulmón-hígado, en el estado de Nueva York y seguimos siendo uno de los pocos centros en la nación que realiza trasplantes complejos de hígado de múltiples órganos con insuficiencia cardiaca o pulmonar simultánea. Aceptamos casos complejos que otros centros de trasplantes rechazan, incluido el cáncer de las vías biliares y los pacientes con cirugía bariátrica antes del trasplante de hígado. Algunas de nuestras innovaciones son terapias avanzadas para el cáncer de hígado antes del trasplante, un enfoque multidisciplinario único para pacientes con enfermedad hepática relacionada con el alcohol, trasplantes sin sangre para pacientes con restricciones religiosas o médicas y tecnología de preservación del hígado normotérmica.
Fuimos el primer centro de trasplantes en trasplantar de forma segura un hígado infectado con el virus de la hepatitis C a un paciente no infectado, lo que se ha convertido en una práctica nacional estándar. También ofrecemos trasplantes de hígado divididos y en cadena, intercambio de donantes emparejados para donación de órganos vivos y programas innovadores de desensibilización para pacientes con altos niveles de anticuerpos y grupos sanguíneos incompatibles.
Nuestra experiencia en el manejo de casos hepáticos pediátricos complejos incluye el trasplante de hígado en bebés menores de un año. Fuimos los primeros en el noreste en utilizar un sistema de soporte hepático artificial, el sistema de recirculación de adsorción molecular (MARS) con filtración de sangre con albúmina, como puente hacia el trasplante o la recuperación de niños con insuficiencia hepática aguda, y hoy en día seguimos siendo uno de los pocos hospitales del noreste que lo utilizan.
Para garantizar el éxito del trasplante, optimizamos la supervivencia del injerto con terapias inmunosupresoras avanzadas y nuevos protocolos de tolerancia inmunitaria, como biopsia de tejido, biopsia líquida no invasiva y mínimamente invasiva y pruebas inmunológicas para ayudar a optimizar la terapia inmunosupresora.
Líder nacional en trasplantes de donantes vivos
Nuestro sólido programa de donantes en vida ofrece una manera de que las personas obtengan un trasplante que les salve la vida antes. En el programa participan familiares, amigos y donantes vivos altruistas anónimos, lo que reduce el tiempo de espera para el trasplante en los receptores compatibles. Se ha demostrado que las tasas de éxito de los trasplantes de donantes en vida son equivalentes a las tasas de éxito de los trasplantes de donantes fallecidos. Estamos entre los mejores del país con tasas de supervivencia de trasplantes de hígado a tres años del 100 % tanto para los receptores niños como adultos de trasplantes de hígado de donantes en vida.
Para nuestros pacientes que necesitan un trasplante de hígado o riñón, creamos la revolucionaria herramienta digital I Want to Live, la primera de su tipo, que utiliza inteligencia artificial (IA) y video para contar su historia sobre por qué quieren vivir. Esta herramienta patentada ofrece un enfoque completamente novedoso y único para ayudar a quienes necesitan un trasplante a superar el obstáculo de pedir ayuda y llegar a posibles donantes.

Manejar el proceso del trasplante
El Centro Montefiore Einstein de Trasplantes ofrece una serie de recursos para ayudarlo, educarlo y apoyarlo a usted y a su familia durante todo el proceso de trasplante, incluido un coordinador de trasplantes dedicado para ayudarlo a recorrer cada paso de su viaje antes, durante y después de la cirugía.
Nuestro programa Helping Hands, una red de recursos de médicos, enfermeros y enfermeras, nutricionistas, trabajadores sociales y administradores, ayuda a las personas a navegar y gestionar mejor su salud y sus vidas a medida que atraviesan el proceso de trasplante. Asimismo, complementa la medicina de vanguardia con enfoques holísticos para mejorar la calidad de vida de los pacientes, las familias y los cuidadores.
Investigación y ensayos clínicos
El Centro de Investigación Hepática Marion Bessin en Montefiore Einstein es uno de los centros de investigación hepática financiados por el NIH más antiguos del país. Nuestros científicos y médicos de renombre mundial están trabajando para desarrollar nuevos tratamientos derivados de células madre para enfermedades hepáticas, incluido el cáncer de hígado, investigando un sistema de hígado artificial basado en células humanas que podría prolongar la supervivencia de los pacientes que esperan recibir un trasplante de hígado y estudiando cómo las células tumorales circulan por el torrente sanguíneo para convertirse en nuevos tumores, lo cual constituye una investigación que podría beneficiar a los pacientes con cirrosis hepática y cáncer de hígado. Estamos liderando ensayos clínicos para personas con enfermedades hepáticas crónicas y estudiando la preservación de hígados de donantes fallecidos con perfusión mecánica normotérmica. Nuestras contribuciones al Estudio de cohorte de trasplante de hígado de donante en vida de adulto a adulto del NIH están generando mejoras en la atención de los donantes de hígado en vida.
Programe una cita
¿Tiene alguna pregunta general o inquietud?
Estamos disponibles para ayudarle por teléfono o por correo electrónico.
1-888-RX-LIVER (1-888-795-4837) • transplante@montefiore.org