Introducción
Nuestros cirujanos ortopédicos y ortopedistas de renombre mundial son expertos en sus respectivos campos con formación especializada para facilitar el diagnóstico y el tratamiento óptimos de una amplia gama de afecciones ortopédicas. Somos reconocidos internacionalmente por ofrecer a nuestros pacientes una atención ortopédica de la máxima calidad.
¿Qué es una hernia discal?
Los huesos (vértebras) que forman la columna vertebral están protegidos por pequeños discos esponjosos. Cuando estos discos están sanos, actúan como amortiguadores de la columna vertebral y la mantienen flexible. Pero cuando un disco está dañado, puede abultarse o romperse. Es lo que se denomina hernia discal; también conocida como deslizamiento o rotura discal.
Una hernia discal puede afectar a cualquier parte de la columna vertebral, pero la mayoría de las hernias discales afectan a la parte baja de la espalda (columna lumbar). Algunas se producen en el cuello (columna cervical) y, más infrecuente, en la parte superior de la espalda (columna torácica).
¿Qué causa una hernia discal?
Una hernia discal puede deberse al desgaste del disco. Con la edad, los discos se resecan y pierden flexibilidad. Las lesiones en la columna vertebral pueden causar pequeños desgarros o grietas en la dura capa externa del disco. Cuando esto ocurre, el gel espeso del interior del disco puede salir a través de los desgarros o grietas de la capa externa del disco, y hace que el disco se abombe o se rompa.
¿Cuáles son los síntomas?
Cuando una hernia discal presiona las raíces nerviosas, puede causar dolor, entumecimiento y debilidad en la zona del cuerpo por donde viaja el nervio. Una hernia discal en la zona lumbar puede causar dolor y entumecimiento en las nalgas y pierna abajo. Es lo que se conoce como ciática. La ciática es el síntoma más común de una hernia discal lumbar. Si una hernia discal no está presionando un nervio, es posible que tenga dolor de espalda o que no sienta ningún dolor.
¿Cómo se diagnostica una hernia discal?
Su médico puede diagnosticarle una hernia discal haciéndole preguntas sobre sus síntomas y examinándolo. Si sus síntomas apuntan claramente a una hernia discal, es posible que no necesite más pruebas. A veces, el médico realiza pruebas como una resonancia magnética o una tomografía computarizada para confirmar una hernia discal o descartar otros problemas de salud.
¿Cómo se trata?
Los síntomas de una hernia discal generalmente mejoran en unas pocas semanas o meses.
Para recuperarse, descanse si tiene dolor intenso. De lo contrario, manténgase activo. Permanecer en cama más de uno o dos días puede debilitar los músculos y empeorar el problema. Caminar y otras actividades livianas pueden ser de ayuda.
Pruebe a usar una almohadilla térmica a temperatura baja o media durante 15 o 20 minutos cada dos o tres horas. Pruebe una ducha caliente en lugar de una sesión con la almohadilla térmica. También puede comprar vendas térmicas de un solo uso que duran hasta ocho horas. O pruebe con una bolsa de hielo durante 10 o 15 minutos cada dos o tres horas.
Haga los ejercicios que le sugiera su médico o fisioterapeuta. Le ayudarán a mantener fuertes los músculos de la espalda y a prevenir otra lesión.
¿Puede prevenirse una hernia discal?
Después de una lesión de espalda, es más probable que tenga problemas de espalda en el futuro. Para ayudar a mantener la espalda sana:
- Proteja su espalda cuando levante peso. Por ejemplo, hágalo con las piernas, no con la espalda. No se incline hacia delante por la cintura al levantar peso. Doble las rodillas y póngase en cuclillas.
- Adopte una buena postura. Cuando se ponga de pie o camine, mantenga los hombros hacia atrás y hacia abajo, la barbilla hacia atrás y el vientre hacia dentro. Esto le ayudará a sostener la zona lumbar.
- Haga ejercicio con regularidad.
- Mantenga un peso saludable, que le ayudará a reducir la carga sobre la zona lumbar.
- No fume: fumar aumenta el riesgo de una lesión discal.
Derivaciones
En Montefiore Einstein adoptamos un enfoque colaborativo.
Si tiene un paciente que pudiera beneficiarse de nuestros servicios, comuníquese con nosotros.
718-920-2060
Programe una cita
¿Tiene alguna pregunta general o inquietud?
Estamos a su disposición para ayudarle por teléfono o por correo electrónico.
• 718-920-2060 • orthofeedback@montefiore.org