A la vanguardia de la investigación
de los trastornos del sueño-vigilia
La División Montefiore Einstein de Medicina del Sueño y Cronobiología lleva a cabo investigaciones innovadoras y de vanguardia centradas en los trastornos del sueño que afectan a la calidad de vida, la longevidad y la morbilidad de los pacientes. Durante los últimos 60 años, nuestros investigadores han estado a la vanguardia de la investigación sobre los mecanismos implicados en la transición sueño-vigilia y los aspectos circadianos del ciclo del sueño.

Áreas de especialización
La División Montefiore Einstein de Medicina del Sueño y Cronobiología es un recurso para la investigación de tratamientos farmacológicos de trastornos como la narcolepsia, la hipersomnia idiopática y la somnolencia residual de la apnea obstructiva del sueño. Además, llevamos a cabo investigaciones exhaustivas e innovadoras de los trastornos neurológicos que afectan a los mecanismos de sueño-vigilia, incluidos los trastornos del comportamiento del sueño REM que pueden evolucionar a la enfermedad de Parkinson y otras sinucleinopatías, así como otros trastornos neurológicos que afectan a la calidad del sueño y producen trastornos respiratorios relacionados con el sueño.
Proyectos actuales
El principal objetivo de la División de Medicina del Sueño y Cronobiología es el estudio de medicamentos que afectan al estado de alerta al actuar sobre diversos sistemas de neurotransmisores que estimulan la vigilia. Los estudios de medicamentos que afectan al gamma-hidroxibutirato y a las monoaminas (como la dopamina, la serotonina, la noradrenalina y la histamina) se evalúan en pacientes con trastornos centrales de hipersomnia, como la narcolepsia y la hipersomnia idiopática.