Nuestro enfoque con el autismo y los trastornos de la comunicación
El Centro Montefiore Einstein para el Autismo y los Trastornos de la Comunicación es un destino internacional para niños y adultos jóvenes estigmatizados por tener un diagnóstico incorrecto de trastornos intelectuales.
Nuestro centro inaugural es el resultado de la visión única de la Dra. Isabelle Rapin, la primera neuróloga pediátrica del departamento y autoridad mundial en trastornos genéticos y metabólicos pediátricos, así como en el concepto integrador de los trastornos de la comunicación pediátrica. Como resultado de sus avances clínicos y de investigación pioneros, hemos construido un centro innovador que ofrece un entorno novedoso e inmersivo para la evaluación integral del espectro de discapacidades neurológicas que comprenden el núcleo de estos trastornos. Esto incluye la determinación de pacientes con diferentes formas de trastornos del espectro autista, trastornos primarios del lenguaje pediátrico, deficiencias sutiles del habla y diversos grados de trastornos auditivos que abarcan amplias áreas del cerebro que procesan las señales verbales en el formato de red neuronal adecuado para descifrar y generar un lenguaje inteligible. Es ese el momento en que fusionamos innovaciones emergentes y explosivas recientes en la neurociencia de las redes de comunicaciones con tecnologías diagnósticas y terapéuticas de precisión de última generación.
Nuestro equipo multidisciplinario de expertos líderes, que incluye reconocidos neurólogos, psiquiatras y neuropsicólogos pediátricos y adultos, entre otros especialistas cognitivos, ofrece servicios de diagnóstico de vanguardia, que incluyen evaluaciones psicológicas, integrales y neuropsicológicas específicas. Nuestro centro es reconocido mundialmente por el desarrollo de intervenciones únicas de habilidades sociales y cognitivas, brindadas en entornos individuales, centrados en el paciente o grupales dinámicos. Su eficacia ha sido destacada en varios libros y manuales escritos por la Dra. Michelle Dunn. La población del centro está compuesta por personas verbales, de 5 años en adelante, con trastornos del espectro autista (TEA), trastornos de la comunicación, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), trastorno de ansiedad social y otros trastornos comórbidos y discapacidades del desarrollo, junto con sus familias. Estamos clasificados en el 1% superior de todos los hospitales del país en neurología, según U.S. News & World Report, y somos un sitio de referencia internacional para los casos más complejos.
Nuestras innovadoras iniciativas de investigación, asociaciones con distritos escolares y universidades del área metropolitana de Nueva York (programas contratados para empoderar a los docentes que amplían enormemente el alcance de nuestras intervenciones interdisciplinarias), así como fundaciones de enfermedades, han hecho de Montefiore Einstein un líder de pensamiento y administrador de los últimos y más avanzados tratamientos y tecnologías para estos trastornos.
Nuestra singular dedicación a aliviar el sufrimiento de los pacientes y sus familias ha impulsado la creación de un conjunto único de intervenciones modificadoras de la enfermedad (terapias avanzadas) diseñadas para permitir a los pacientes recuperar la esencia de su verdadero ser.

Tratamientos avanzados
Programa SOS
Nuestro programa SOS (de habilidades sociales en nuestras escuelas) pretende desarrollar destrezas sociales apropiadas en niños, adolescentes y adultos jóvenes verbales con TEA, tanto en la clínica como en la comunidad en general. Además, a través de la extensión educativa, SOS capacita al personal de escuelas y universidades con un plan de estudios de habilidades sociales que aborda las necesidades de las personas con TEA en sus escuelas.
Programa CAAPABLE
Nuestro programa CAAPABLE (de preparación integral de adolescentes y adultos para una mejor experiencia de vida) está diseñado para preparar y apoyar a adolescentes y adultos con TEA en el establecimiento de vidas independientes, a través de la instrucción en habilidades para la vida, las funciones ejecutivas, la exploración de carreras, el trabajo en regulación emocional y la comunicación, y el andamiaje necesario en entornos educativos, en el lugar de trabajo y en la comunidad.
Proyecto Prosodia
La alteración de la prosodia es uno de los obstáculos más importantes para la integración social y profesional. El Proyecto Prosodia, un componente central de CAAPABLE, ayuda al desarrollo del acento y la entonación en el habla y en la comunicación no verbal mediante el uso de los ojos y los gestos.
Programa para equilibrar la vida con las funciones ejecutivas
Nuestro Programa para equilibrar la vida con las funciones ejecutivas enseña las habilidades de priorización, planificación, gestión del tiempo, inicio de tareas, perseverancia, organización de pertenencias e información y metacognición.
Programa de Comunicación
Nuestro programa de comunicación desarrolla un uso efectivo del lenguaje en contextos sociales. Según las necesidades individuales, las intervenciones de comunicación se centran en las habilidades de conversación, incluida la conversación apropiada para diferentes niveles de relación, la formulación y organización del lenguaje, así como la fluidez en el habla y la voz.
Innovación en acción: investigación y ensayos clínicos de vanguardia
Los investigadores y doctores de Montefiore Einstein están a la vanguardia del estudio de los trastornos del espectro autista, incluidos el procesamiento cerebral y los nuevos tratamientos, además de proporcionar diagnóstico y atención especializados para esta afección compleja. Nuestros investigadores de Montefiore Einstein se centran en ampliar la comprensión científica del autismo y colaboran con científicos de todo el mundo, a la vez que utilizan la investigación clínica para desarrollar y ofrecer nuevas opciones de tratamiento de vanguardia.
Nuestro grupo de expertos psicólogos, psiquiatras e investigadores consideran a nuestros pacientes como socios en el crecimiento de la base de conocimientos de nuestro campo. Juntos, buscamos traducir los descubrimientos básicos de la neurociencia en tratamientos clínicos innovadores para niños y adultos con autismo.


Su equipo de autismo y trastornos de la comunicación
Nuestro equipo multidisciplinario de élite de expertos líderes, que incluye reconocidos neurólogos, psiquiatras y neuropsicólogos pediátricos y de adultos, entre otros, está a la vanguardia de la atención a personas con trastornos del espectro autista y otras discapacidades del desarrollo. Nuestros objetivos son elevar la calidad de vida, mejorar los resultados de salud y aumentar las opciones disponibles para nuestros pacientes y sus familias.
Michelle A. Dunn, PhD
Sobre los trastornos del espectro autista
Los trastornos del espectro autista (TEA) son trastornos del desarrollo. Los trastornos del desarrollo (o discapacidades del desarrollo) son un grupo de afecciones y deficiencias físicas, de aprendizaje, del lenguaje o del comportamiento que afectan a la vida diaria. Estos trastornos se diagnostican principalmente en niños, pero se presentan antes de los 22 años.
El TEA se refiere a un grupo de trastornos complejos del desarrollo neurológico causados por diferencias en el cerebro que afectan a la comunicación y al comportamiento. El TEA se caracteriza por retrasos en el desarrollo de las habilidades sociales y de comunicación. Los padres pueden notar síntomas desde la infancia, aunque la edad típica de aparición es a los tres años de edad.