Nuestro enfoque con las afecciones neurovasculares

El Centro Integral Neurovascular Montefiore Einstein es uno de los principales centros a nivel mundial para el tratamiento de enfermedades vasculares del cerebro y la columna vertebral, incluidos accidentes cerebrovasculares isquémicos y hemorrágicos, enfermedad oclusiva venosa, malformaciones vasculares, hemorragias subaracnoideas, lesiones traumáticas y afecciones congénitas.
Somos el primer sistema de salud desde el Bronx hasta Hudson Valley en haber obtenido la prestigiosa designación de Centro Integral de Accidentes Cerebrovasculares de la Comisión Conjunta y estamos entre el tres por ciento de los mejores hospitales del país en obtener esta designación. Somos el centro de accidentes cerebrovasculares pediátricos y de adultos con mayor volumen en la región metropolitana de Nueva York. Estamos entre los centros de mayor rendimiento del país en neurología y neurocirugía, y el Hospital de Rehabilitación Burke de Montefiore Einstein está clasificado en el uno por ciento de los mejores hospitales de EE. UU. en rehabilitación, según U.S. News & World Report . Además, somos beneficiarios del estándar más alto para la medicina de rehabilitación, una designación de tres años otorgada por la Comisión de Acreditación de Instalaciones de Rehabilitación (CARF, por sus siglas en inglés).
El equipo del Centro Integral Neurovascular Montefiore Einstein, está dirigido por neurólogos vasculares, neurocirujanos, neurorradiólogos de diagnóstico e intervención, neuroanestesiólogos, especialistas en rehabilitación y médicos de atención neurocríticos de renombre internacional que utilizan la tecnología y los procedimientos de diagnóstico por imágenes más avanzados y emergentes para diagnosticar y tratar a pacientes de todas las edades que padecen afecciones neurovasculares complejas y potencialmente mortales. Ofrecemos una gama completa de soluciones de vanguardia para todo el espectro de enfermedades neurovasculares, incluidas cirugías endovasculares, abiertas, mínimamente invasivas e híbridas.
Investigación, ensayos clínicos y educación pionera sobre accidentes cerebrovasculares
Como líder reconocido internacionalmente en la investigación sobre accidentes cerebrovasculares, encabezamos y participamos en numerosos ensayos clínicos para promover intervenciones prometedoras para la prevención, el tratamiento, la recuperación y la rehabilitación de pacientes con accidentes cerebrovasculares o en riesgo de sufrirlos en todas las etapas de la vida.
Montefiore Einstein es socio fundador y miembro clave del Centro de Coordinación Regional Colaborativo de la Ciudad de Nueva York (NYCC-RCC), el consorcio multiinstitucional más grande financiado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) dedicado a la prevención, el tratamiento, la educación y la rehabilitación de accidentes cerebrovasculares para reducir la carga de accidentes cerebrovasculares en niños y adultos en todo el país. Distinguidos como Centro de Coordinación Regional inaugural de NIH StrokeNet desde el inicio de esta iniciativa altamente competitiva de los NIH (StrokeNet) en 2013, estamos entre un grupo de élite de solo 27 centros en la nación que recibirán una subvención de cinco años financiada por el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS). También continuamos desarrollando plataformas endovasculares interdisciplinarias, nuevos dispositivos y estrategias interseccionales para realizar ensayos clínicos ultrarrápidos.
Nuestro Centro de Coordinación Regional, un esfuerzo de colaboración entre los NIH y Montefiore Einstein, Icahn School of Medicine en Mount Sinai, New York University School of Medicine y otras instituciones afiliadas y centros asociados, abarca todos los distritos de la ciudad de Nueva York, Westchester, Long Island y el norte del estado de Nueva York, así como Nashville, TN, y continuamos expandiendo nuestra red, liderazgo e influencia.
En el Centro Integral Neurovascular Montefiore Einstein, también somos líderes en educación. Impulsamos programas y capacitación para la próxima generación de los mejores expertos multidisciplinarios en el atención de accidentes cerebrovasculares.
Experiencia reconocida
Nuestros expertos neurovasculares multidisciplinarios de élite cuentan con una capacitación de posgrado, experiencia y conocimientos sobre las últimas tecnologías y técnicas para el tratamiento de accidentes cerebrovasculares, aneurismas y malformaciones vasculares, entre otras afecciones. También somos uno de los pocos centros del país cuyos especialistas han recibido formación a través de programas de posgrado centrados en técnicas endovasculares.
Más información sobre el Centro Integral de Accidentes Cerebrovasculares Montefiore Einstein.

Tratamientos neurovasculares avanzados
Los pacientes son evaluados inicialmente por neurólogos con capacitación en subespecialidades de accidentes cerebrovasculares y neurología endovascular. Ellos determinarán si el paciente necesita tratamiento médico urgente, tratamiento endovascular mínimamente invasivo o tratamiento quirúrgico/neuroquirúrgico abierto.
En el Centro Neurovascular Montefiore Einstein, se diseñan planes de tratamiento individualizados para que nuestros pacientes recuperen la salud lo más rápido posible. Muchos de los tratamientos, tanto quirúrgicos como no quirúrgicos, que ofrecemos incluyen los siguientes:
- Pinzamiento quirúrgico de aneurisma
- Procedimiento espiral endovascular
- Angioplastia con balón para vasoespasmo cerebral
- Oclusión de prueba con balón para cáncer de cabeza y cuello o aneurismas intracraneales gigantes
- Endarterectomía carotídea por estenosis carotídea
- Angiografía diagnóstica
- Embolización por epistaxis
- Procedimiento de encefaloduroarteriosinangiosis (EDAS) para la enfermedad de Moyamoya
- Pruebas diagnósticas endovasculares para la migraña
- Tratamiento endovascular del aneurisma
- Tratamiento endovascular de malformaciones arteriovenosas
- Tratamiento endovascular de malformaciones arteriovenosas de cerebro y columna
- Tratamiento endovascular de la estenosis carotídea
- Tratamiento endovascular de las malformaciones arteriovenosas durales
- Tratamiento endovascular de accidentes cerebrovasculares
- Bypass extracraneal-intracraneal (EC-IC) para la enfermedad de Moyamoya y aneurismas intracraneales gigantes
- Quimioterapia intraarterial
- Stent Pipeline desviador de flujo
- Embolización preoperatoria para tumores vasculares
- Escleroterapia para malformaciones linfáticas y venosas de cabeza y cuello
- Stent para aneurismas
- Colocación de stent para la enfermedad de la arteria carótida
- Stent para la hipertensión intracraneal idiopática
- Stent para la aterosclerosis intracraneal
- Stent para la estenosis del seno venoso
- Radiocirugía estereotáctica para malformaciones arteriovenosas
- Extirpación quirúrgica de malformaciones arteriovenosas
- Pruebas de Wada para tumores y convulsiones
Investigación y ensayos clínicos
El Centro Integral de Accidentes Cerebrovasculares Montefiore Einstein, un Centro de Coordinación Regional de NIH StrokeNet, participa en varios ensayos clínicos y registros de accidentes cerebrovasculares financiados por los NIH y la industria. En 2020, la facultad de neurología vascular y cirugía neurológica publicó 30 artículos en revistas revisadas por pares, muchos de los cuales describen los aspectos novedosos de los accidentes cerebrovasculares asociados con el COVID-19.

Su equipo del Centro Integral Neurovascular
Nuestro equipo interdisciplinario de élite de expertos neurovasculares está a la vanguardia de la atención neurovascular y el desarrollo de terapias. Desde la prevención hasta las opciones de tratamiento, propondremos un plan de tratamiento individualizado que se adapte a sus necesidades y estilo de vida para ofrecer los mejores resultados posibles.
Sobre los accidentes cerebrovasculares
Un accidente cerebrovascular (ACV) es un ataque cerebral, una interrupción repentina del flujo continuo de sangre al cerebro, y constituye una emergencia médica. Un ACV se produce cuando un vaso sanguíneo del cerebro se obstruye o se estrecha, o cuando un vaso sanguíneo se rompe y derrama sangre en el cerebro. Al igual que un ataque al corazón, un ACV requiere atención médica inmediata.
Algunas células cerebrales mueren porque dejan de recibir el oxígeno y los nutrientes necesarios para funcionar. Otras mueren cuando se dañan por una hemorragia repentina dentro o alrededor del cerebro. Ciertas células cerebrales mueren rápidamente, pero muchas otras permanecen en un estado de peligro o debilitado durante varias horas. El ACV causa daños cerebrales permanentes en cuestión de minutos u horas.
En el caso de los accidentes cerebrovasculares, “el tiempo es cerebro”, lo que significa que cuanto antes se inicie el tratamiento, mejor. Conocer los signos de un ACV y llamar de inmediato al 911 ayuda a salvar la vida de un familiar, vecino o amigo. Con un tratamiento oportuno es posible salvar estas células y, en gran medida, reducir y revertir el daño.