Trastornos de la columna vertebral

Trastornos de la columna vertebral

Los problemas de la médula espinal se producen en el conjunto de nervios que recorre la parte media de la espalda como resultado de una lesión o enfermedad. Cuando un grupo específico de afecciones causa daño o deterioro en la médula espinal, pueden aparecer trastornos como infarto medular, atrofia muscular espinal, osteoartritis y estenosis espinal. Cuando la médula espinal está dañada, las señales entre el cerebro y el cuerpo se interrumpen, lo que tiene un impacto en las funciones normales, lo que a veces provoca discapacidades permanentes.

Algunas de las posibles causas de los trastornos de la médula espinal incluyen lesiones, deficiencia de vitaminas, enfermedades autoinmunes, enfermedades neurológicas como la esclerosis múltiple (EM), infecciones bacterianas como la sífilis y bloqueos del suministro de sangre. Algunos trastornos comienzan fuera de la médula espinal como resultado de su compresión (debido a una fractura, hematoma, absceso, enfermedad degenerativa o una hernia o rotura de disco) y una lesión.

Otras afecciones que pueden desencadenar daños en la médula espinal incluyen enfermedades autoinmunes, deficiencia de vitaminas, bloqueos en el suministro de sangre e infecciones bacterianas como la sífilis.

Si a usted o a alguien que conoce le han diagnosticado un trastorno de la columna vertebral, es posible que se sienta abrumado. Visite el menú de la izquierda para comprender mejor los diferentes tipos de trastornos de la columna vertebral y cómo se diagnostican y tratan, así como los síntomas, las causas y los factores de riesgo.