Montefiore Einstein se encuentra dentro del uno por ciento de los mejores hospitales del país en neurocirugía según US News and World Report. El Departamento de Neurocirugía Leo M. Davidoff, el de Neurología y el de Radiología, han liderado el camino para obtener y mantener la designación como Centro Integral de Accidentes Cerebrovasculares por parte de The Joint Commission.
Además, el Departamento de Neurocirugía desempeña un rol fundamental en nuestra designación como un Centro de Epilepsia de Nivel IV, prestigiosa distinción de larga data, otorgada por la Asociación Nacional de Centros de Epilepsia,


A la vanguardia de las innovaciones neuroquirúrgicas

Encaminados hacia nuevos avances
Nuestro enfoque multidisciplinario y único para el diagnóstico y el tratamiento combina la excelencia en la atención clínica con la investigación de vanguardia, lo que nos permite prestar la atención más avanzada y personalizada. Entre los muchos enfoques que utilizamos se encuentran las imágenes de última generación, las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas y las terapias genéticas o celulares más recientes para tratar los trastornos que afectan el cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos. Nuestro compromiso con la investigación y la innovación se traduce en ayudar a nuestros pacientes a disfrutar de sus vidas al máximo.

Cirugías revolucionarias realizadas por neurocirujanos de renombre mundial

Nos caracteriza una colaboración interdisciplinaria inigualable
Nuestro equipo interdisciplinario de renombre mundial está compuesto por especialistas clínicos, expertos en diagnóstico y en terapias, médicos científicos y científicos de los departamentos de neurociencia, neurología, neurocirugía, psiquiatría y ciencias del comportamiento, neurorradiología y medicina de rehabilitación, junto con el espectro de disciplinas científicas básicas, que incluyen genómica, biología de células madre, biología de sistemas y computacional, inteligencia artificial, bioingeniería, biología del desarrollo, bioquímica y biología estructural. Abordamos la neurociencia desde una perspectiva amplia y diversa de experiencia. Estamos a la vanguardia de la investigación y ofrecemos a los pacientes soluciones revolucionarias para proteger, preservar y restaurar la función neurológica y mejorar la resiliencia cerebral.
Nuestra investigación colaborativa e interdisciplinaria sobre el sistema nervioso ha dado lugar a descubrimientos innovadores; por ejemplo, que el sistema nervioso periférico puede ser el origen del cáncer y las metástasis, y que el cerebro es la sede de la longevidad y desempeña un papel clave en la regulación del sistema inmunológico y el metabolismo energético y de glucosa de todo el cuerpo.
Nuestras investigaciones más recientes
Promovemos la salud humana, el descubrimiento científico y la innovación a través de la investigación neuroquirúrgica.

Montefiore Einstein lidera el cambio de paradigma para el tratamiento quirúrgico temprano del accidente cerebrovascular hemorrágico
En abril de 2023, los investigadores de Montefiore Einstein completaron el primer ensayo clínico positivo de la historia para el tratamiento quirúrgico de la hemorragia intracerebral (HIC), estableciendo el nuevo estándar para el tratamiento de los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos con cirugía temprana y mínimamente invasiva para reducir la discapacidad.
Líderes en la ciencia de la atención neuroquirúrgica
Buscamos e implementamos continuamente avances que mejoren la vida y los resultados de los pacientes. No existen límites para el Departamento de Cirugía Neurológica de Montefiore Einstein. Nuestra curiosidad nos motiva a seguir explorando. Sabemos que cada vez que encontramos una respuesta a la pregunta “¿por qué no?”, se nos presentará una nueva ronda de: “¿Y si lo hacemos?”. No nos detenemos en un artículo publicado o en el reconocimiento de pares, lo cual es algo desalentador para algunos pero inspirador para nosotros. Nuestra iniciativa se traslada al consultorio médico para impulsar diagnósticos y planes de tratamiento que hagan que los pacientes recuperen su funcionalidad.
Nuestro equipo de investigación está compuesto por investigadores de laboratorio (también conocidos como científicos básicos), investigadores traslacionales cuyo objetivo es llevar los avances científicos desde el laboratorio a la clínica e investigadores clínicos que desarrollan y llevan a cabo ensayos de nuevas terapias para mejorar los resultados; todos trabajan juntos para desarrollar nuevos tratamientos y protocolos de cirugía neurológica. Esta colaboración única permite a nuestro equipo de investigación crear y validar modelos de laboratorio junto con datos clínicos para trasladar la investigación del laboratorio a nuestros pacientes.


Tecnologías de vanguardia
Nos especializamos en las técnicas neuroquirúrgicas más avanzadas para ayudar a tratar afecciones neurológicas con precisión y minimizar el riesgo de lesiones en el cerebro, la médula espinal o los nervios. Empleamos la última tecnología disponible. Nuestros enfoques innovadores incluyen técnicas avanzadas de imágenes cerebrales, mapeo cerebral y una variedad de procedimientos mínimamente invasivos, como cirugía endovascular, endoscopia, cirugía robótica, monitoreo electrofisiológico en tiempo real, estimulación cerebral profunda, ablación láser e imágenes intraoperatorias.
Recuperar la esperanza
Históricamente, los pacientes con trastornos neurológicos han tenido que aceptar el deterioro o la alteración de sus funciones y capacidades y, como consecuencia, han tenido que enfrentarse a una vida mucho más limitada. En cambio, nuestro enfoque se centra en mantener y restaurar las funciones y capacidades para que los pacientes puedan llevar una vida plena y activa, sin limitaciones.
-
Erica
Cuando Erica Guthrie ingresó a la universidad, sus convulsiones estaban fuera de control. Con la ayuda de Montefiore Einstein Neurosurgery, hoy vive una vida sin crisis epilépticas.
-
Barbara
Cuando Barbara Higgins decidió tener un bebé a sus 50 años, literalmente le salvó la vida. Pero ese nuevo y feliz capítulo llegó después de que la vida del oriundo de New Hampshire dio un giro inesperado.
-
Anias y Jadon
La historia de Anias y Jadón cautivó la atención del mundo entero. Nacieron unidos por el cráneo con los cerebros entrelazados.
Comprometidos con recuperar vidas gracias a los avances neuroquirúrgicos

Información destacada del Departamento de Cirugía Neurológica
-
29,944
encuentros en 2023
-
59%
de aumento de encuentros desde 2020
-
5,000+
procedimientos neuroquirúrgicos en los últimos 4 años
-
30%
de aumento de procedimientos desde 2020
- Aneurisma cerebral (sin ruptura)
Cumplimiento de la terapia antiplaquetaria dual con el uso de la aplicación de recordatorios
-
Fecha de inicio
25 de agosto de 2023
-
Afecciones
Aneurisma cerebral (sin ruptura)
- Fase 3
Un estudio aleatorizado de XEN1101 frente a placebo en las convulsiones focales
-
Fecha de inicio
14 de abril de 2024
-
Afecciones
Convulsiones focales