Una fotografía de un médico trabajando en el Laboratorio Himes.

Laboratorio Himes para la Investigación de la Inmunosupresión Mediada por Tumores

Descripción general

La restauración de la función inmunitaria es fundamental para el éxito de las posibles inmunoterapias para el glioblastoma. Los mediadores de la supresión inmunitaria derivados de tumores representan objetivos potencialmente farmacológicos, y limitar su función puede ser suficiente para restablecer la función inmunitaria. En particular, nuestro grupo está interesado en las interacciones de las vesículas extracelulares del glioblastoma con las células mieloides, un eje terapéutico crítico para inhibir la formación de células mieloides inmunosupresoras. Las capacidades de señalización multimodal de las vesículas extracelulares las convierten en un objetivo terapéutico atractivo, ya que inhibir su eficacia tiene el potencial de atenuar numerosas vías inmunosupresoras.

Un hombre trabajando en el Laboratorio Himes

Áreas de especialización

Mecanismos de inmunosupresión mediada por tumores en el glioblastoma

El glioblastoma es el tumor cerebral intrínseco más común y mortal en adultos, para el cual se necesitan nuevas terapias con urgencia. La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento de algunos cánceres en los últimos años, pero los avances respecto al glioblastoma han sido, hasta ahora, desalentadores. Una barrera crítica para el desarrollo de una inmunoterapia efectiva en el glioblastoma es la profunda supresión inmunitaria que exhiben los pacientes afectados. La fisiopatología de la supresión inmunitaria mediada por el glioblastoma es poco conocida y multifactorial. Abarca la modulación del microambiente tumoral, la inducción de células mieloides inmunosupresoras y la liberación sistémica de factores inmunosupresores.

Vesículas extracelulares (VE) de origen tumoral

Las vesículas extracelulares (VE) son moléculas biológicamente complejas capaces de transmitir una gran cantidad de señales a las células objetivo, tanto a nivel local como sistémico. Las VE transportan proteínas solubles y unidas a la superficie, así como ARN pequeños no codificantes, incluidos los ARN pi y los ARN y. Las VE interactúan con las células objetivo a través de mecanismos igualmente diversos: interacciones de superficie, captación endocítica y fusión directa de membranas. Esta diversidad de herramientas permite a las VE recapitular muchas de las interacciones de una célula nucleada, lo que subraya un papel biológico fundamental que apenas estamos empezando a comprender.

Publicaciones seleccionadas

Himes BT, Peterson TE, Tyson J, Lee HJL, de Mooij T, Cumba Garcia LM, Jung M, Yan D, Uhm S, Abukhadra M, Parney DLN, Gustafson MP, Dietz AB, Johnson AJ, Dong H, Maus R, Markovic S, Lucien-Matteoni F, Parney IF. El papel de las vesículas extracelulares y de la PD-L1 en la inducción inmunosupresora de monocitos mediada por glioblastoma. Neurooncología. Julio de 2020; 22(7), 967-978. PMID: 32080744

Himes BT, Lee HJL, Geiger PA, Fain CE, Tritz ZP, Peterson TE, Parney IF. Uso de heparina para restaurar la reprogramación inmunosupresora de monocitos mediante vesículas extracelulares derivadas de glioblastomas. Journal of Neurosurgery. Septiembre de 2022; 1-11 (aop). PMID: 36115048

Himes BT, Geiger PA, Ayasoufi K, Bhargav AG, Brown DA, Parney IF. Inmunosupresión en el glioblastoma: conocimientos actuales e implicaciones terapéuticas. Frontiers in Oncology. Octubre de 2021; 11:770561. PMID: 34778089

Ayasoufi K, Pfaller CK, Evgin L, Khadka RH, Tritz ZP, Goddery EN, Fain CE, Yokanovich LT, Himes BT, Jin F, Zheng J, Schuelke MR, Hansen MJ, Tung W, Parney IF, Pease LR, Vile RG, Johnson AJ. El cáncer cerebral induce la inmunosupresión sistémica a través de la liberación de mediadores solubles no esteroides. Brain. Diciembre de 2020; 143(12), 3629-3652 PMID: 33253355

Benjamin T. Himes, MD, PhD

Profesora Adjunta del Departamento de Cirugía Neurológica Leo M. Davidoff

Acerca de Benjamin T. Himes, MD, PhD, MHS

El doctor Himes recibió su licenciatura en biología con especialización en neurociencia de la Universidad de Pennsylvania. Obtuvo su título de médico y una maestría en ciencias de la salud de la Facultad de Medicina de Yale, donde también completó el fellowship Howard Hughes. Posteriormente, realizó su capacitación en neurocirugía en Mayo Clinic en Rochester, Minnesota. Durante ese tiempo, obtuvo un PhD en ciencias biomédicas (especialización en inmunología) bajo la tutoría de Ian F. Parney, MD, PhD, y recibió un fellowship de investigación de la Andrew T. Parsa de Neurosurgery Research and Education Foundation. Posteriormente, el Dr. Himes completó un fellowship en oncología neuroquirúrgica, también en Mayo Clinic, antes de unirse a la facultad de Montefiore Einstein en 2022.

Ensayos clínicos del cerebro, la columna vertebral y el sistema nervioso

Busque un ensayo clínico adecuado para usted.

Ilustración de Ensayos clínicos