Descripción general
Nuestro objetivo es caracterizar el estroma tumoral en el glioblastoma (GBM), el tumor cerebral más agresivo y resistente al tratamiento. Fuimos los primeros en el mundo en reportar el reclutamiento de células madre mesenquimales endógenas (CMS) en gliomas (Behnan et al. Stem Cells, 2014) y en caracterizar el subtipo mesenquimal en pacientes con GBM (Behnan et al. Oncogene, 2017). Nuestra observación indicó que el subtipo mesenquimal se divide en dos subgrupos: uno inducido por las células reclutadas y el microambiente y otra célula tumoral en sí misma que expresa propiedades mesenquimales, lo que sugiere que las CMS derivadas del cerebro/células perivasculares pueden ser el origen del tumor (Behnan et al. Brain 2019; Behnan et al. Oncogene, 2017).

Áreas de especialización
Nuestro objetivo particular es comprender la biología de las células no cancerosas reclutadas por el tumor (principalmente las células inmunitarias y las células madre mesenquimales/progenitores perivasculares en diferentes subtipos de GBM) y definir el origen de las diferentes poblaciones de células reclutadas y su interacción con las células cancerosas para resolver la complejidad y heterogeneidad de este tumor devastador. Al mismo tiempo, estamos trabajando para establecer un tratamiento terapéutico translacional para el GBM mediante la combinación de inmunoterapia con otras terapias dirigidas para cambiar el microambiente inmunosupresor y erradicar las células cancerosas. Con nuestro amplio conocimiento en células madre de glioma humano (Behnan et al. Sci Rep, 2016), nuestro objetivo es establecer una biblioteca de medicinas para cribados con el fin de probar la especificidad de su respuesta entre los diferentes subtipos de GBM. Utilizaremos modelos de ratón de glioma inmunocompetentes, modelos transgénicos que utilizan diferentes técnicas, incluida la citometría de flujo, la microscopía confocal, la microscopía de excitación de dos fotones y el ultrasonido de bajo umbral. Buscamos enfoques integrativos colaborativos con otros investigadores para alcanzar un tratamiento innovador y lograr nuestro objetivo final de desarrollar tratamientos para pacientes con tumores cerebrales.
Publicaciones seleccionadas
Mondal I, Das O, Sun R, Gao J, Yu B, Diaz A, Behnan J, Dubey A, Meng Z, Eskandar E, Xu B, Lu OR*, Ho WS*. La deficiencia de PP2Ac mejora la inmunogenicidad tumoral al activar la señalización del interferón STING tipo I en el glioblastoma. Cancer Res. Agosto de 2023. doi: 10.1158/0008-5472.CAN-22-3382. PMID: 37219874
Hu Y#, Jiang Y#, Behnan J, Ribeiro MM, Kalantzi C, Zhang M, Lou D, Häring M, Sharma N, Okawa S, Del Sol A, Adameyko I, Mikael Svensson M, Persson O y Ernfors P. El aprendizaje de las redes neuronales define las características del glioblastoma como linajes de células gliales radiales o perivasculares de la cresta neural. Science Adv 2022 Jun. doi: 10.1126/sciadv.abm6340.
Guo M*, Goudarzi K, Abedi S, Pieber M, Behnan J, Sjöberg E, Zhang XM, Ernfors P, Harris RA, Bartek J, Lindström M, Nistér M, Hägerstrand D*. SFRP2 induce una transición de subtipo mesenquimal mediante la supresión de SOX2 en el glioblastoma. Oncogene (2021). doi: 10.1038/s41388-021-01825-2.
Behnan J*, Finocchiaro G, Hanna G. El panorama de la firma mesenquimal en tumores cerebrales. Brain: a journal of neurology, 2019; 142;4 847-866
Behnan J*, Stangeland B, Langella T, Finocchiaro G, Tringali G, Meling T, Murrell W. Identificación y caracterización de una nueva fuente de progenitores neuronales humanos adultos. Cell Death and Disease (2017) 8, e2991; doi:10.1038/cddis.2017.368.
Behnan J*, Stangeland B, Hosainey SA, Joel M, Olsen TK, Micci F, Glover JC, Isakson P, Brinchmann JE (2017). La propagación diferencial del estroma y las células madre cancerosas determina la tumorogénesis y la multipotencia. Oncogene, 36 (4), 570-584. PubMed 27345406.
Behnan J*, Stangeland B, Langella T, Finocchiaro G, Murrell W, Brinchmann JE (2016) El aspirado quirúrgico ultrasónico es una fuente confiable para el cultivo de células madre de gioblastoma Stem Cells Sci Rep, 6, 32788. PubMed 27605047.
Behnan J*, Isakson P, Joel M, Cilio C, Langmoen IA, Vik-Mo EO, Badn W (2014) Las células madre mesenquimales derivadas de tumores cerebrales reclutadas contribuyen a la progresión del tumor cerebral Stem cells, 32 (5), 1110-23. PubMed 24302539.
Fayzullin A, Tuvnes FA, Skjellegrind HK, Behnan J, Mughal AA, Langmoen IA, Vik-Mo EO (2016). La fenotipificación en tiempo real de células de glioma invasivas ex vivo revela patrones de movimiento específicos de subtipo guiados por la señalización del núcleo tumoral. Exp Cell Res, 349 (2), 199-213. PubMed 27515001
Behnan J, Grieg Z, Joel M, Ramsness I y Stangeland B*. La supresión del gen CENPA reduce la capacidad de formación de esferas y la pluripotencialidad de las células iniciadoras de glioblastoma. Neuroepigenetics 7, (2016) 6-18
Joel M, Mughal AA, Grieg Z, Murrell W, Palmero S, Mikkelsen B, Fjerdingstad HB, Sandberg CJ, Behnan J, Glover JC, Langmoen IA, Stangeland B (2015). La focalización de PBK/TOPK disminuye el crecimiento y la supervivencia de las células iniciadoras de gliomas in vitro y atenúa el crecimiento del tumor in vivo. Mol Cancer, 14, 121. PubMed 26081429
Sandberg CJ, Vik-Mo EO, Behnan J, Helseth E, Langmoen IA (2014). Perfil transcripcional de células madre neuronales adultas del cerebro humano PLoS One, 9 (12), e114739. PubMed 25514637
*Autor principal
Jinan Behnan, , PhD
Acerca de Jinan Behnan, PhD
La Dra. Behnan tiene más de 12 años de experiencia en gliomas de alto grado y la firma mesenquimal en GBM. Completó su investigación postdoctoral en el laboratorio de Ernfors en el Instituto Karolinska, en Suecia, y se le otorgó un Fellowship Marie Curie Global en 2019. La Dra. Behnan completó su doctorado en biología tumoral de la Universidad de Oslo, Noruega. Se graduó de la Escuela de Investigación en Biología de Células Madre en el Centro de Células Madre de la Universidad de Lund, Suecia, y obtuvo una maestría en biomedicina de la la Universidad Skövde, Suecia, así como una licenciatura en biología/bioquímica de la Universidad Aleppo, Siria. Tiene una amplia experiencia en estromas tumorales y ensayos preclínicos en inmunoterapia, así como en el trabajo con muestras de pacientes epilépticos y gliomas y con el uso de una variedad de técnicas, que incluyen cirugía animal, irradiación de animales pequeños, vacunación, citometría de flujo, microscopía confocal y establecimiento de cultivos celulares primarios de diferentes tejidos humanos y de ratón. La Dra. Behnan ha liderado proyectos desde 2012 y es la autora principal de varias de sus publicaciones. Actualmente se desempeña como revisora de revistas de alto impacto revisadas por pares, entre las que se incluyen Brain, Stem Cells, Cancer Research y Neuro-Oncology. Además de su trabajo de laboratorio, la Dra. Behnan tiene experiencia en el avance de tratamientos antiinflamatorios y anticancerígenos en ensayos clínicos.