Nuestro enfoque con la esclerosis múltiple y los trastornos neuroinmunitarios
El Centro Montefiore Einstein de Esclerosis Múltiple y Neuroinmunología es un líder reconocido internacionalmente en el tratamiento de la esclerosis múltiple (EM) y ha establecido el estándar para ofrecer atención integral y de alta calidad para la EM y otros trastornos neuroinmunológicos. Nuestro centro fue el primer centro de investigación y atención clínica integrado del mundo y sirve como modelo para coordinar la atención multisistémica que requieren muchos pacientes que abarcan una amplia gama de trastornos cerebrales y corporales.
Hemos sido reconocidos por la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple como un centro de atención médica integral y nos encontramos dentro del uno por ciento de los mejores hospitales del país en neurología y neurocirugía. El Burke Rehabilitation Hospital at Montefiore Einstein se encuentra dentro del uno por ciento de los mejores hospitales de EE. UU. en rehabilitación, según U.S. News & World Report. Además, hemos recibido el estándar más alto en medicina de rehabilitación, una designación de tres años otorgada por la Comisión de Acreditación de Instalaciones de Rehabilitación (CARF).
Nuestro equipo de especialistas de renombre mundial incorpora los últimos descubrimientos biomédicos y las tecnologías más recientes y emergentes para el diagnóstico y tratamiento de adultos y niños con todos los tipos de EM, incluidos los síndromes asociados con recaídas y remisiones, primaria progresiva, secundaria progresiva, así como un espectro de otros trastornos neuroinmunológicos, como el trastorno del espectro de la neuromielitis óptica y la encefalitis autoinmune. Nuestro equipo multidisciplinario incluye neurólogos, neuropsicólogos, neurooftalmólogos, doctores y terapeutas de rehabilitación, neurogenetistas, urólogos, consejeros nutricionales, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, del habla y cognitivos, así como enfermeras guías de EM. Todos ellos emplean un enfoque de medicina de precisión para optimizar la función neurológica y la calidad de vida, al tiempo que minimizan o eliminan la recurrencia de la enfermedad y las condiciones médicas asociadas.
Tratamientos avanzados
Tratamos a los pacientes con los diagnósticos, la tecnología y los tratamientos basados en evidencia más recientes y emergentes para el manejo de la enfermedad y la discapacidad relacionadas con la EM. Los planes de tratamiento guiados por la medicina de precisión emplean con frecuencia un espectro de inmunoterapias que hacen uso de los agentes de última generación basados en nuestra comprensión de la evolución de los fundamentos biológicos de la EM y otras afecciones neuroinmunológicas y los subtipos clínicos asociados. También nos especializamos en el diagnóstico de pacientes con síntomas graves y preocupantes que son poco frecuentes y atípicos para un diagnóstico de EM, y continuamos explorando las implicaciones terapéuticas prometedoras del papel de los factores ambientales, la susceptibilidad genética, los déficits del desarrollo neurológico y la neurodegeneración de aparición tardía en la aparición, progresión, gravedad y estabilización de la enfermedad. Ofrecemos bótox a los pacientes para el manejo de la espasticidad y bomba de baclofeno.
Servicios interdisciplinarios
Nuestros planes de atención y tratamiento individualizados incluyen infusiones de medicamentos, pruebas neuropsicológicas integrales, consultas y exámenes neurooftalmológicos, pruebas urológicas y urodinámicas, asesoramiento nutricional, fisioterapia, terapia ocupacional, terapia del habla y terapia cognitiva que se ofrecen en el Burke Rehabilitation Hospital de Montefiore Einstein en Westchester y en nuestros campus Moses y Hutchinson en el Bronx. Debido a la prevalencia y la naturaleza debilitante de los síntomas que experimentan nuestros pacientes, ofrecemos bótox para el tratamiento de la espasticidad y bomba de baclofeno.
Investigaciones y ensayos clínicos pioneros
Nuestras iniciativas de investigación y ensayos clínicos en desarrollo y emergentes exploran y validan activamente los mecanismos de acción de las influencias ambientales, la susceptibilidad genética y la desregulación epigenética, los déficits del desarrollo neurológico, las perturbaciones en la plasticidad de la mielina, así como el papel de los oligodendrocitos en la regeneración del cerebro y la materia blanca y neurodegeneración.


Su equipo del Centro de EM y Neuroinmunología
Nuestro equipo multidisciplinario de élite está aquí para optimizar su funcionamiento, salud y calidad de vida y está compuesto por especialistas en EM capacitados que están disponibles para ofrecer un plan de tratamiento adaptado a sus necesidades.
Lauren Gluck, MD
Christopher Langston, MD
Sobre la esclerosis múltiple
Multiple sclerosis (MS) is the most common disabling neurological disease of young adults, with symptom onset generally occurring between the ages of 20 and 40 years. It is also the most common of the inflammatory demyelinating disorders, conditions wherein the immune system attacks the cells that produce and maintain the myelin sheath — a whitish protective coating over nerves that helps with electrical nerve signaling.
Tipos de esclerosis múltiple (EM)
Hay cuatro tipos principales de EM según la progresión de los síntomas a lo largo del tiempo:
- EM remitente-recurrente: los síntomas de este tipo se presentan en forma de ataques. Entre ataques, las personas se recuperan o vuelven a su nivel habitual de discapacidad. Cuando los síntomas aparecen en esta forma de EM, se llama ataque, recaída o exacerbación. Los períodos de inactividad de la enfermedad entre los ataques de EM se denominan remisión. Pueden pasar semanas, meses o incluso años antes de que se produzca otro ataque, seguido nuevamente por un período de inactividad. A la mayoría de las personas con EM se les diagnostica inicialmente esta forma de la enfermedad.
- EM secundaria progresiva: las personas con esta forma de EM generalmente han tenido antecedentes de ataques de EM, pero luego comienzan a desarrollar síntomas graduales y constantes y experimentan un deterioro en su función con el tiempo. La mayoría de las personas con EM grave remitente-recurrente pueden desarrollar EM secundaria progresiva si no reciben tratamiento.
- EM primaria progresiva: este tipo de EM es menos común y se caracteriza por síntomas que empeoran progresivamente desde el principio sin recaídas o exacerbaciones notables de la enfermedad, aunque puede haber un alivio temporal o menor de los síntomas.
- EM progresiva-recidivante: esta forma rara de EM se caracteriza por un empeoramiento constante de los síntomas desde el principio con recaídas agudas que pueden producirse con el tiempo durante el curso de la enfermedad.