Una pareja de ancianos felices y juguetonas juntas en casa. El hombre besa a la mujer en la frente.

Centro de Excelencia Montefiore Einstein para la Enfermedad de Alzheimer en Hudson Valley

Nuestro enfoque con la enfermedad de Alzheimer

Insignia de neurocirugía de US News

El Centro de Excelencia para la Enfermedad de Alzheimer Montefiore Einstein valle del Hudson (CEAD) está a la vanguardia de la investigación y la innovación en el tratamiento de personas con Alzheimer y otros tipos de demencia. Comprometidos con la excelencia en la atención clínica para adultos mayores, somos líderes en el manejo de trastornos de la memoria, reconocidos como un red de salud Adaptado a las Personas Mayores y uno de los diez únicos Centros de Excelencia para la Enfermedad de Alzheimer en el Estado de Nueva York, financiado en parte por una subvención del Departamento de Salud del Estado de Nueva York. Nos encontramos entre los centros de mayor rendimiento del país en neurología y neurocirugía, según U.S. News & World Report. y servimos como centro de referencia nacional e internacional para casos complejos y desafiantes de demencia.

Nuestro Centro de Excelencia combina la experiencia y las mejores prácticas de la extensa red de hospitales y grupos de doctores de Montefiore Einstein en Hudson Valley, el aclamado Centro Montefiore Einstein de Envejecimiento Cerebral (CAB, por sus siglas en inglés) y las capacidades de investigación y capacitación del Albert Einstein College of Medicine.

El CEAD ofrece acceso a tecnologías de última generación y enfatiza la atención integral para adultos mayores con dolencias cognitivas para optimizar la función neurológica y la salud del cerebro proporcionando atención multidisciplinaria altamente coordinada que incluye diagnóstico, tratamiento, asesoramiento, educación y asistencia a través de sistemas de apoyo basados ​​en la comunidad para personas con enfermedad de Alzheimer y demencias relacionadas, sus cuidadores y sus familias.

Nuestro equipo de reconocidos especialistas, compuesto por neurólogos, geriatras, neuropsicólogos, psiquiatras geriátricos y trabajadores sociales, trabaja en colaboración para tratar toda la gama de trastornos de la memoria y determinar la etiología de los problemas de memoria de un individuo, ya sean causados ​​por la enfermedad de Alzheimer, otra forma de demencia, o sean el resultado de un problema médico no relacionado.

Un centro de excelencia

Nos comprometemos a ampliar el conocimiento sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas, mejorar el acceso a las oportunidades de detección, diagnóstico y ensayos clínicos, facilitar las derivaciones a servicios comunitarios para personas con problemas de memoria y sus cuidadores, y desarrollar programas de capacitación para proveedores y estudiantes de medicina en todas las disciplinas clínicas.

Comunidades a las que atendemos

El CEAD atiende a pacientes en el Bronx y comunidades aledañas, con un enfoque en los siete condados de la región de Hudson Valley: Westchester, Rockland, Putnam, Dutchess, Sullivan, Orange y Ulster.

Una red de salud adaptada a las personas mayores

Estamos comprometidos con la excelencia en la atención clínica para adultos mayores y somos reconocidos como un red de salud amigable con las personas mayores. La atención para cada adulto mayor se guía por el marco de las “cuatro M”, diseñado para mejorar los resultados clínicos:

  • Misión: tener en cuenta los objetivos de salud y las preferencias de atención de cada paciente.
  • Movilidad: mantener la movilidad y la función.
  • Medicamentos: reducir los efectos secundarios de los medicamentos que pueden afectar a la movilidad, la mente y lo que importa.
  • Actividad mental: centrada en el delirio, la demencia y la depresión.
Abuela abrazando a su nieta en la playa

Tratamientos avanzados

Nuestro centro ofrece acceso a tecnologías de diagnóstico de última generación, lo que promueve un diagnóstico temprano y preciso para ayudar a identificar a los pacientes en riesgo cuando la carga de la enfermedad es menor. Ofrecemos acceso a tratamientos avanzados y de reciente aparición, incluidas terapias modificadoras de la enfermedad, así como servicios de apoyo comunitarios para maximizar la salud y la resiliencia del cerebro y mejorar la calidad de vida.

Su evaluación: qué puede esperar

Su evaluación se llevará a cabo en nuestro Centro de Envejecimiento Cerebral y, por lo general, implica varias visitas. También hay evaluaciones por telemedicina disponibles. La evaluación generalmente incluye lo siguiente:

  • Una revisión de su historial médico y sus medicamentos actuales
  • Un reconocimiento físico completo
  • Pruebas de memoria y otras funciones cognitivas
  • Posibles análisis de sangre, resonancia magnética o tomografía computarizada de su cerebro
  • Derivaciones comunitarias para servicios de apoyo

Después de su evaluación, su equipo preparará recomendaciones para usted y su doctor de atención primaria o el especialista que lo deriva. Revisarán cuidadosamente su plan con usted, compartirán información sobre servicios comunitarios útiles y programarán seguimientos regulares para determinar si es necesario realizar ajustes en su plan de atención.

Cuidadores y apoyo familiar

Los cuidadores, amigos y familiares desempeñan un papel fundamental en el camino de recuperación de un paciente. Le recomendamos que asista a las citas en persona o por video siempre que sea posible. También hemos compilado una breve lista de señales de advertencia y sugerencias a medida que recorre el camino individual del paciente hacia la salud.

Ensayos clínicos de la enfermedad de Alzheimer

Busque un ensayo clínico adecuado para usted.

Ilustración de Ensayos clínicos

Recursos útiles

Para obtener más información sobre la enfermedad de Alzheimer, le sugerimos visitar los siguientes sitios web:

Asociación de Alzheimer

Línea de ayuda 24 horas al día, 7 días a la semana, grupos de apoyo cara a cara, sesiones educativas y un tablero de mensajes en línea.

Alzheimer’s Foundation of America (AFA)

Apoyo educativo, social, emocional y práctico para personas con enfermedad de Alzheimer y enfermedades relacionadas, así como para sus cuidadores y familiares

CaringKind

El apoyo para personas y familias afectadas por la demencia incluye: una línea de ayuda, sesiones de asesoramiento individual y familiar con trabajadores sociales autorizados, grupos de apoyo y programas educativos, servicios de etapa temprana, así como un programa de seguridad para deambulantes.

Lewy Body Dementia Association

Información, programas y apoyo para personas con demencia con cuerpos de Lewy y sus cuidadores y familiares

National Institute on Aging

Una hoja informativa clara y completa que describe las causas, los signos, los síntomas y el tratamiento del Alzheimer y otras demencias.

Departamento de Salud del Estado de Nueva York

Información sólida sobre el Alzheimer y otras demencias

Su equipo del Centro de Alzheimer

Nuestro equipo de élite abarca una amplia gama de especialidades y está compuesto por neurólogos, especialistas neuromusculares, geriatras, neuropsicólogos, psiquiatras geriátricos y trabajadores sociales que colaboran en la investigación, el tratamiento y la atención integral.

Jessica L. Zwerling, MD

Director, Centro de Excelencia para la Enfermedad de Alzheimer Montefiore Einstein Hudson Valley (CEAD)

Jason A. Cohen, MD

Profesora Adjunta, Departamento de Neurología Saul R. Korey

Joe Verghese, MD

Judith and Burton P. Resnick Chair en Investigación sobre Alzheimer

Sobre la enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y las habilidades de pensamiento y, finalmente, la capacidad de realizar las tareas más simples. En la mayoría de las personas con la enfermedad, los síntomas aparecen por primera vez cuando tienen alrededor de 60 años. El Alzheimer de aparición temprana se da entre los 30 y los 60 años y es muy poco frecuente. La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia entre los adultos mayores.

La enfermedad lleva el nombre del Dr. Alois Alzheimer. En 1906, el Dr. Alzheimer notó cambios en el tejido cerebral de una mujer que había muerto de una enfermedad mental inusual. Sus síntomas eran pérdida de memoria, problemas de lenguaje y comportamiento impredecible. Después de su muerte, examinó su cerebro y encontró muchos cúmulos anómalos (ahora llamados placas amiloides) y haces de fibras enredados (ahora llamados ovillos neurofibrilares o tau).

Estas placas y ovillos en el cerebro todavía se consideran algunas de las características principales de la enfermedad de Alzheimer. Otra característica es la pérdida de conexiones entre las células nerviosas (neuronas) del cerebro. Las neuronas transmiten mensajes entre diferentes partes del cerebro y desde el cerebro a los músculos y órganos del cuerpo. Se cree que muchos otros cambios cerebrales complejos también influyen en el Alzheimer.

Este daño inicialmente se produce en partes del cerebro involucradas en la memoria, incluida la corteza entorrinal y el hipocampo. Posteriormente afecta a áreas de la corteza cerebral, como las responsables del lenguaje, el razonamiento y el comportamiento social. Con el tiempo, muchas otras áreas del cerebro resultan dañadas.

Tipos de enfermedad de Alzheimer

En algunas demencias, los cambios en la proteína tau, que desempeña un papel importante en la estructura y la formación de las células cerebrales, hacen que se formen grumos dentro de las células nerviosas del cerebro, lo que se cree que hace que las células dejen de funcionar correctamente y mueran. Los trastornos asociados con la acumulación anómala de tau se denominan tauopatías.

En la enfermedad de Alzheimer, la proteína tau se junta (se acumula en grumos anormales) y se retuerce y enreda, formando fibras (ovillos neurofibrilares o tau) dentro de las neuronas. En los espacios entre las neuronas se encuentran grumos anormales (placas) de la proteína beta-amiloide (una proteína que se cree que desempeña un papel en la comunicación entre las células cerebrales). Se cree que tanto las placas como los ovillos contribuyen a la reducción de la función y la muerte de las células nerviosas en la enfermedad de Alzheimer y son características de la enfermedad.

Existen dos tipos de Alzheimer: de aparición temprana y de aparición tardía. Ambos tipos tienen un componente genético. La mayoría de las personas con Alzheimer tienen la enfermedad de aparición tardía, en la que los síntomas se hacen evidentes alrededor de los 60 años.

Los investigadores no han encontrado un gen específico que cause directamente la aparición tardía de la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, se ha identificado un factor de riesgo genético (que indica un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad): tener una forma, o alelo, del gen de la apolipoproteína E (APOE) en el cromosoma 19. Sin embargo, heredar un alelo APOE ɛ4 no significa que una persona desarrollará definitivamente la enfermedad de Alzheimer. Algunas personas con un alelo APOE ɛ4 nunca desarrollan la enfermedad, y otras que desarrollan Alzheimer no tienen ningún alelo APOE ɛ4.

Los signos de Alzheimer de aparición tardía son los siguientes:

  • Los síntomas aparecen por primera vez alrededor de los 60 años.
  • Es el tipo más común de la enfermedad de Alzheimer.
  • Puede estar relacionado con un gen llamado APOE ɛ4.

La enfermedad de Alzheimer de aparición temprana se presenta entre los 30 y los 65 años y representa menos del 10 % de todos los casos de Alzheimer. Algunos casos se deben a un cambio hereditario en uno de tres genes. En otros casos, las investigaciones muestran que intervienen otros componentes genéticos. Los investigadores están trabajando para identificar variantes de riesgo genético adicionales para la enfermedad de Alzheimer de aparición temprana.

Los signos de Alzheimer de aparición temprana son los siguientes:

  • Los síntomas aparecen por primera vez entre los 30 y los 65 años de edad.
  • Es un tipo de enfermedad de Alzheimer muy raro.
  • Generalmente se debe a cambios genéticos transmitidos de padres a hijos.

Más información sobre la
Enfermedad de Alzheimer