Introducción
Nuestros cirujanos ortopédicos y ortopedistas de renombre mundial son expertos en sus respectivos campos con formación especializada para facilitar el diagnóstico y el tratamiento óptimos de una amplia gama de afecciones ortopédicas. Somos reconocidos internacionalmente por ofrecer a nuestros pacientes una atención ortopédica de la máxima calidad.
¿Qué es la enfermedad de Osgood-Schlatter?
La enfermedad de Osgood-Schlatter es una afección de la rodilla que provoca dolor e hinchazón en la tibia, justo debajo de la rótula. Es el lugar donde el tendón rotuliano se une a una protuberancia ósea en la rodilla llamado tubérculo tibial.
Los niños mayores y los adolescentes suelen padecer la enfermedad de Osgood-Schlatter durante los periodos de crecimiento acelerado. La afección puede reaparecer a medida que el niño sigue creciendo, pero debería desaparecer al finalizar el periodo de crecimiento acelerado. La enfermedad de Osgood-Schlatter puede dejar un bulto indoloro en el hueso que permanece después de la desaparición del problema.
¿Cuál es la causa?
La enfermedad de Osgood-Schlatter está causada por una tensión excesiva en los músculos y tendones que sostienen la rodilla. El estrés repetido puede hacer que el tendón se separe de la tibia, provocando dolor e hinchazón en la rodilla de su hijo. Ciertas actividades también pueden causar este problema, como correr o practicar deportes que impliquen saltos (como el baloncesto) o cambios rápidos de dirección (como el fútbol o el fútbol americano).
¿Cuáles son los síntomas?
Por lo general, la enfermedad de Osgood-Schlatter afecta a una sola rodilla, pero a veces afecta a las dos. El dolor puede aparecer y desaparecer.
Si su hijo tiene la enfermedad de Osgood-Schlatter puede presentar:
- Dolor y sensibilidad en la parte frontal de la rodilla
- Hinchazón leve o un bulto debajo de la rótula en la parte superior de la espinilla
- Dolor que empeora con el ejercicio o la actividad
¿Cómo se diagnostica?
El pediatra le preguntará sobre problemas de salud pasados de su hijo y le realizará un reconocimiento físico para averiguar si el dolor se debe a la enfermedad de Osgood-Schlatter o a otra afección, como una lesión. El médico palpará y moverá la rodilla de su hijo, la examinará para comprobar si hay dolor, sensibilidad, amplitud de movimientos y la estabilidad de la rodilla. Aunque al niño solo le duela una, es posible que el médico examine ambas rodillas
No se suelen hacer radiografías para diagnosticar la enfermedad de Osgood-Schlatter, pero pueden realizarse para descartar otras causas de dolor de rodilla.
¿Cómo se trata?
Su médico puede recomendarle el uso de hielo para reducir la hinchazón y un medicamento de venta libre para aliviar el dolor.
Dependiendo de cuánto le duele la rodilla a su hijo, es posible que necesite tomar un descanso de los deportes y otras actividades que ejerzan presión sobre la rodilla. O es posible que su hijo necesite dedicar menos tiempo a realizar la actividad que le causa dolor o realizarla con menos esfuerzo. Es posible que su médico quiera que su hijo haga algunos ejercicios que ayuden a mantener los músculos de las piernas que sostienen la rodilla flexibles y fuertes.
¿Cómo puede atender a su hijo?
Si su hijo tiene la enfermedad de Osgood-Schlatter, le resultará difícil realizar ciertas actividades o deportes.
Pero hay medidas que su hijo puede seguir para sentirse mejor, por ejemplo:
- Dedicar menos tiempo a la actividad que le causa dolor, o que la realice sin tanto esfuerzo. O pídale que se tome un descanso de las actividades que le lastiman la rodilla. Por ejemplo, ponerse en cuclillas, arrodillarse, correr o saltar. Su hijo no debe realizar movimientos que le hagan forzar la rodilla. La natación y el ciclismo son buenas actividades, porque sobrecargan menos las rodillas.
- Poner hielo o una compresa fría en la rodilla durante 10 a 20 minutos seguidos. Mantenga un paño fino entre el hielo y la piel de su hijo.
- Apoye la rodilla adolorida sobre una almohada cuando su hijo le aplique hielo o cada vez que se siente o se acueste. Mantenga la rodilla elevada por encima del nivel del corazón de su hijo. Esto ayudará a reducir la hinchazón.
- Utilizar un dispositivo ortopédico si el médico se lo recomienda, siguiendo las instrucciones de uso. Envolver la rodilla para reducir o prevenir la hinchazón.
- Usar rodilleras o bandas rotulianas para proteger las rodillas durante la práctica de deportes u otras actividades de impacto.
Pregunte al médico si su hijo puede tomar un medicamento de venta libre, como paracetamol o ibuprofeno, para aliviar el dolor. Tenga cuidado con los medicamentos, y lea y siga todas las instrucciones de la etiqueta.
¿Hay ejercicios que pueden ayudar?
Es posible que, cuando el dolor de rodilla empiece a desaparecer, el médico le indique a su hijo que comience a hacer ciertos ejercicios para estirar y fortalecer los músculos de la pierna que sostienen la rodilla. Su médico o un fisioterapeuta le dirán cuándo puede empezar a hacerlos qué ejercicios son los más adecuados para su caso. Asegúrese de que su hijo hace cada ejercicio lentamente y de que lo abandona si empieza a sentir dolor.
El estiramiento puede aflojar la tensión de los músculos y el tejido conectivo que sostiene la rodilla. Estirarse antes y después de una actividad física ayuda a mantener flexibles los músculos de las piernas de su hijo. Pueden ayudar especialmente los estiramientos de los cuádriceps y los isquiotibiales. Fortalecer los músculos del muslo (cuádriceps) también ayuda a mantener estable la rodilla.
Derivaciones
En Montefiore Einstein adoptamos un enfoque colaborativo.
Si tiene un paciente que pudiera beneficiarse de nuestros servicios, comuníquese con nosotros.
718-920-2060
Programe una cita
¿Tiene alguna pregunta general o inquietud?
Estamos a su disposición para ayudarle por teléfono o por correo electrónico.
• 718-920-2060 • orthofeedback@montefiore.org