Medicina de emergencias

El Departamento de Emergencias del Montefiore Medical Center es uno de los cinco más activos de los Estados Unidos y el más visitado del estado de Nueva York. Con aproximadamente 275.000 visitas de pacientes de 21 años o más cada año de Westchester, Manhattan, Connecticut y el Bronx, la dedicación de nuestros médicos colegiados para brindar excelentes servicios de emergencia a la comunidad circundante es insuperable.
Los pacientes acuden a nuestro Servicio de Urgencias con un amplio espectro de dolencias y lesiones, que van desde síntomas de resfriado hasta ataques cardíacos. Nuestros servicios cardíacos son particularmente destacables, ya que ofrecemos el más alto nivel de atención posible, con la disponibilidad de cateterismo cardíaco de emergencia las 24 horas, un servicio de arritmias, un servicio de insuficiencia cardíaca congestiva y la realización de trasplantes cardíacos.
Además, somos un líder reconocido en servicios de accidentes cerebrovasculares, con un equipo especializado de especialistas en accidentes cerebrovasculares, muy parecido a nuestro grupo cardíaco. De guardia las 24 horas del día, los siete días de la semana, nuestros expertos en accidentes cerebrovasculares atienden a los pacientes que son candidatos para la trombólisis, el poderoso medicamento anticoagulante.
Debido a nuestro gran volumen de visitas, recientemente ampliamos el espacio del Departamento de Emergencias con 18 salas de tratamiento adicionales.
Qué esperar al llegar a la sala de emergencias
El primer paso y el más importante para admitir a un paciente en el departamento de emergencias es el triaje, donde una enfermera altamente calificada consulta y evalúa a los pacientes, revisa su historial y determina la gravedad de cada caso. Contamos con varias cabinas de triaje para agilizar la atención del paciente. Además, nuestro triaje y registro se unen como un solo proceso, con el fin de maximizar la eficiencia y minimizar el tiempo de espera.
Dependiendo del grado de la enfermedad o lesión, los pacientes son llevados a diferentes áreas dentro del Departamento de Emergencias. Por ejemplo, nuestra área Fast Track es para pacientes con problemas menores como esguinces de tobillo, infecciones de las vías respiratorias superiores y lesiones menores. Asimismo, tenemos un área específica para pacientes con asma que necesitan tratamiento inmediato. Nuestra "pared de oxígeno" tiene capacidad para múltiples nebulizadores, por lo que los pacientes con asma pueden evitar la sala de espera y ser escoltados directamente a esta ubicación. Incluso tenemos una sala de emergencias psiquiátricas separada para pacientes con comportamiento descontrolado, alucinaciones, episodios maníacos, depresión mayor e ideaciones suicidas. Cada una de estas áreas especializadas agiliza el tratamiento del paciente y les permite regresar a sus rutinas diarias lo más rápido posible.
En el caso de problemas más graves, como afecciones y lesiones que ponen en peligro la vida o las extremidades, los pacientes son llevados a la sala de emergencias principal, donde un equipo de médicos, enfermeras y trabajadores sociales colegiados y capacitados en medicina de emergencia colaboran para abordar diversas necesidades de atención del paciente. Estas incluyen: dolores abdominales o de pecho, traumatismos y migrañas agudas, por nombrar algunas.
Tecnologías de vanguardia
En Montefiore Medical Center, contamos con el equipo de diagnóstico y terapéutico más avanzado para tratar cualquier gravedad de cualquier enfermedad. Muchos otros servicios de emergencia pueden presumir de una tecnología similar, pero cuando se trata de atención cardíaca, nuestro Departamento de Emergencias está a la vanguardia. Dentro de los 10 minutos de llegar al triaje, nuestros pacientes reciben un ECG para identificar si el caso es o no un ataque cardíaco. Una vez que el médico tratante realiza el diagnóstico, se comunicará con un equipo completo de médicos de cateterismo y becarios cardíacos a través de teléfonos celulares Nextel para que los pacientes, si es necesario, puedan ser admitidos de inmediato en nuestro laboratorio de cateterismo dedicado para un tratamiento de emergencia.
Utilizamos el sistema de búsqueda en línea, de modo que nuestros enfermeros y médicos pueden comunicarse entre sí con un solo clic del mouse, en lugar de llamar al operador y correr el riesgo de que los pongan en espera. Además, este sistema permite que los médicos ingresen la mayor cantidad de información posible, de modo que el enfermero o el médico que los recibe sepa qué paciente y qué condición necesita atención, a qué número llamar y qué información clínica se debe transmitir. Todos los médicos adjuntos del Departamento de Emergencias llevan teléfonos celulares Nextel para que se los pueda contactar directamente en lugar de que una secretaria responda y transfiera la llamada.
Además, empleamos el sistema Physician Order Entry para que los médicos puedan solicitar análisis de sangre, tomografías computarizadas, radiografías y ecografías desde una terminal de computadora. Además, contamos con tecnología de última generación que permite al personal ver las imágenes reales de radiografías y tomografías computarizadas desde cualquier terminal de computadora. Nuestro sistema de seguimiento de pacientes permite a todos los médicos y enfermeras del departamento de emergencias acceder a información como: qué cama ocupa actualmente cada paciente, cuánto tiempo ha estado allí cada paciente, quién es el médico y la enfermera que lo atienden, si están esperando una cama y si hay resultados de laboratorio pendientes. De esta manera, todo el proceso de la sala de emergencias se agiliza, para que cada paciente pueda recibir la atención más eficiente posible mientras está aquí.
Avances en la investigación
Una de nuestras misiones principales en el Departamento de Medicina de Emergencia es continuar con los proyectos de investigación especializados y utilizar nuestro Programa de Mejora de la Calidad para evaluar continuamente la calidad de la atención que brindamos. Contamos con un equipo de asistentes de investigación que trabaja las 24 horas del día para respaldar nuestras iniciativas de investigación.
Actualmente estamos explorando diferentes regímenes de medicamentos para el dolor agudo para determinar cómo tratar mejor a nuestros pacientes. También contamos con un médico tratante que realiza un estudio clínico en curso para analizar el abandono del hábito de fumar a fin de ayudar a los fumadores a lograr su objetivo de dejar de fumar. Se les suministran parches, asesoramiento y consultas de seguimiento para seguir su evolución.
Otro médico tratante, el Dr. Friedman, realiza estudios clínicos sobre migrañas, náuseas y dolor lumbar agudo. Los hallazgos de la mayoría de nuestros estudios han sido publicados en la literatura de medicina de emergencia y otras revistas médicas.
También somos una unidad de enseñanza importante del Montefiore Medical Center con uno de los programas de residencia en Medicina de Emergencia más grandes del país. La vida académica de la Albert Einstein College of Medicine y del Centro Médico se integran activamente entre sí para maximizar la experiencia de aprendizaje y formar a los médicos de urgencias del futuro. También brindamos atención médica, información y educación continuas a la comunidad circundante para prevenir de la mejor manera posibles visitas futuras a la sala de urgencias.