Introducción
Nuestros cirujanos ortopédicos y ortopedistas de renombre mundial son expertos en sus respectivos campos con formación especializada para facilitar el diagnóstico y el tratamiento óptimos de una amplia gama de afecciones ortopédicas. Somos reconocidos internacionalmente por ofrecer a nuestros pacientes una atención ortopédica de la máxima calidad.
¿Qué es la fascitis plantar?
La fascitis plantar es la causa más común de dolor en el talón. La fascia plantar es la banda plana de tejido (ligamento) que conecta el hueso del talón con los dedos de los pies y que soporta el arco del pie. Al tensar la fascia plantar, se debilita, se hincha y se irrita (inflama). Como resultado, provoca dolor en el talón o la planta del pie al ponerse de pie o caminar.
La fascitis plantar es común en personas de entre 35 y 60 años. También se presenta en personas más jóvenes que pasan mucho tiempo de pie, como deportistas o trabajadores de la salud. Puede presentarse en un pie o en ambos.
¿Cuál es la causa?
La fascitis plantar se produce por una tensión en el ligamento que sostiene el arco del pie. La tensión repetida puede provocar pequeños desgarros en el ligamento, lo que causa dolor e hinchazón. Es más probable que esto ocurra si:
- Gira demasiado sus pies hacia adentro al caminar (pronación excesiva).
- Tiene el arco del pie alto o plano.
- Camina, está de pie o corre durante largos períodos de tiempo, especialmente sobre superficies duras.
- Tiene sobrepeso.
- Usa zapatos que no le quedan bien o están desgastados.
- Tiene tensos los tendones de Aquiles o los músculos de la pantorrilla.
¿Cuáles son los síntomas?
La mayoría de las personas con fascitis plantar sienten dolor cuando dan unos pasos después de levantarse de la cama o sentarse durante mucho tiempo. El dolor puede disminuir después de dar esos primeros pasos, pero puede aumentar a medida que avanza el día. Puede doler más cuando sube escaleras o después de estar de pie por mucho tiempo.
Si tiene dolor en el pie por la noche, es posible que tenga un problema diferente, como artritis o un problema nervioso como el síndrome del túnel tarsiano.
¿Cómo se diagnostica?
Su médico le revisará los pies y lo observará mientras está de pie y caminando. También le hará preguntas sobre:
- Su historial de salud, incluidas las enfermedades o lesiones que ha tenido
- Sus síntomas; por ejemplo, dónde siente el dolor y a qué hora del día le duele más el pie
- Cómo es de activo y qué tipo de actividad física hace
Su médico puede tomar una radiografía de su pie si sospecha que podría tener un problema en los huesos, como una fractura por estrés.
¿Cómo se trata?
No existe un único tratamiento que funcione en todas las personas con fascitis plantar. Pero hay muchas cosas que puede intentar hacer para recuperarse:
- Descanse los pies. Reduzca la cantidad de actividades que le provoquen dolor en los pies. Intente no caminar ni correr sobre superficies duras.
- Para reducir el dolor y la hinchazón, trate de colocarse hielo en el talón o tome un analgésico de venta libre como ibuprofeno o naproxeno.
- Estire los dedos de los pies y la pantorrilla con una toalla varias veces al día, especialmente al levantarse por la mañana. (Para hacer estiramientos con una toalla, tire de ambos extremos de una toalla enrollada colocada bajo la planta del pie).
- Cómprese un par de zapatos nuevos. Elija unos que tengan un buen soporte para el arco y una suela acolchada. Como alternativa, pruebe con taloneras o plantillas ortopédicas. Úselas en ambos zapatos, aunque solo le duela un pie.
Si estos tratamientos no ayudan, el médico puede recomendar férulas por la noche, inyecciones de medicamentos (como un esteroide) en el talón u otros tratamientos. La cirugía suele ser innecesaria y solo se recomienda a las personas que todavía tienen dolor después de probar otros tratamientos durante seis a doce meses.
¿Cuánto tiempo tardará en desaparecer el dolor?
La fascitis plantar suele producirse debido a lesiones que han ocurrido con el tiempo. Con tratamiento, sentirá menos dolor en unas pocas semanas. Pero el dolor puede tardar en desaparecer por completo. Puede tardar entre unos meses y un año.
Siga el tratamiento. Esto le ayudará a prevenir el dolor constante cuando se ponga de pie o camine. Cuanto antes comience el tratamiento, antes sentirá alivio.
Derivaciones
En Montefiore Einstein adoptamos un enfoque colaborativo.
Si tiene un paciente que pudiera beneficiarse de nuestros servicios, comuníquese con nosotros.
718-920-2060
Programe una cita
¿Tiene alguna pregunta general o inquietud?
Estamos a su disposición para ayudarle por teléfono o por correo electrónico.
• 718-920-2060 • orthofeedback@montefiore.org