Preguntas mas frecuentes
Las siguientes son algunas de las preguntas más frecuentes sobre la enfermedad renal crónica (ERC).
P: ¿Cuál es la función corporal del riñón?
R: Los riñones actúan como un filtro para eliminar desechos, como sal, sustancias químicas y agua sobrante, de la sangre para formar la orina. La mayoría de las personas tienen dos riñones, que tienen forma de frijol. Cada uno tiene aproximadamente el tamaño de un puño. Están ubicados cerca de la mitad de la espalda, justo debajo de la caja torácica.
- Los riñones también realizan las siguientes tareas corporales esenciales:
- Ayudar a mantener los huesos sanos.
- Ayudar a regular la presión arterial
- Mantener el equilibrio químico del cuerpo.
- Regula hormonas importantes que ayudan al cuerpo a funcionar correctamente.
- Estimular la producción de glóbulos rojos.
P: ¿Qué es la enfermedad renal crónica (ERC)?
R: La enfermedad renal crónica, o insuficiencia renal crónica, es la pérdida gradual de la función renal durante un período de meses o años.
P: ¿Qué causa la enfermedad renal?
R: Si bien hay algunas otras causas menos comunes, los principales factores de riesgo para la enfermedad renal incluyen:
- Diabetes
- Hipertensión
- Cardiopatía
- Antecedentes familiares de enfermedad renal.
P: ¿Cómo sé si tengo una enfermedad renal?
R: Durante las primeras etapas de la enfermedad renal, las personas generalmente no se sienten enfermas. Otros pacientes experimentan hinchazón de las piernas, los tobillos, los pies, la cara y/o las manos, ya que los riñones enfermos se vuelven incapaces de eliminar el exceso de líquido.
Sin embargo, la enfermedad renal grave puede causar síntomas pronunciados, que pueden incluir:
- Somnolencia
- Fatiga
- picazón de la piel
- Pérdida de apetito
- Sabor metálico en la boca
- Náuseas
- Vómitos
P: ¿Cómo se diagnostica la enfermedad renal?
R: La enfermedad renal se identifica mediante un análisis de sangre para la creatinina, que mide la función renal. Los niveles más altos de creatinina indican una disminución del problema glomerular que se detecta a través de una prueba de orina para detectar proteínas y sangre. La sangre y una gran cantidad de proteína en la orina son anormales y pueden indicar un problema renal. A veces se necesitan pruebas especiales para determinar la causa de la enfermedad renal.
P: ¿Cómo se trata la enfermedad renal?
R: Las primeras etapas de la enfermedad renal se manejan con medicamentos que controlan la presión arterial, el colesterol y los niveles de azúcar en la sangre. Además, los pacientes deben evitar fumar y programar chequeos regulares con sus médicos. Las complicaciones de la enfermedad renal, como anemia, acumulación de ácido en la sangre y estudios óseos anormales, también deben diagnosticarse y tratarse. Algunas enfermedades renales más raras requieren medicamentos especiales.
Los pacientes con enfermedad renal de moderada a grave pueden eventualmente requerir un tratamiento de diálisis o un trasplante.
Si la ERC progresa a insuficiencia renal y los riñones del paciente ya no pueden funcionar lo suficientemente bien como para mantener viva a la persona, se requerirá algún tipo de diálisis o trasplante.
P: ¿Cómo puede ayudar el Programa de Cuidado Renal de Montefiore ?
R: El programa del Centro Médico Montefiore está dedicado exclusivamente a ayudar a los pacientes con enfermedad renal crónica. Ofrecemos atención de la más alta calidad para retrasar y tratar las complicaciones de la enfermedad renal. Brindamos educación sobre la enfermedad renal y sus tratamientos y mantenemos una comunicación abierta con el médico de atención primaria de cada paciente. Nuestro equipo tiene un enfoque multidisciplinario para el tratamiento renal. Cada paciente se reúne regularmente con un nefrólogo, un dietista, un trabajador social, un enfermero autorizado y un coordinador de atención. Adaptamos el tratamiento a las necesidades específicas de cada paciente para garantizar que reciba el mejor plan de tratamiento.
P: ¿Cómo puedo hacer una cita con el Programa de Atención Renal Crónica de Montefiore?
R: Usted o su médico remitente pueden llamar al 718-920-4662 .