Qué se debe esperar durante el proceso de trasplante de pulmón
Montefiore Einstein le ofrece atención médica de renombre mundial durante todas las fases del trasplante de pulmón: antes, durante y después de la cirugía.
Un trasplante de pulmón es un acontecimiento que cambia la vida, y queremos asegurarnos de que usted y sus seres queridos entiendan todo el proceso, incluidas las opciones de tratamiento y cómo prepararse para el procedimiento.
Derivación
Es posible que lo deriven a un trasplante en función del tipo específico de enfermedad pulmonar y de su grado de progresión. Entre los síntomas más comunes que indican la necesidad de un trasplante se encuentran la dificultad para respirar, sobre todo al realizar esfuerzos, la necesidad de oxígeno suplementario, la falta de energía, la opresión en el pecho, la tos crónica o las sibilancia, y la hinchazón de piernas, tobillos y pies.
El trasplante no es la mejor opción para todos los enfermos pulmonares. Para poder someterse a un trasplante, los pacientes no deben tener infecciones activas ni cáncer, y deben estar lo suficientemente sanos para una cirugía. Podrá ser evaluado para un trasplante de pulmón una vez que haya dejado la nicotina (incluidos tabaco de fumar y de mascar) durante al menos seis meses. Si vuelve a fumar o a consumir nicotina después del trasplante, su probabilidad de contraer una enfermedad potencialmente mortal aumentará considerablemente debido a los efectos secundarios de los medicamentos antirrechazo.

Evaluación y educación
Durante una evaluación para un trasplante, el equipo multidisciplinar de trasplantes de Montefiore Einstein revisará su historial médico, realizará un reconocimiento físico, pedirá pruebas adicionales y evaluará su preparación emocional para la cirugía de trasplante y la recuperación.
Cómo inscribirse en la lista de espera de donación de órganos
Una vez se haya determinado que es un buen candidato para un trasplante de pulmón, lo incluiremos inmediatamente en la lista de espera nacional. Obtener un trasplante de pulmón puede llevar semanas, meses o incluso años, dependiendo del tiempo que pase hasta que haya un órgano disponible. Actualmente, hay más personas que necesitan nuevos pulmones que donantes disponibles.
La Red Unida para Compartir Órganos (UNOS, por sus siglas en inglés) busca un donante de pulmón que se adapte a sus necesidades teniendo en cuenta estos factores: grupo sanguíneo, distancia entre el órgano donado y el paciente (tradicionalmente, los pulmones deben trasplantarse dentro de las cuatro a ocho horas posteriores a su disponibilidad), tamaño físico del pulmón del donante y del receptor, gravedad de la afección y probabilidad de que el trasplante tenga éxito. Si tiene alguna pregunta, puede comunicarse con UNOS llamando al 1-888-894-6361 o visitando la página web UNOS.org en cualquier momento.
Comprender los riesgos
Los donantes son sometidos a pruebas exhaustivas, pero existe una pequeña posibilidad de contraer una enfermedad a través del órgano donado. La medicación antirrechazo puede aumentar el riesgo de cáncer. Su médico le explicará detalladamente cualquier riesgo adicional. Durante este tiempo, también ofrecemos servicios de apoyo, incluidos trabajadores sociales especializados que pueden ayudarles a usted y a su familia y resolver cualquier duda que puedan tener.
Cómo prepararse para el trasplante
Consulte esta breve lista de que debe y no debe hacer inmediatamente antes de su cirugía de trasplante.
Cirugía de trasplante
Para un trasplante de un solo pulmón, la cirugía suele durar entre seis y ocho horas; para un trasplante pulmonar doble, entre ocho y doce horas. Le pondrán anestesia general y es posible que lo conecten a una máquina cardiopulmonar, que oxigena la sangre bombeándola a través de un pulmón artificial. Se le extirpará el pulmón enfermo y se reemplazará por el pulmón sano. El cirujano volverá a unir los vasos sanguíneos y las vías respiratorias, y cerrará la incisión.
Atención de seguimiento
Después de la cirugía de trasplante de pulmón, pasará de cuatro a seis días en la unidad de cuidados intensivos (UCI) para trasplantes. Estará conectado a un respirador hasta que pueda respirar por sí mismo, lo que puede tardar entre tres horas y tres días. Durante la recuperación del trasplante de pulmón, se le administran medicamentos antirrechazo para inhibir su sistema inmunológico y permitir que su organismo acepte el nuevo pulmón.
Una vez estabilizado, lo trasladarán a nuestra planta de trasplantes durante tres o cuatro semanas y estará continuamente monitoreado por nuestro equipo de atención multidisciplinar. También comenzará la rehabilitación y la fisioterapia, con ejercicios de respiración y habla. Antes de volver a casa, recibirá pautas detalladas de dieta y ejercicio, instrucciones sobre medicación y un calendario de sus próximas citas.
Las innovadoras técnicas de nuestros cirujanos facilitan al máximo la recuperación de la cirugía y la vida con el nuevo órgano. Sin embargo, recibir un trasplante de pulmón requiere un seguimiento de por vida. Durante su recuperación y a medida que regrese a la actividad normal, nuestro equipo de trasplantes se mantendrá en estrecho contacto con usted para garantizar el éxito posoperatorio.
Durante el primer año, lo examinarán regularmente para controlar su evolución y realizar pruebas de laboratorio que determinen el buen funcionamiento de sus pulmones. Aproximadamente la mitad de los pacientes requieren un reingreso durante el primer año, normalmente para investigar las causas de un proceso febril o un cambio en los resultados de las pruebas de laboratorio. Nuestros médicos están a su disposición para proporcionarle una atención óptima y permitirle volver a su vida normal lo antes posible. A medida que transcurra el tiempo, lo examinarán con menos frecuencia, pero nuestro equipo siempre estará aquí para ofrecerle el apoyo que necesite en los años venideros.
Cuidados en casa
Hay varias medidas que puede adoptar para cuidar su salud; por ejemplo, tomar sus medicamentos a tiempo y acudir a sus citas de seguimiento. Controle su presión arterial si la tiene alta y su nivel de azúcar en sangre si tiene diabetes. Mantenga un peso saludable, controle su colesterol y no dude en llamarnos si tiene alguna pregunta o duda.
Después de salir del hospital y volver a casa, el seguimiento de su equipo de trasplantes es de vital importancia. Tendrá citas una vez por semana durante las primeras cuatro a seis semanas. Después, las citas serán menos frecuentes. Al cabo de aproximadamente seis meses, podrá volver a visitar a su médico de atención primaria.
Llámenos si alguna vez se queda sin medicamentos, pierde su seguro médico o corre el riesgo de perderlo, tiene fiebre, se siente mal o planea viajar a un destino remoto. Deberá realizar una serie de ajustes en su estilo de vida, como por ejemplo: llevar una etiqueta de alerta médica; no vacunarse contra virus vivos; no intentar quedarse embarazada ni tener un hijo sin hablar primero con su equipo de trasplantes; no cambiar la arena para gatos ni los revestimientos de las jaulas de pájaros; y trabajar en el jardín con guantes.