Sobre los trastornos vasculares
Los trastornos vasculares en los niños comprenden conexiones anómalas entre las arterias y las venas (malformaciones arteriovenosas); evaginación anómala de una vena principal del cerebro (aneurismas de la vena de Galeno); evaginación anómala de las arterias del cerebro (aneurismas); acumulaciones anómalas de vasos pequeños dentro del cerebro (malformaciones cavernosas) y formaciones anómalas de vasos pequeños que se desarrollan para eludir puntos de obstrucción de las arterias cerebrales (enfermedad o síndrome de Moyamoya). Estas anomalías pueden sangrar o formar coágulos, lo que provoca accidentes cerebrovasculares, o pueden alterar la función del tejido cerebral circundante, lo que provoca convulsiones. El equipo neurovascular de Children Hospital at Montefiore Einstein (CHAM) tiene una larga y extensa experiencia en el diagnóstico y tratamiento de estas afecciones en niños, en la mayoría de los casos antes de que provoquen lesiones importantes en el cerebro.
Nuestro enfoque único
Nuestro equipo está dirigido por expertos de clase mundial en el tratamiento de trastornos vasculares en niños y adultos. Por medio de un enfoque colaborativo, nuestro equipo comienza evaluando a sus pacientes con resonancia magnética avanzada, angiografía por tomografía computarizada y angiografía biplanar de última generación. Estas tecnologías les permiten definir y comprender la anatomía de una anomalía vascular con la mayor resolución y detalle. Cuando es posible, nuestro equipo utiliza las tecnologías más avanzadas para tratar los trastornos de los vasos sanguíneos desde el interior de los estos (endovascular) con tratamientos no quirúrgicos y mínimamente invasivos. Nuestros cirujanos tienen años de experiencia en la operación de anomalías vasculares en niños.
Nuevas estrategias terapéuticas
Los hematólogos de nuestro grupo están atendiendo a la mayor cantidad de niños con anemia de células falciformes de la nación; asímismo, hacen un seguimiento de aquellos que desarrollan una complicación frecuente observada en niños con esta afección, llamada síndrome de Moyamoya. El flujo sanguíneo inadecuado temporal (isquemia) a partes del cerebro es un problema común de este síndrome, y nuestro grupo tiene extensa experiencia con distintas técnicas quirúrgicas para aumentar el flujo sanguíneo al cerebro. Con nuestro equipo de radiología de clase mundial, podemos tratar una serie de trastornos vasculares por medio de cables y catéteres a través de un solo sitio de punción en la cadera. El seguimiento de estos catéteres directamente a las áreas problemáticas en el cerebro nos permite administrar tratamientos que bloquean los vasos anómalos o redirigen el flujo sanguíneo para eliminar el riesgo de sangrado. Montefiore Einstein es un líder nacional en el tratamiento de estos trastornos y sigue liderando el camino en las nuevas estrategias terapéuticas.