Tratamiento contra el cáncer

Tratamiento contra el cáncer

Descripción general del programa

En este programa se llevan a cabo todos los ensayos clínicos del Montefiore Einstein Comprehensive Cancer Center. Asimismo, aquí los descubrimientos básicos se transforman en nuevos tratamientos. Los investigadores del Programa de Tratamiento del Cáncer, compuesto por 59 miembros del cuerpo docente de 21 departamentos, se centran en el desarrollo de tratamientos dirigidos a nuevos objetivos identificados por este programa y otros científicos del Montefiore Einstein Comprehensive Cancer Center.

Además, los investigadores del Montefiore Einstein Comprehensive Cancer Center están realizando más de 500 ensayos clínicos que involucran a miles de pacientes. De esta forma, se da acceso a los tratamientos prometedoros más recientes.

Descripción general del programa

Áreas de especialización

Los investigadores del Programa de Tratamiento del Cáncer se centran en el desarrollo de dos áreas principales de investigación:

  • Inhibidores de moléculas pequeñas, que pueden ingresar a las células e interferir con las enzimas y proteínas que impulsan el crecimiento y la propagación del cáncer. El desarrollo de estos nuevos tratamientos se basa en la detección selectiva y fenotípica, los principios del estado de transición, el diseño racional de las medicinas y el descubrimiento de nuevas dianas proteicas.
  • Las inmunoterapias son terapias que estimulan el propio sistema inmunitario del paciente para ayudar al organismo a combatir el cáncer. Los investigadores se centran en comprender los mecanismos por los que los tumores escapan a la detección y eliminación inmunitarias y en el desarrollo de agentes que reactiven el sistema inmunitario.

Proyectos actuales

Desde 2015, los miembros del Programa de Tratamiento del Cáncer han logrado:

  • 181 solicitudes de patentes relacionadas con el cáncer
  • 21 contratos de licencia con empresas farmacéuticas
  • Formación de 13 empresas emergentes
  • Aprobación de una medicina para el tratamiento de la leucemia y los linfomas de células T en Japón

Actualmente se encuentran en desarrollo decenas de terapias experimentales basadas en descubrimientos realizados por investigadores del Programa de Tratamiento del Cáncer y otros miembros del Montefiore Einstein Comprehensive Cancer Center, incluidas aquellas en una iniciativa especial de Fase 1/2. Algunos ejemplos son:

  • Inhibidores análogos al estado de transición (medicamentos que explotan características moleculares únicas para la unión estrecha y la inhibición de una enzima), incluidos varios que afectan los procesos epigenéticos, para el tratamiento de la leucemia y el cáncer de mama, próstata y cabeza y cuello.
  • Activadores de moléculas pequeñas de BAX (una proteína que induce la apoptosis o muerte celular). Estas medicinas, basadas en descubrimientos de la estructura y la función de BAX realizados por investigadores del Programa de Tratamiento del Cáncer, han demostrado actividad en cultivos celulares y en modelos de ratón para el tratamiento de cánceres de la sangre (leucemia y linfoma) y tumores sólidos (cáncer colorrectal y cáncer de pulmón no microcítico). Además, los inhibidores de BAX previenen la cardiotoxicidad de los agentes anticancerígenos citotóxicos y específicos.
  • Nuevas moléculas inmunoinhibidoras que reducen la capacidad del sistema inmunitario para atacar a las células cancerosas. Los investigadores del Programa de Tratamiento del Cáncer han identificado varias de estas moléculas y han documentado su expresión en cánceres humanos. Se están desarrollando anticuerpos con el potencial terapéutico de revertir los efectos inhibidores de las células cancerosas en colaboración con la industria farmacéutica.
  • Nuevas proteínas de fusión sintéticas que se unen selectivamente y luego estimulan las células T que se dirigen a un tipo particular de célula cancerosa, lo que minimiza los efectos secundarios asociados con las inmunoterapias actuales. Esta nueva tecnología consiste en un péptido de reconocimiento antigénico específico y señales de células T estimulantes que expanden o diferencian clones de células T clínicamente relevantes con un impacto mínimo en el repertorio general de células T.
  • Anticuerpos inhibidores (proteínas que se unen fuertemente a las células diana) que restringen el crecimiento de los vasos sanguíneos que alimentan a los tumores. Nuevas combinaciones de radiación e inmunoterapia.

Recursos y colaboraciones

El programa de Tratamiento del Cáncer tiene sólidas capacidades en producción de proteínas, pruebas de detección de moléculas pequeñas y fragmentos, cristalografía de rayos X, resonancia magnética nuclear, diseño computacional de medicinas, espectroscopia de masas, tecnologías de radiación enfocada y ultrasonido, bioinformática y biología de sistemas y computacional.

Los miembros del Programa de Tratamiento del Cáncer desempeñan papeles importantes en varias organizaciones regionales y nacionales de investigación del cáncer. Además de realizar ensayos clínicos dentro del centro del cáncer, los investigadores participan y patrocinan ensayos clínicos multicéntricos para adultos y niños, como las colaboraciones con el Grupo de Investigación del Cáncer ECOG-ACRIN, NRG Oncology, GOG Foundation, Society for the Immunotherapy of Cancer (SITC), Children's Oncology Group y AIDS Malignancy Consortium.

Descripción general del programa

Miembros del Programa de Investigación en Terapia del Cáncer (TC)

Conozca a los líderes del Programa de Tratamiento del Cáncer. Estos expertos dedicados están comprometidos con el avance de la ciencia en la atención médica del cáncer con consideración e integridad.

Conozca a los miembros del Programa de Tratamiento del Cáncer