Introducción
Nuestros cirujanos ortopédicos y ortopedistas de renombre mundial son expertos en sus respectivos campos con formación especializada para facilitar el diagnóstico y el tratamiento óptimos de una amplia gama de afecciones ortopédicas. Somos reconocidos internacionalmente por ofrecer a nuestros pacientes una atención ortopédica de la máxima calidad.
¿Qué causa los problemas en los dedos de los pies, los pies y los tobillos?
Es probable que todo el mundo haya tenido alguna vez un pequeño problema en un dedo del pie, un pie o un tobillo. La mayoría de las veces, los movimientos físicos diarios no causan problemas; sin embargo, el desgaste diario y el uso excesivo pueden generar problemas, al igual que el proceso natural de envejecimiento.
En estos casos, los dedos de los pies, los pies o los tobillos pueden arder, picar, doler, sentirse cansados, doloridos, rígidos, entumecidos, con hormigueo, calientes o fríos. Puede sentir un calambre muscular en el pie al acostarse por la noche. Los pies o los tobillos pueden cambiar de color o hincharse. Puede notar un olor desagradable en los pies. Algunos cambios en los pies y los tobillos son normales con la edad o durante el embarazo. Para estos casos, suele bastar con un tratamiento casero para aliviar los síntomas.
¿Qué afecciones cutáneas pueden afectar al pie?
La mayoría de los problemas de la piel que afectan a los pies son más molestos que graves. Algunos de los siguientes síntomas pueden indicar una afección específica:
- La sensación de caminar sobre guijarros puede indicar la presencia de verrugas plantares en la planta de los pies.
- Los parches de piel gruesa y dura en el talón o la punta del pie pueden indicar la presencia de un callo, una dureza, una ampolla o un tumor de la piel.
- La piel enrojecida, descamada, agrietada, con ardor y picazón entre los dedos de los pies o en la planta de los pies puede indicar pie de atleta o una reacción al calzado (dermatitis del calzado).
- La piel enrojecida, hinchada y dolorida alrededor de la uña del pie puede indicar una uña encarnada o una infección alrededor de la uña (paroniquia).
- Las plantas de los pies enrojecidas, hinchadas y dolorosas al tacto o al caminar pueden indicar una infección bacteriana; las duchas públicas, los jacuzzis y las piscinas son lugares comunes de propagación de infecciones bacterianas, pie de atleta y verrugas.
¿Qué afecciones pueden surgir en las articulaciones de los dedos del pie?
Las articulaciones de los dedos de los pies son más propensas a desarrollar problemas que otras articulaciones del pie. Algunos de los siguientes síntomas pueden indicar una afección específica:
- El calor, el dolor, el enrojecimiento, la hinchazón y la sensibilidad extrema que aparece rápidamente en la articulación del dedo gordo del pie pueden indicar gota o una infección.
- La hinchazón o un bulto en la base del dedo gordo del pie puede indicar un juanete.
- Un bulto en la parte exterior del dedo meñique puede indicar un juanete (juanete de sastre).
- Los dedos de los pies, salvo el dedo gordo, que se doblan en una posición extraña pueden indicar dedos en garra, mazo o martillo.
- El dolor, la rigidez y la hinchazón de las articulaciones pueden indicar bursitis, artritis, lupus o gota.
¿Qué afecciones pueden causar dolor en el pie?
Puede desarrollar dolor en la parte delantera (bola) del pie (metatarsalgia) o en el talón. Los problemas en en el talón suelen producirse cuando se sobrecargan los músculos de la pantorrilla, se lleva calzado con tacones altos o se realizan actividades, como correr, que provocan golpes repetidos en los talones.
- Un dolor agudo en la parte inferior del talón puede indicar una fascitis plantar.
- El dolor en la parte posterior del talón y el tobillo puede indicar una tendinitis o tendinosis aquilea (tendinopatía) o una bursitis retrocalcánea.
- El dolor que empeora antes o después del ejercicio pero mejora durante el mismo puede indicar una fractura por estrés de un hueso del pie (generalmente un hueso metatarsiano).
- Los pequeños tumores óseos debajo del hueso del talón pueden indicar un espolón en el talón.
- El dolor en la parte media del pie puede indicar arcos caídos o pie plano.
- El dolor o un bulto en la parte posterior del talón pueden indicar un tipo de bursitis llamada deformidad de Haglund.
¿Cuáles son algunas de las causas de dolor, entumecimiento, hormigueo o quemazón en el pie?
Muchas enfermedades pueden afectar a los nervios del pie y provocar los síntomas mencionados.
- El dolor, entumecimiento, hormigueo o ardor que se produce entre los dedos de los pies, especialmente en el tercero y el cuarto, y en la parte anterior del pie puede indicar un tumor alrededor de los nervios (neuroma de Morton).
- El dolor, el entumecimiento y el hormigueo que comienzan en la espalda o las nalgas, descienden por la pierna y llegan hasta el pie pueden indicar ciática, causada por un nervio pinzado (compresión de la raíz nerviosa).
- El dolor de pie y tobillo que cursa con entumecimiento y debilidad en el pie puede indicar un nervio pinzado en el tobillo (síndrome del túnel tarsiano) o en la espalda (ciática).
- El ardor, el entumecimiento o la falta de sensibilidad en los pies pueden indicar mala circulación, sobre todo en personas con diabetes o enfermedad arterial periférica; este problema de circulación puede provocar lesiones nerviosas (neuropatías periféricas). Los problemas en los pies son más propensos a desarrollarse en personas con estas afecciones.
Derivaciones
En Montefiore Einstein adoptamos un enfoque colaborativo.
Si tiene un paciente que pudiera beneficiarse de nuestros servicios, comuníquese con nosotros.
718-920-2060
Programe una cita
¿Tiene alguna pregunta general o inquietud?
Estamos a su disposición para ayudarle por teléfono o por correo electrónico.
• 718-920-2060 • orthofeedback@montefiore.org