Introducción
Nuestros cirujanos ortopédicos y ortopedistas de renombre mundial son expertos en sus respectivos campos con formación especializada para facilitar el diagnóstico y el tratamiento óptimos de una amplia gama de afecciones ortopédicas. Somos reconocidos internacionalmente por ofrecer a nuestros pacientes una atención ortopédica de la máxima calidad.
¿Qué son los gangliones?
Los gangliones son pequeñas bolsas (quistes) llenas de líquido que a menudo aparecen como protuberancias en las manos y las muñecas. También pueden presentarse en los pies, los tobillos, las rodillas o los hombros. Un ganglión puede crecer a partir de una cápsula articular, que rodea la articulación, o de una vaina tendinosa, que recubre el tendón (fibras que conectan el músculo con el hueso). Los gangliones no son cancerosos.
La mayoría de las personas con gangliones notan que los bultos aparecen repentinamente. El tamaño puede variar desde muy pequeño hasta más grande que una cereza. Los gangliones pueden crecer a medida que aumenta la actividad y se acumula más líquido en el saco. También pueden encogerse, romperse y desaparecer por sí solos.
Los gangliones pueden presentarse en cualquier persona, aunque afecta con mayor frecuencia a las mujeres de entre 15 y 50 años. Los niños no suelen tener gangliones. Si los tienen, es muy probable que desaparezcan sin ningún tratamiento.
¿Cuáles son sus causas?
Los expertos no conocen la causa exacta de los gangliones. Podrían estar vinculados a:
- Una inflamación o irritación de la vaina tendinosa o de la cápsula articular
- Una lesión
- La sobrecarga o movimientos repetitivos, como los que se hace en el trabajo
- Artritis
¿Cuáles son los síntomas?
Los gangliones suelen ser protuberancias pequeñas e indoloras que no causan otros síntomas. A veces, el bulto es sensible al tacto o causa dolor que empeora con la actividad o la presión. Si el ganglión ejerce presión sobre los nervios cercanos, es posible que sienta hormigueo en los dedos, la mano o el antebrazo. Algunos gangliones pueden debilitar el agarre o afectar el movimiento de las articulaciones.
¿Cómo se diagnostican?
Por lo general, un ganglión se puede diagnosticar según su apariencia y su ubicación. Su médico también palpará el bulto y enfocará una luz de costado. Si el bulto es un ganglión, la luz suele atravesarlo. Es posible que necesite una radiografía si su médico sospecha que tiene artritis o una lesión. También, podría extraer y examinar parte del líquido que se encuentra en el ganglión. En raras ocasiones, se realiza una resonancia magnética o una ecografía.
¿Cómo se tratan?
Por lo general, los gangliones no necesitan tratamiento y, a menudo, desaparecen por sí solos. Pero el tratamiento puede ser necesario si el ganglión causa dolor u otros síntomas, limita lo que puede hacer, afecta a los huesos o ligamentos o se infecta. También puede necesitar tratamiento si le incomoda el aspecto del bulto.
El tratamiento suele consistir en:
- Una férula para la muñeca o el dedo
- Aspiración (drenaje del líquido del bulto con una aguja)
- Inyecciones de hidrocortisona
- Cirugía
Los gangliones pueden aparecer y desaparecer y hacerse más grandes o más pequeños, con o sin tratamiento.
¿Cómo puede tratarlos usted mismo?
Puede tratar un quiste ganglionar por su cuenta de la siguiente manera:
- Utilice una férula para la muñeca o el dedo durante varias semanas. Esto podría ser lo único que necesita para que el ganglión se reduzca y desaparezca por sí solo. Asegúrese de que la férula no esté demasiado apretada. Si siente entumecimiento, hormigueo, dolor o frío en la mano, debe aflojar la férula.
- No rompa un ganglión con un libro u otro objeto pesado. Podría romperse un hueso o lastimarse la muñeca al probar este remedio popular, y el ganglión suele regresar de todos modos.
- No intente drenar el líquido pinchando el ganglión con un alfiler o cualquier otro objeto afilado. Podría causar una infección.
- Si el ganglión se rompe por sí solo y la piel se rompe:
- Cubra la herida con una fina capa de vaselina y un vendaje antiadherente.
- Aplique más vaselina y reemplace el vendaje según sea necesario.
Derivaciones
En Montefiore Einstein adoptamos un enfoque colaborativo.
Si tiene un paciente que pudiera beneficiarse de nuestros servicios, comuníquese con nosotros.
718-920-2060
Programe una cita
¿Tiene alguna pregunta general o inquietud?
Estamos a su disposición para ayudarle por teléfono o por correo electrónico.
• 718-920-2060 • orthofeedback@montefiore.org