Introducción
Nuestros cirujanos ortopédicos y ortopedistas de renombre mundial son expertos en sus respectivos campos con formación especializada para facilitar el diagnóstico y el tratamiento óptimos de una amplia gama de afecciones ortopédicas. Somos reconocidos internacionalmente por ofrecer a nuestros pacientes una atención ortopédica de la máxima calidad.
¿Qué es una lesión del ligamento colateral medial (LCM)?
Una lesión del ligamento colateral medial (LCM) es un esguince o desgarro del ligamento colateral medial. El LCM es una banda de tejido que se encuentra en el interior de la rodilla. Conecta el hueso del muslo con el de la parte inferior de la pierna. El LCM evita que la rodilla se doble hacia adentro.
El LCM puede lesionarse durante actividades que impliquen flexión, torsión o un cambio rápido de dirección. Por ejemplo, se puede lesionar en el fútbol americano o fútbol (soccer) cuando se golpea la parte externa de la rodilla. Este tipo de lesión también puede producirse al esquiar y en otros deportes con muchos movimientos de parada y arranque, saltos o desplazamientos laterales.
¿Cuáles son los síntomas de una lesión del LCM?
Los síntomas de una lesión LCM pueden ser:
- Hinchazón, dolor y sensibilidad a lo largo del interior de la rodilla
- Aumento del dolor o dificultad para mover la rodilla varias horas después de la lesión
- Hematomas
¿Cómo se diagnostica?
Su médico lo examinará y le hará preguntas sobre su historial de salud. También le preguntará cómo se lesionó la rodilla y qué síntomas tenía en el momento de la lesión. También comprobará su amplitud de movimiento, hinchazón y sensibilidad. Es posible que le hagan algunas pruebas, como una radiografía y una resonancia magnética.
¿Cómo se trata?
La mayoría de las lesiones del LCM se pueden tratar en casa con reposo, hielo y medicamentos antiinflamatorios. Su médico podría sugerirle que use muletas y un aparato ortopédico que proteja su rodilla y, al mismo tiempo, le permita realizar un poco de movimiento.
Es posible que tenga que estar menos activo por algunas semanas. El movimiento suave recomendado por su médico le ayudará a recuperarse.
Un desgarro grave puede requerir cirugía. Sin embargo, no suele operarse a menos que también se hayan lesionado otras partes de la rodilla, como el ligamento cruzado anterior (LCA) o el menisco.
Su tratamiento dependerá de la gravedad de su lesión. En general, hay tres grados de lesión:
- Grado 1 (leve): estas lesiones generalmente mejoran en una a tres semanas y es posible que solo necesiten tratamiento en el hogar junto con el uso de muletas por un período breve.
- Grado 2 (moderado): estas lesiones suelen mejorar en aproximadamente un mes. Es posible que deba usar una rodillera articulada y limitar el peso que apoya sobre la pierna.
- Grado 3 (grave): estas lesiones pueden requerir el uso de un aparato ortopédico con bisagras durante unos meses y limitar el peso en la pierna durante cuatro a seis semanas.
¿Cómo puede cuidarse?
La mayoría de las lesiones del LCM se pueden tratar en casa. Pruebe estos pasos para reducir el dolor y ayudar a su recuperación:
- Póngase hielo o una compresa fría en la rodilla durante 10 a 20 minutos seguidos. Ponga un paño fino entre el hielo y la piel. Trate de hacer esto cada una o dos horas (cuando esté despierto) durante los primeros tres días después de la lesión o hasta que baje la hinchazón.
- Si su médico le recomendó muletas o un aparato ortopédico, utilícelos según las indicaciones.
- Apoye la pierna sobre una almohada cuando le aplique hielo o cuando se siente o se recueste. Haga esto durante los tres días siguientes a la lesión. Intente mantener la rodilla por encima del nivel del corazón. Esto ayudará a reducir la hinchazón.
- Tome medicamentos antiinflamatorios para reducir el dolor y la hinchazón, como ibuprofeno y naproxeno. Lea y siga todas las instrucciones de la etiqueta.
- Use un aparato ortopédico, si su médico lo recomienda, para sostener la rodilla mientras se recupera. Úselo según las indicaciones.
- Haga estiramientos o ejercicios de fuerza como le sugiera su médico.
Derivaciones
En Montefiore Einstein adoptamos un enfoque colaborativo.
Si tiene un paciente que pudiera beneficiarse de nuestros servicios, comuníquese con nosotros.
718-920-2060
Programe una cita
¿Tiene alguna pregunta general o inquietud?
Estamos a su disposición para ayudarle por teléfono o por correo electrónico.
• 718-920-2060 • orthofeedback@montefiore.org