Qué se debe esperar
Nuestro equipo multidisciplinario de expertos ofrece una atención integral durante cada etapa del trasplante de riñón, desde el diagnóstico hasta la recuperación. El proceso de recepción de un trasplante puede ser abrumador, y comprendemos que tendrá muchas preguntas e inquietudes. Hemos estado a la vanguardia del trasplante de riñón durante más de seis décadas y siempre estamos disponibles para ayudarlo durante el proceso y darle toda la información que necesita.
Evaluación y educación
El primer paso en el proceso de trasplante de riñón consiste en realizarse una evaluación para asegurar que un trasplante sea la opción más adecuada para usted. Durante la evaluación, se reunirá con varios miembros del equipo; entre ellos, con un cirujano de trasplantes, un coordinador de trasplantes y un trabajador social. Ellos le ofrecerán más recursos para que pueda comprender todos los detalles sobre la cirugía. Su médico solicitará un análisis de sangre para controlar su corazón y otros órganos, así como para evaluar su salud mental y emocional. Esto nos ayuda a garantizar que esté preparado para la recuperación y que cuente un sistema de apoyo sólido. Si está siendo evaluado para recibir un trasplante de donante en vida, nuestro equipo también analizará la sangre del donante y la comparará con la suya, un proceso llamado compatibilidad cruzada, para ayudar a predecir si su sistema inmunológico aceptará el nuevo riñón.

Cómo minimizamos los tiempos de espera
El tiempo de espera para un trasplante de riñón puede ser muy largo, ya que la demanda de riñones supera con creces la cantidad de órganos donados en EE. UU. Nos esforzamos por minimizar este período mediante la búsqueda agresiva de todos los potenciales donantes de órganos. Además, respaldamos firmemente la donación en vida, ya que con frecuencia permite reducir el tiempo de espera antes del trasplante y mejorar la tasa de supervivencia. En el caso de los pacientes para quienes se han identificado donantes vivos que son incompatibles, nuestro equipo puede ayudar en la búsqueda de posibles donantes vivos en su comunidad o a través de organizaciones nacionales como el NKR (Registro Nacional de Riñones).
Ingreso a la lista de espera de donantes de órganos
Una vez que se determina que alguien es candidato para un trasplante de riñón, se lo coloca en la lista de espera nacional para un órgano de un donante fallecido. El ingreso de un paciente en la lista de espera se prioriza según ciertos factores determinados por UNOS (Red Unida para Compartir), como el tipo de sangre, la distancia entre usted y el órgano del donante, el tamaño del riñón del donante y la gravedad de su afección. Si tiene alguna pregunta, puede comunicarse con UNOS llamando al 1-888-894-6361 o visitando UNOS.org.
Cirugía de trasplante
La cirugía de trasplante de riñón suele durar entre tres y cuatro horas. El cirujano coloca el órgano nuevo en la parte inferior del abdomen, cerca de la ingle. Los riñones originales suelen permanecer en su lugar. Si está en la lista de espera para recibir un trasplante de riñón de un donante, se le realizará la cirugía tan pronto como se reciba el órgano en el hospital. En el caso de un trasplante con donante vivo, la cirugía se programará con antelación. Los pacientes suelen permanecer en el hospital entre tres y cuatro días y, luego, reciben atención continua por parte del equipo multidisciplinario de trasplante de riñón.
Más información sobre la donación de órganos en vida en Montefiore Einstein.
Comprensión de los riesgos
La cirugía de trasplante de riñón conlleva varios riesgos: es posible que el riñón donado funcione de inmediato o que tarde varias semanas en generar orina. En ese caso, el paciente necesitará recibir diálisis para filtrar los desechos y el exceso de sal y líquidos del cuerpo mientras se recupera de la cirugía de trasplante. Otras complicaciones pueden ser:
- Hemorragia
- Infección, especialmente de la vejiga
- Hernia
- Dolor o entumecimiento a lo largo de la parte interna del muslo, que suele desaparecer con tratamiento
Recuperación y cuidados posteriores
Recibir un trasplante de riñón requiere atención de seguimiento de por vida. Durante la recuperación y a medida que regrese a sus actividades diarias, nuestro equipo de trasplantes le hará un seguimiento estrecho para garantizar el éxito posoperatorio.
Durante el primer año, lo examinarán de forma regular y le harán análisis de laboratorio y evaluaciones de rutina. Estas pruebas permiten determinar qué tan bien está funcionando su riñón. A medida que avance en su recuperación, nuestros médicos le ofrecerán una atención integral y continua para que logre recuperar una calidad de vida óptima.