Ataque al corazón y enfermedad de las arterias coronarias
Un ataque al corazón, también conocido como infarto de miocardio, ocurre cuando se bloquea el flujo de sangre que lleva oxígeno a una parte del músculo cardiaco. Cuando el corazón no puede obtener suficiente oxígeno, el músculo cardiaco comenzará a morir si el flujo sanguíneo no se restablece rápidamente. Un ataque al corazón no es equivalente a un paro cardiaco, que ocurre cuando el corazón deja de latir inesperadamente. Sin embargo, un ataque puede desencadenar en un paro. Los ataques al corazón son muy comunes. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, más de 800,000 personas sufren un ataque al corazón cada año en Estados Unidos. La enfermedad de las arterias coronarias es una causa principal de estos eventos.
La enfermedad de las arterias coronarias afecta las arterias más grandes de la superficie del corazón. La causa de esta enfermedad suele ser el colesterol, una sustancia cerosa que se acumula dentro del revestimiento de las arterias coronarias que forma una placa. Esta acumulación puede bloquear parcial o totalmente el flujo sanguíneo en las arterias principales del corazón.
Otro tipo de enfermedad cardiaca, llamada enfermedad microvascular coronaria, afecta las pequeñas arterias del músculo cardiaco. La enfermedad microvascular coronaria es más común en las mujeres.
Para obtener más información sobre los ataques al corazón y la enfermedad de las arterias coronarias, visite los enlaces del menú de la izquierda. Allí encontrará información detallada sobre diversos diagnósticos, sus causas y factores de riesgo, así como opciones de prevención, cribado y tratamiento.