Tratamientos innovadores,
Atención médica integral
Montefiore Einstein Cardiology ha estado a la vanguardia de los descubrimientos y la investigación cardíaca visionaria durante las últimas seis décadas. Nuestro Centro de Atención Cardíaca y Vascular está clasificado dentro del 1 % de los mejores hospitales del país en cardiología y cirugía cardiotorácica según US News & World Report . Nos centramos en la prevención, el diagnóstico y la intervención avanzados e integrales, lo que nos permite ofrecer nuevas terapias a pacientes en todas las etapas de todos los tipos de enfermedades cardíacas y vasculares.

Más de 60 años de hitos
El Centro Montefiore Einstein de Atención Cardiaca y Vascular ha estado a la vanguardia de los tratamientos cardiológicos innovadores durante más de 60 años. En 1958, Seymour Furman, MD, de Montefiore Einstein en colaboración con su colega, la doctora Doris J. W. Escher, desarrolló el primer marcapasos cardiaco transvenoso. Era del tamaño de una radio grande. Hoy, el dispositivo es una fracción del tamaño y ha tenido un impacto significativo en muchas vidas. En 1960, el doctor Robert H. Goetz de nuestro Albert Einstein College of Medicine realizó la primera cirugía de revascularización coronaria del mundo. Al igual que el marcapasos, esta innovación ha salvado innumerables vidas en todo el mundo.
Montefiore Einstein sigue siendo líder en trastornos del ritmo cardiaco y procedimientos cardiacos intervencionistas y mínimamente invasivos. Estamos a la vanguardia del tratamiento de la insuficiencia cardiaca con dispositivos de asistencia ventricular (DAV). El Centro de Atención Cardiaca y Vascular también es un recurso principal para pacientes que requieren procedimientos de alto riesgo, como reparación de la válvula mitral y aórtica, reparación de aneurisma aórtico abdominal y torácico y trasplante de corazón tanto para niños como para adultos.
Nos dedicamos a ofrecer estrategias de tratamiento personalizadas que permitan a nuestros pacientes acceder a más opciones y alcanzar mejores resultados clínicos.
