Líder nacional en donaciones de riñón en vida
El historial de excelencia de Montefiore Einstein en trasplantes con donantes vivos abarca más de 40 años. Esta modalidad puede acortar los largos tiempos de espera, acelerar la cirugía y potencialmente salvar una vida. Asimismo, aumenta la cantidad de riñones disponibles y hace posible que más pacientes reciban trasplantes. Con más de 100,000 pacientes en lista de espera para un trasplante de riñón en Estados Unidos, encontrar un donante compatible sigue siendo el desafío principal.
Si bien los riñones disponibles a través de la Red Unida para Compartir Órganos (UNOS) provienen de donantes fallecidos, las donaciones de órganos en vida proceden de donantes vivos y sanos. En la donación en vida, se extrae uno de los riñones del donante y se utiliza para reemplazar el riñón enfermo del paciente. La extracción de un solo riñón es segura y presenta muy pocos riesgos para el donante.
Los numerosos beneficios de la donación de riñón en vida
Los donantes de órganos en vida representan la mejor opción, ya que los riñones suelen durar más y comienzan a funcionar más rápido que los provenientes de donantes fallecidos. El trasplante es la opción de tratamiento preferida para muchas personas, ya que suele ofrecer una mayor expectativa de vida y una mejor calidad de vida en comparación con la diálisis.
Montefiore Einstein participa en un programa de intercambio de riñones a través del Registro Nacional de Riñones (NKR), que ayuda a los pacientes que han identificado un donante sano pero incompatible. La donación cruzada o por intercambio de riñones es un método de trasplante con donante vivo en el que los pacientes con donantes incompatibles intercambian órganos entre sí para recibir un riñón compatible.
Mejores resultados para los pacientes
Algunos pacientes podrían responder mejor a un riñón de un donante vivo que a uno de un donante fallecido.
Una mejor opción para bebés y niños
La donación de órganos en vida puede ser especialmente beneficiosa para los pacientes pediátricos, que a menudo tienen que esperar mucho tiempo por la ausencia de un órgano compatible y de tamaño apropiado proveniente de un donante fallecido.
Planificación avanzada
El procedimiento puede coordinarse con anticipación y en el momento más conveniente.
¿Quién puede ser donante de riñón en vida?
Cualquier persona sana y mayor de 18 años puede donar un riñón: un padre, una madre, un hijo o hija, un cónyuge, otro familiar o alguien que tenga un vínculo emocional con el receptor, como un amigo. Las donaciones altruistas de riñones realizadas por un extraño o un buen samaritano pueden provenir de donantes vivos de al menos 21 años de edad. Los donantes deben:
- Ser adultos sanos mayores de 18 años (21 años en el caso de donantes altruistas)
- No presentar problemas médicos importantes
Información para donantes en vida: qué esperar
Todas las cirugías tienen riesgos. Sin embargo, la donación de riñón en vida se realiza desde hace más de 60 años y ha demostrado ser un procedimiento seguro para las personas sanas. Cada año, entre cinco y seis mil personas en todo el país donan sus riñones. Nuestro equipo realizará una evaluación exhaustiva, la cual comprende una serie de pruebas, para asegurarse de que su riesgo sea el menor posible.
La cirugía de donación de riñón por laparoscopia, mínimamente invasiva, permite realizar todo el procedimiento por medio de pequeños orificios en el abdomen. Gracias a esta técnica, los donantes sufren menos dolor y tienen menos cicatrices y más pequeñas. Asimismo, permite que la hospitalización sea más corta, que la recuperación sea más rápida y puedan regresar más rápido a sus actividades cotidianas.
Cómo ser un donante de riñón en vida
Un donante de órganos en vida puede ser un familiar, un amigo o simplemente un desconocido altruista. Los donantes pueden permanecer anónimos, si así lo desean. Cada uno de los candidatos pasa por un exhaustivo proceso de detección independiente en el que se les suministra una gran cantidad de información sobre la cirugía y se les informa sobre los posibles riesgos. En caso de que un candidato viva lejos, parte de la evaluación se puede realizar de forma remota.
Si está interesado en que lo evalúen como donante vivo, haga clic en el enlace que aparece a continuación para completar un cuestionario inicial. También puede comunicarse con nuestro equipo de donantes vivos al 1-844LIVEDON (1-844-548-3366).
Programe una cita
¿Tiene alguna pregunta general o inquietud?
Estamos disponibles para ayudarle por teléfono o por correo electrónico.
718-655-1120 • transplante@montefiore.org