Centro de Educación y Capacitación New York Center for Rare Diseases
En colaboración con los departamentos de Obstetricia y Ginecología y Salud de las mujeres, Pediatría y Patología de Montefiore Einstein, el Departamento de Genética de Albert Einstein College of Medicine y los numerosos programas, centros y clínicas de New York Center for Rare Diseases, ofrecemos programas de capacitación médica de posgrado rigurosos e integrales para la próxima generación de profesionales de la salud. Nuestros estudiantes y recién graduados cuentan con la tutoría de un renombrado equipo multidisciplinario de líderes en genética, genómica y enfermedades raras, entre los que se incluyen médicos científicos, asesores genéticos y científicos reconocidos internacionalmente de una amplia gama de subespecialidades clínicas.
Nuestra División de Medicina Genética Pediátrica, una de las más antiguas y conocidas del país, lleva más de 50 años liderando la atención de enfermedades genéticas y genómicas a bebés, niños y adultos con enfermedades genéticas, malformaciones y defectos congénitos, y ha servido de modelo para que otros la sigan. Nuestra División de Genética Médica y Reproductiva es uno de los programas de diagnóstico prenatal más reconocidos en el área triestatal, y se centra en la interacción entre la genética y el embarazo.

Residencia en Genética Médica y Genómica
Montefiore Einstein es un sistema de salud académico de primer nivel, con uno de los mejores hospitales infantiles del país, reconocido por su investigación pionera, tecnologías avanzadas, innovación en la atención al paciente, avances en la salud pública y nuestra facultad de medicina de clase mundial. Los residentes están expuestos a modalidades de diagnóstico y tratamiento avanzadas, oportunidades de investigación clínica y de laboratorio, así como a nuestra amplia e innovadora red de atención médica enfocada en incorporar un único estándar de calidad y acceso a la atención médica.
Nuestro programa de residencia en Genética y Genómica Médica acreditado por la ACGME ofrece a los residentes la oportunidad de brindar atención a una de las comunidades más diversas del país, obteniendo una exposición incomparable a una amplia gama de enfermedades y patologías hereditarias y raras. A través de una sólida experiencia en atención clínica, un amplio alcance de experiencia del personal docente y programas complementarios de investigación clínica, traslacional y científica básica, nuestro programa de residencia ofrece a los residentes amplias experiencias clínicas y de investigación y tutoría de un equipo de expertos reconocidos internacionalmente, diseñados para facilitar el desarrollo profesional futuro en el campo elegido, ya sea en el ámbito de la investigación, clínico y/o no clínico. Nuestro objetivo es fomentar las carrera profesional de nuestros residentes para prepararlos para la práctica clínica moderna y convertirse en líderes en genética y genómica médica, prestación de atención clínica e investigación.
Nuestra residencia de dos años acreditada por la ACGME en Genética Médica y Genómica se estableció hace más de cuarenta años y ofrece exposición a todos los aspectos de la capacitación en Genética y Genómica. Ofrecemos dos programas de residencia, un programa de genética reproductiva (Obstetricia y Ginecología) y un programa de genética pediátrica (Pediatría), que brindan una exposición integral a una amplia variedad de pacientes y patologías. Los residentes que han completado al menos un año de un programa de residencia acreditado se consideran "becarios" y trabajan como becarios en el Departamento de Obstetricia y Ginecología y salud de las mujeres y en el Departamento de Pediatría.
Los residentes obtienen una amplia exposición a la genética médica y la genómica, y a la gran variedad de nuestros numerosos programas, centros y clínicas multidisciplinarios y de subespecialidades en el New York Center for Rare Diseases, que incluyen genética clínica pediátrica y médica, genética reproductiva, genética del cáncer en adultos y niños, cardiogenética y aortopatías congénitas, síndrome de microdeleción 22q11.2, síndrome de Williams, dermatogenética, neurogenética y otras especialidades. Al trabajar con el New York Center for Rare Diseases, nuestro programa también es único en cuanto a capacitación en bioinformática, interpretación de variantes y genómica computacional.
Fomentamos activamente las oportunidades de investigación para fellows, tanto en proyectos clínicos como de laboratorio, con plazas en departamentos y laboratorios de toda la facultad de medicina y el hospital. Se anima a los recién graduados a realizar presentaciones en reuniones locales, regionales, nacionales e internacionales, incluidas las reuniones anuales de la American College of Medical Genetics (ASHG) y el American College of Medical Genetics (ACMG). Además, se les anima a participar en la formación de estudiantes de medicina en genética y genómica.
Programas de fellowship
Ofrecemos una amplia colaboración en materia de enseñanza e investigación entre los Departamentos de Obstetricia y Ginecología y Salud de las mujeres, Pediatría y Patología de Montefiore Einstein, el Departamento de Genética de Albert Einstein College of Medicine y los numerosos programas, centros y clínicas de New York Center for Rare Diseases. Nuestros estudiantes y recién graduados están en contacto con una amplia gama de oportunidades de investigación clínica, traslacional y de ciencias básicas, y cuentan con la tutoría de un equipo de élite de médicos y científicos de renombre mundial que colaboran estrechamente en todas las disciplinas y con investigadores de todo el mundo. Nuestros programas de investigación se centran en numerosas áreas de investigación de enfermedades raras, desde la exploración de los mecanismos de las enfermedades a nivel celular y molecular hasta el desarrollo de soluciones diagnósticas y terapéuticas para una amplia gama de enfermedades raras..

Investigación, educación y capacitación de New York Center for Rare Diseases
Ofrecemos una amplia colaboración en materia de enseñanza e investigación entre los Departamentos de Obstetricia y Ginecología y Salud de las mujeres, Pediatría y Patología de Montefiore Einstein, el Departamento de Genética de Albert Einstein College of Medicine y los numerosos programas, centros y clínicas de New York Center for Rare Diseases. Nuestros estudiantes y recién graduados están en contacto con una amplia gama de oportunidades de investigación clínica, traslacional y de ciencias básicas, y cuentan con la tutoría de un equipo de élite de médicos y científicos de renombre mundial que colaboran estrechamente en todas las disciplinas y con investigadores de todo el mundo. Nuestros programas de investigación se centran en numerosas áreas de investigación de enfermedades raras, desde la exploración de los mecanismos de las enfermedades a nivel celular y molecular hasta el desarrollo de soluciones diagnósticas y terapéuticas para una amplia gama de enfermedades raras.
Otras oportunidades educativas y de capacitación
Ofrecemos una variedad de oportunidades educativas y de capacitación, algunas de las cuales son:
- Actividades educativas para estudiantes de medicina en Albert Einstein College of Medicine y otras escuelas de medicina, como sesiones didácticas que forman parte del curso de Fundamentos Moleculares y Celulares en Medicina de primer año y de las prácticas de tercer año en Pediatría, así como rotaciones clínicas y optativas para estudiantes de cuarto año (como una optativa en Genética Pediátrica).
- Actividades educativas, como sesiones didácticas y rotaciones clínicas, para residentes en Pediatría, Obstetricia y Ginecología, Medicina Familiar y otras especialidades.
- Programa de PhD en Patología Experimental, así como fellowships predoctorales en genética y enfermedades raras patrocinadas por los Institutos Nacionales de Salud (NIH), que también se ofrecen a través de nuestro Programa de Capacitación de Científicos Médicos (Programa MD/ PhD ), uno de los programas más antiguos del país en su categoría y que ha sido financiado sin interrupción por los NIH durante más de seis décadas.
- Actividades educativas para estudiantes de posgrado de nivel de maestría en asesoramiento genético en el Programa de Posgrado Joan L. Marks en Genética Humana de Sarah Lawrence College, el programa de posgrado en asesoramiento genético más grande del mundo. Estas actividades incluyen rotaciones clínicas en el Children's Hospital at Montefiore Einstein (CHAM) para estudiantes de primer y segundo año, así como sesiones didácticas impartidas en el campus de Sarah Lawrence por profesores de la División.
Recursos educativos
En New York Center for Rare Diseases nuestro objetivo es ayudar a pacientes, familias y médicos a afrontar los desafíos de las enfermedades raras.
Recursos educativos para médicos
Puede que sea imposible para los médicos estar familiarizados con cada una de las casi 8,000 enfermedades raras reconocidas actualmente, pero hay recursos educativos disponibles para quienes desean aprender más sobre las enfermedades raras y su tratamiento. Entre ellos se incluyen:
Recursos educativos para pacientes y familiares
NORD RareEDU
Un recurso para pacientes, familias y defensores de la Organización Nacional de Enfermedades Raras (NORD)
El canal de YouTube de NORD
Programa de apoyo educativo sobre enfermedades raras de NORD
Desarrollado para ofrecer a pacientes con enfermedades raras, sus familias y/o cuidadores la oportunidad de aprender más sobre estas afecciones y participar en programas educativos y conferencias con contenidos sobre enfermedades raras. El programa ofrece apoyo financiero para ciertos costos de inscripción, viaje y alojamiento para participar en conferencias.