Leucemia mielógena crónica (LMC)
Access exceptional care for chronic myelogenous leukemia and other types of blood and bone marrow cancers at Montefiore Einstein Comprehensive Cancer Center. Our multidisciplinary team has extensive experience caring for this cancer. As one of the first NCI-designated cancer centers for more than 50 years, we’ve been a leader in the research, diagnosis and treatment of over 200 types of cancer.
We’re at the forefront of treatment and research for chronic myelogenous leukemia and other blood and bone marrow cancers, including clinical trials. Our clinical research team ensures you have access to a robust offering of clinical trials here at our cancer center. These trials focus on everything from immunotherapy, which harnesses the power of your own immune system to fight cancer, to targeted therapies based on your cancer’s specific biology.
En el momento en que requiera atención para la leucemia mielógena crónica, confÃe en nuestros especialistas, comprometidos con erradicar el cáncer y responder de manera integral a todas sus necesidades de salud.
Como centro del cáncer designado por el Instituto Nacional del Cáncer (NCI, por sus siglas en inglés) Montefiore Einstein Comprehensive Cancer Center apoya la misión y las normas del NCI. La siguiente información sobre los tipos de cáncer, prevención y tratamientos ha sido facilitada por el NCI.
Chronic Myelogenous Leukemia Treatment (PDQ®)–Patient Version
Información general sobre la leucemia mielógena crónica
Puntos clave
- La leucemia mielógena crónica es una enfermedad en la que la médula ósea produce demasiados glóbulos blancos.
- La leucemia puede afectar a los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.
- Los signos y sÃntomas de la leucemia mielógena crónica son pérdida de peso y cansancio.
- La mayorÃa de las personas con leucemia mielógena crónica tienen una mutación (cambio) en un gen llamado cromosoma Filadelfia.
- Las pruebas que analizan la sangre y la médula ósea se utilizan para diagnosticar la leucemia mielógena crónica.
- Hay algunos factores que afectan al pronóstico (es decir, la posibilidad de recuperación) y a las opciones de tratamiento.
La leucemia mielógena crónica es una enfermedad en la que la médula ósea produce demasiados glóbulos blancos.
La leucemia mielógena crónica (también llamada LMC o leucemia granulocÃtica crónica ) es una enfermedad de la sangre y la médula ósea de progresión lenta que generalmente se desarrolla durante o después de la mediana edad y es poco común en niños.

AnatomÃa del hueso. El hueso está formado por hueso compacto, hueso esponjoso y médula ósea. El hueso compacto constituye la capa externa del hueso. El hueso esponjoso se encuentra sobre todo en los extremos de los huesos y contiene médula roja. La médula ósea se encuentra en el centro de la mayorÃa de los huesos y tiene muchos vasos sanguÃneos. Hay dos tipos de médula ósea: roja y amarilla. La médula roja contiene células madre sanguÃneas que pueden convertirse en glóbulos rojos, glóbulos blancos o plaquetas. La médula amarilla está compuesta principalmente de grasa.
La leucemia puede afectar a los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.
Normalmente, la médula ósea produce células madre sanguÃneas (células inmaduras) que, con el tiempo, se convierten en células sanguÃneas maduras. Una célula madre sanguÃnea puede convertirse en una célula madre mieloide o una célula madre linfoide, y una célula madre linfoide se convierte en un glóbulo blanco.
Una célula madre mieloide se convierte en uno de los tres tipos de células sanguÃneas maduras:
- Glóbulos rojos que transportan oxÃgeno y otras sustancias a todos los tejidos del cuerpo.
- Plaquetas que forman coágulos de sangre para detener las hemorragias.
- Granulocitos (glóbulos blancos) que combaten infecciones y enfermedades.

Desarrollo de las células sanguÃneas. Una célula madre sanguÃnea pasa por varias etapas para convertirse en un glóbulo rojo, una plaqueta o un glóbulo blanco.
En la leucemia mielógena crónica, un número demasiado elevado de células madre sanguÃneas se convierten en un tipo de glóbulo blanco, llamado granulocito. Estos granulocitos son anómalos y no se convierten en glóbulos blancos sanos. También reciben el nombre de células leucémicas. Estas células leucémicas pueden acumularse en la sangre y la médula ósea, lo que reduce el espacio para los glóbulos blancos, los glóbulos rojos y las plaquetas sanos. Cuando esto sucede, puede desarrollarse una infección, anemia o una mayor predisposición al sangrado.
Este resumen trata sobre la leucemia mielógena crónica. Para obtener más información sobre la leucemia, consulte los siguientes resúmenes de PDQ:
- Tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda en adultos
- Tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda infantil
- Tratamiento de la leucemia mielógena aguda
- Tratamiento de la leucemia mielógena aguda infantil y otros tumores malignos mieloides
- Tratamiento de la leucemia linfocÃtica crónica
- Tratamiento de la leucemia de células pilosas
Los signos y sÃntomas de la leucemia mielógena crónica son pérdida de peso y cansancio.
Estos signos y sÃntomas, junto con otros, pueden ser causados por la LMC u otras afecciones. Consulte con su médico si presenta alguno de los siguientes sÃntomas:
- Se siente muy cansado.
- Pérdida de peso sin razón conocida
- Sudores nocturnos intensos
- Fiebre.
- Dolor o sensación de presión debajo de las costillas del lado izquierdo
A veces, la leucemia mielógena crónica no causa ningún sÃntoma.
La mayorÃa de las personas con leucemia mielógena crónica tienen una mutación (cambio) en un gen llamado cromosoma Filadelfia.
Every cell in the body contains DNA (genetic material) that determines how the cell looks and acts. DNA is contained inside chromosomes. In CML, part of the DNA from one chromosome moves to another chromosome. This change is called the “Philadelphia chromosome.” It results in the bone marrow making a protein, called tyrosine kinase, that causes too many stem cells to become white blood cells (granulocytes or blasts).
El cromosoma Filadelfia no se transmite de padres a hijos.

El cromosoma Filadelfia (Ph) es un cromosoma anómalo que se forma cuando fragmentos de los cromosomas 9 y 22 se desprenden e intercambian posiciones. El gen ABL1 del cromosoma 9 se fusiona con el gen BCR del cromosoma 22 para formar el gen de fusión BCR-ABL1. El cromosoma 22 modificado con este gen de fusión se denomina cromosoma Ph.
Las pruebas que analizan la sangre y la médula ósea se utilizan para diagnosticar la leucemia mielógena crónica.
Se pueden utilizar las siguientes pruebas y procedimientos:
- Physical exam and health history: An exam of the body to check general signs of health, including checking for signs of disease such as an enlarged spleen. A history of the patient’s health habits and past illnesses and treatments will also be taken.
- Hemograma completo (CBC, por sus siglas en inglés) con diferencial.: procedimiento en el que se extrae una muestra de sangre y se examina lo siguiente:
- El número de glóbulos rojos y plaquetas
- El número y tipo de glóbulos blancos
- La cantidad de hemoglobina (la proteÃna que transporta oxÃgeno) en los glóbulos rojos.
- La parte de la muestra de sangre que está compuesta por glóbulos rojos.
Hemograma completo. La sangre se extrae introduciendo una aguja en una vena y dejando que la sangre fluya hacia un tubo. La muestra de sangre se envÃa al laboratorio y se cuentan los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas. El hemograma se utiliza para analizar, diagnosticar y controlar muchas enfermedades diferentes.
- Estudios de quÃmica sanguÃnea: constituyen un procedimiento en el que se analiza una muestra de sangre para medir las cantidades de ciertas sustancias liberadas a la sangre por los órganos y tejidos del cuerpo. Una cantidad inusual (mayor o menor de lo normal) de una sustancia puede ser un signo de enfermedad.
- Aspiración y biopsia de médula ósea: consiste en la extracción de médula ósea, sangre y un pequeño fragmento de hueso mediante la inserción de una aguja en el hueso de la cadera o del esternón. Un patólogo observará la médula ósea, la sangre y el hueso bajo un microscopio para verificar si hay presencia de células anómalas.
Después de anestesiar una pequeña zona de piel, se inserta una aguja larga y hueca a través de la piel y el hueso de la cadera del paciente hasta la médula ósea. Se extrae una muestra de médula ósea y un pequeño trozo de hueso para examinarlos con un microscopio.
Se puede realizar una de las siguientes pruebas sobre las muestras de sangre o el tejido de médula ósea que se extraen:
- El análisis citogenético: prueba de laboratorio en la que se cuentan los cromosomas de las células de una muestra de sangre o de médula ósea y se comprueba si hay cambios, como cromosomas rotos, faltantes, reorganizados o adicionales. Los cambios en ciertos cromosomas, como en el cromosoma Filadelfia, pueden ser un signo de cáncer. El análisis citogenético se utiliza para ayudar a diagnosticar el cáncer, planificar el tratamiento o determinar qué tan bien está funcionando el tratamiento.
- FISH (fluorescence in situ hybridization): A laboratory test used to look at and count genes or chromosomes in cells and tissues. Pieces of DNA that contain fluorescent dyes are made in the laboratory and added to a sample of a patient’s cells or tissues. When these dyed pieces of DNA attach to certain genes or areas of chromosomes in the sample, they light up when viewed under a fluorescent microscope. The FISH test is used to help diagnose cancer and help plan treatment.
- Reverse transcription–polymerase chain reaction test (RT–PCR): A laboratory test in which the amount of a genetic substance called mRNA made by a specific gene is measured. An enzyme called reverse transcriptase is used to convert a specific piece of RNA into a matching piece of DNA, which can be amplified (made in large numbers) by another enzyme called DNA polymerase. The amplified DNA copies help tell whether a specific mRNA is being made by a gene. RT-PCR can be used to check the activation of certain genes that may indicate the presence of cancer cells. This test may be used to look for certain changes in a gene or chromosome, which may help diagnose cancer.
Hay algunos factores que afectan al pronóstico (es decir, la posibilidad de recuperación) y a las opciones de tratamiento.
El pronóstico y las opciones de tratamiento dependen de lo siguiente:
- The patient’s age.
- El estadio de la leucemia mielógena crónica
- La cantidad de blastos en la sangre o en la médula ósea
- The patient’s general health.
Estadios de la leucemia mielógena crónica
Puntos clave
- Después de que se diagnostica la leucemia mielógena crónica, se realizan pruebas para determinar si el cáncer se ha propagado.
- La leucemia mielógena crónica tiene tres fases.
- Fase crónica
- Fase acelerada
- Fase blástica
- La leucemia mielógena crónica puede recaer (volver) después de haber sido tratada.
Después de que se diagnostica la leucemia mielógena crónica, se realizan pruebas para determinar si el cáncer se ha propagado.
La extensión o propagación del cáncer suele describirse en términos de estadios. En la leucemia mielógena crónica (LMC), la enfermedad se clasifica por estadios: fase crónica, fase acelerada y crisis blástica. Es importante conocer el estadio para poder planificar el tratamiento. La información obtenida a partir de las pruebas y procedimientos realizados para diagnosticar la leucemia mielógena crónica también se utiliza para planificar el tratamiento.
La leucemia mielógena crónica tiene tres fases.
A medida que aumenta la cantidad de células blásticas en la sangre y la médula ósea, hay menos espacio para los glóbulos blancos, los glóbulos rojos y las plaquetas sanos. Esto puede provocar infecciones, anemia y predisposición al sangrado, asà como dolor de huesos y dolor o sensación de presión debajo de las costillas del lado izquierdo. La cantidad de células blásticas en la sangre y la médula ósea y la gravedad de los signos o sÃntomas determinan el estadio de la enfermedad.
Fase crónica
En la fase crónica de la leucemia mieloide crónica, menos del 10 % de las células de la sangre y la médula ósea son células blásticas .
Fase acelerada
En la la leucemia mielógena crónica en fase acelerada, entre el 10 % y el 19 % de las células de la sangre y de la médula ósea son células blásticas.
Fase blástica
En la leucemia mieloide crónica en fase blástica, el 20 % o más de las células de la sangre o de la médula ósea son células blásticas. Cuando la persona presenta cansancio, fiebre y agrandamiento del bazo durante la fase de la fase blástica, se denomina crisis blástica.
La leucemia mielógena crónica puede recaer (volver) después de haber sido tratada.
En la leucemia mielógena crónica recurrente, la cantidad de células blásticas aumenta después de una remisión.
Descripción general de las opciones de tratamiento
Puntos clave
- Existen diferentes tipos de tratamiento para los pacientes con leucemia mielógena crónica.
- Se utilizan seis tipos de tratamiento estándar:
- Terapia dirigida
- Quimioterapia
- Inmunoterapia
- Quimioterapia en dosis altas con trasplante de células madre
- Infusión de linfocitos del donante (ILD)
- CirugÃa
- Se están probando nuevos tipos de tratamiento en ensayos clÃnicos.
- El tratamiento para la leucemia mielógena crónica puede causar efectos secundarios.
- Los pacientes podrÃan considerar la posibilidad de participar en un ensayo clÃnico.
- Los pacientes pueden participar en ensayos clÃnicos antes, durante o después de comenzar su tratamiento para el cáncer.
- Es posible que se necesiten pruebas de seguimiento.
Existen diferentes tipos de tratamiento para los pacientes con leucemia mielógena crónica.
Existen diferentes tipos de tratamiento disponibles para los pacientes con leucemia mielógena crónica (LMC). Algunos son estándar (es decir, se utilizan actualmente) y otros se están probando en ensayos clÃnicos. Un ensayo clÃnico de un tratamiento es un estudio de investigación cuyo objetivo es mejorar las terapias actuales u obtener información sobre nuevos enfoques para pacientes con cáncer. Cuando los ensayos clÃnicos demuestran que una nueva opción terapéutica es mejor que el tratamiento estándar, esta puede convertirse en estándar. Es posible que los pacientes deseen considerar participar en un ensayo clÃnico. Algunos son elegibles solo para pacientes que no han comenzado el tratamiento.
Se utilizan seis tipos de tratamiento estándar:
Terapia dirigida
La terapia dirigida es un tipo de tratamiento que utiliza medicamentos u otras sustancias para identificar y atacar células cancerosas especÃficas.
- Terapia con inhibidores de la tirosina quinasa: este tratamiento bloquea la enzima tirosina quinasa, que induce a las células madre a producir más glóbulos blancos (blastos) de los que el cuerpo necesita. El mesilato de imatinib, el dasatinib, el nilotinib, el ponatinib, el bosutinib y el asciminib son inhibidores de la tirosina quinasa que se usan para tratar la leucemia mielógena crónica.
Consulte los medicamentos aprobados para la leucemia mielógena crónica para obtener más información.
Quimioterapia
La quimioterapia es un tratamiento contra el cáncer que utiliza medicamentos para detener el crecimiento de las células cancerosas, ya sea matándolas o impidiendo que se dividan. Cuando la quimioterapia se toma por vÃa oral o se inyecta en una vena o músculo, los medicamentos ingresan al torrente sanguÃneo y pueden llegar a las células cancerosas de todo el cuerpo ( quimioterapia sistémica ).
Consulte los medicamentos aprobados para la leucemia mielógena crónica para obtener más información.
Inmunoterapia
Immunotherapy is a treatment that uses the patient’s immune system to fight cancer. Substances made by the body or made in a laboratory are used to boost, direct, or restore the body’s natural defenses against cancer.
- Interferón: el interferón afecta la división de las células cancerosas y puede retardar el crecimiento del tumor.
Consulte los medicamentos aprobados para la leucemia mielógena crónica para obtener más información.
Quimioterapia en dosis altas con trasplante de células madre
Se administran dosis altas de quimioterapia para eliminar las células cancerosas. El tratamiento para el cáncer también destruye las células sanas, incluidas aquellas responsables de la producción de sangre. El trasplante de células madre es un tratamiento utilizado para reponer estas células. Las células madre (células sanguÃneas inmaduras) se obtienen de la sangre o de la médula ósea del paciente o de un donante; luego, se congelan y se almacenan. Una vez finalizada la quimioterapia, las células madre almacenadas se descongelan y se administran al paciente mediante una infusión. Estas células trasplantadas proliferan (y restauran) las células sanguÃneas del organismo.
Consulte los medicamentos aprobados para la leucemia mielógena crónica para obtener más información.

Trasplante de células madre de donante. (Paso 1): De cuatro a cinco dÃas antes de la recolección de células madre del donante, este recibe un medicamento para aumentar la cantidad de células madre que circulan por el torrente sanguÃneo (este paso no se ilustra). Luego, las células madre responsables de la producción de sangre se extraen del donante a través de una vena principal en su brazo. La sangre fluye a través de una máquina de aféresis que elimina las células madre. El resto de la sangre regresa al donante por una vena en el otro brazo. (Paso 2): El paciente recibe quimioterapia para eliminar las células cancerosas y preparar el cuerpo para las células madre del donante. También puede recibir radioterapia (no se ilustra). (Paso 3): El paciente recibe una infusión de las células madre del donante.
Infusión de linfocitos del donante (ILD)
Donor lymphocyte infusion (DLI) is a cancer treatment that may be used after stem cell transplant. Lymphocytes (a type of white blood cell) from the stem cell transplant donor are removed from the donor’s blood and may be frozen for storage. The donor’s lymphocytes are thawed if they were frozen and then given to the patient through one or more infusions. The lymphocytes see the patient’s cancer cells as not belonging to the body and attack them.
CirugÃa
La esplenectomÃa es una cirugÃa para extirpar el bazo.
Se están probando nuevos tipos de tratamiento en ensayos clÃnicos.
La información sobre los ensayos clÃnicos está disponible en el sitio web del NCI.
El tratamiento para la leucemia mielógena crónica puede causar efectos secundarios.
Para obtener información sobre los efectos secundarios causados por el tratamiento para el cáncer, visite nuestra página sobre efectos secundarios.
Los pacientes podrÃan considerar la posibilidad de participar en un ensayo clÃnico.
Para algunos pacientes, participar en un ensayo clÃnico puede ser la mejor opción de tratamiento. Los ensayos clÃnicos son parte del proceso de investigación del cáncer y se realizan para determinar si los nuevos tratamientos para el cáncer son seguros y eficaces o mejores que el tratamiento estándar.
Muchos de los tratamientos estándar actuales para el cáncer se basan en ensayos clÃnicos anteriores. Los pacientes que participan en un ensayo clÃnico pueden recibir el tratamiento estándar o ser de los primeros en recibir uno nuevo.
Los pacientes que participan en ensayos clÃnicos también ayudan a mejorar la forma en que se tratará el cáncer en el futuro. Incluso cuando los ensayos clÃnicos no conducen a nuevos tratamientos efectivos, suelen responder preguntas clave y contibuir de forma significativa al avance de la investigación.
Los pacientes pueden participar en ensayos clÃnicos antes, durante o después de comenzar su tratamiento para el cáncer.
En algunos ensayos clÃnicos solo pueden participar aquellos pacientes que aún no han recibido tratamiento. Otros ensayos prueban tratamientos para pacientes con cáncer que no han mostrado una mejorÃa. También hay ensayos que prueban nuevas formas de evitar una recidiva (regreso) del cáncer o de reducir los efectos secundarios del tratamiento del cáncer.
Clinical trials are taking place in many parts of the country. Information about clinical trials supported by NCI can be found on NCI’s clinical trials search webpage. Clinical trials supported by other organizations can be found on the ClinicalTrials.gov website.
Es posible que se necesiten pruebas de seguimiento.
A medida que avanza el tratamiento, se le realizarán pruebas o controles de seguimiento. Es posible que se repitan algunas pruebas para diagnosticar o estadificar el cáncer con el fin de evaluar qué tan bien que está funcionando el tratamiento. Las decisiones sobre si continuar, cambiar o suspender el tratamiento pueden basarse en los resultados de estas pruebas.
Algunas de las pruebas se seguirán realizando de forma periódica después de que haya terminado el tratamiento. Los resultados de estas pruebas pueden mostrar si su afección ha cambiado o si el cáncer ha recidivado (regresado).
Tratamiento de la leucemia mielógena crónica en fase crónica
Para obtener información sobre los tratamientos que se enumeran a continuación, consulte la sección Descripción general de las opciones de tratamiento.
El tratamiento de la leucemia mielógena crónica en fase crónica puede consistir en lo siguiente:
- Terapia dirigida con un inhibidor de la tirosina quinasa ( mesilato de imatinib, nilotinib, dasatinib, bosutinib)
- Quimioterapia en dosis altas con trasplante de células madre de donante
- Quimioterapia.
- EsplenectomÃa.
- Un ensayo clÃnico de quimioterapia en dosis más bajas con trasplante de células madre de donante
- Un ensayo clÃnico de un tratamiento nuevo
Puede utilizar la búsqueda de ensayos clÃnicos y encontrar ensayos clÃnicos sobre cáncer patrocinados por el NCI que acepten participantes. La búsqueda le permite filtrar los ensayos según el tipo de cáncer, su edad y el lugar donde se realizan los ensayos. También encontrará información general sobre los ensayos clÃnicos.
Tratamiento de la leucemia mielógena crónica en fase acelerada
Para obtener información sobre los tratamientos que se enumeran a continuación, consulte la sección Descripción general de las opciones de tratamiento.
El tratamiento de la leucemia mielógena crónica en fase acelerada puede consistir en lo siguiente:
- Donante trasplante de células madre.
- Terapia dirigida con un inhibidor de la tirosina quinasa (mesilato de imatinib)
- Terapia con inhibidores de la tirosina quinasa seguida de un trasplante de células madre de un donante
- Inmunoterapia (interferón) con o sin quimioterapia
- Quimioterapia de dosis alta.
- Quimioterapia
- Un ensayo clÃnico de un nuevo tratamiento
Puede utilizar la búsqueda de ensayos clÃnicos y encontrar ensayos clÃnicos sobre cáncer patrocinados por el NCI que acepten participantes. La búsqueda le permite filtrar los ensayos según el tipo de cáncer, su edad y el lugar donde se realizan los ensayos. También encontrará información general sobre los ensayos clÃnicos.
Tratamiento de la leucemia mielógena crónica en fase blástica
Para obtener información sobre los tratamientos que se enumeran a continuación, consulte la sección Descripción general de las opciones de tratamiento.
El tratamiento de la leucemia mielógena crónica en fase blástica puede consistir en lo siguiente:
- Terapia dirigida con un inhibidor de la tirosina quinasa (mesilato de imatinib, dasatinib, nilotinib, bosutinib)
- Quimioterapia de dosis alta.
- Donante trasplante de células madre.
- Quimioterapia como terapia paliativa para aliviar los sÃntomas y mejorar la calidad de vida
- Un ensayo clÃnico de un nuevo tratamiento
Puede utilizar la búsqueda de ensayos clÃnicos y encontrar ensayos clÃnicos sobre cáncer patrocinados por el NCI que acepten participantes. La búsqueda le permite filtrar los ensayos según el tipo de cáncer, su edad y el lugar donde se realizan los ensayos. También encontrará información general sobre los ensayos clÃnicos.
Tratamiento de la leucemia mielógena crónica recidivante
Para obtener información sobre los tratamientos que se enumeran a continuación, consulte la sección Descripción general de las opciones de tratamiento.
En la leucemia mielógena crónica recurrente, la cantidad de células blásticas aumenta después de una remisión. El tratamiento de la leucemia mielógena crónica recidivante puede consistir en lo siguiente:
- Terapia dirigida con un inhibidor de la tirosina quinasa (dasatinib, nilotinib, bosutinib, asciminib o dosis más altas de mesilato de imatinib)
- Donante trasplante de células madre.
- Quimioterapia.
- Infusión de linfocitos de donante.
- Inmunoterapia (interferón).
- Un ensayo clÃnico de nuevos tipos o dosis más altas de terapia dirigida o trasplante de células madre de un donante
Puede utilizar la búsqueda de ensayos clÃnicos y encontrar ensayos clÃnicos sobre cáncer patrocinados por el NCI que acepten participantes. La búsqueda le permite filtrar los ensayos según el tipo de cáncer, su edad y el lugar donde se realizan los ensayos. También encontrará información general sobre los ensayos clÃnicos.
Más información sobre la leucemia mielógena crónica
Para obtener más información del National Cancer Institute sobre la leucemia mielógena crónica, consulte lo siguiente:
- Página de inicio sobre la leucemia
- Terapia dirigida para tratar el cáncer
- Medicamentos aprobados para la leucemia mielógena crónica
- Medicamentos aprobados para las neoplasias mieloproliferativas
- Inmunoterapia para tratar el cáncer
- Trasplantes de células madre para tratar el cáncer
Para obtener información general sobre el cáncer y otros recursos del Instituto Nacional del Cáncer, consulte:
Información sobre este resumen del PDQ
Acerca del PDQ
Physician Data Query (PDQ) es la base de datos integral sobre el cáncer del Instituto Nacional del Cáncer (NCI). La base de datos del PDQ contiene resúmenes de la última información publicada sobre prevención, detección, genética, tratamiento, atención médica de apoyo y medicina complementaria y alternativa relacionada con el cáncer. La mayorÃa de los resúmenes se redactan en dos versiones. Las versiones para profesionales de la salud contienen información detallada escrita en lenguaje técnico. Las versiones para pacientes están redactadas en un lenguaje fácil de entender, que no es técnico. Ambas versiones contienen información sobre el cáncer correcta y actualizada. La mayorÃa de las versiones también están disponibles en español.
PDQ is a service of the NCI. The NCI is part of the National Institutes of Health (NIH). NIH is the federal government’s center of biomedical research. The PDQ summaries are based on an independent review of the medical literature. They are not policy statements of the NCI or the NIH.
Propósito de este resumen
Este resumen del PDQ sobre el cáncer contiene información actualizada sobre el tratamiento de la leucemia mielógena crónica. El propósito es informar y ayudar a los pacientes, las familias y los cuidadores. No establece pautas ni ofrece recomendaciones formales para tomar decisiones relacionadas con la atención médica.
Revisores y actualizaciones
Los consejos editoriales escriben los resúmenes de información sobre el cáncer del PDQ y los mantienen actualizados. Estos consejos están conformados por equipos de especialistas en el tratamiento del cáncer y otras especialidades relacionadas con esta enfermedad. Los resúmenes se revisan periódicamente y se modifican cuando hay información nueva. La fecha de actualización al pie de cada resumen indica cuándo fue el cambio más reciente.
La información de este resumen para pacientes procede de la versión para profesionales de la salud, la cual el Consejo Editorial del PDQ sobre el tratamiento para adultos revisa y actualiza de forma periódica según sea necesario.
Información sobre ensayos clÃnicos
Un ensayo clÃnico es un estudio para responder a una pregunta cientÃfica; por ejemplo, si un tratamiento es mejor que otro. Los ensayos se basan en estudios anteriores y en lo que se ha aprendido en el laboratorio. Cada ensayo responde a ciertas preguntas cientÃficas para descubrir mejores maneras de ayudar a los pacientes con cáncer. Durante los ensayos clÃnicos de tratamiento, se recopila información sobre los efectos de un tratamiento nuevo y su eficacia. Si un ensayo clÃnico demuestra que un tratamiento nuevo es mejor que uno que se utiliza actualmente, el tratamiento nuevo puede convertirse en “estándarâ€. Participar en un ensayo clÃnico puede ser una opción para los pacientes. Algunos ensayos clÃnicos están abiertos solo a pacientes que aún no han comenzado el tratamiento.
Los ensayos clÃnicos se pueden encontrar en lÃnea en el sitio web del NCI. Para obtener más información, llame al Servicio de Información sobre el Cáncer (CIS, por sus siglas en inglés), el centro de contacto del NCI, al 1-800-4-CANCER (1-800-422-6237).
Permiso de uso de este resumen
PDQ is a registered trademark. The content of PDQ documents can be used freely as text. It cannot be identified as an NCI PDQ cancer information summary unless the whole summary is shown and it is updated regularly. However, a user would be allowed to write a sentence such as “NCI’s PDQ cancer information summary about breast cancer prevention states the risks in the following way: [include excerpt from the summary].”
La forma recomendada para citar este resumen del PDQ es:
PDQ® Adult Treatment Editorial Board. PDQ Chronic Myelogenous Leukemia Treatment. Bethesda, MD: National Cancer Institute. Updated <MM/DD/YYYY>. Available at: https://www.cancer.gov/types/leukemia/patient/cml-treatment-pdq. Accessed <MM/DD/YYYY>. [PMID: 26389183]
Las imágenes de este resumen se utilizan con el permiso del autor, artista y/o editorial para uso exclusivo en los resúmenes del PDQ. Si desea usar una imagen de un resumen del PDQ sin incluir el resumen completo, debe obtener autorización del propietario. El National Cancer Institute no puede otorgar dicho permiso. Para obtener más información sobre el uso de las imágenes de este resumen o de otras ilustraciones relacionadas con el cáncer, consulte Visuals Online, una colección de más de 3,000 imágenes cientÃficas.
Descargo de responsabilidad
La información de estos resúmenes no debe utilizarse para tomar decisiones sobre reembolsos de seguros. Puede encontrar más información sobre la cobertura de seguros disponible en Cancer.gov/espanol en la página Manejo de la atención médica del cáncer.
Contáctenos
More information about contacting us or receiving help with the Cancer.gov website can be found on our Contact Us for Help page. Questions can also be submitted to Cancer.gov through the website’s E-mail Us.
Fecha de actualización:
URL de origen: https://www.cancer.gov/node/4831/syndication
Agencia de origen: National Cancer Institute (NCI)
Fecha de captura: 2013-09-14 09:02:28.0