Fondo de planta borrosa de tratamiento de cáncer de mecc

Prevención del cáncer bucal, faríngeo y laríngeo

Prevención del cáncer bucal, faríngeo y laríngeo

En el Montefiore Einstein Comprehensive Cancer Center, designado por el NCI, nos centramos en prevenir la aparición del cáncer oral, faríngeo y laríngeo y en detectarlo lo antes posible, cuando el tratamiento es más fácil y eficaz.

La prevención del cáncer oral, faríngeo y laríngeo es uno de los muchos objetivos de nuestro equipo de cáncer de cabeza y cuello de renombre mundial. Este equipo altamente especializado utiliza herramientas de última generación para diagnosticar el cáncer en sus primeras etapas. Estamos a la vanguardia de los métodos nuevos e innovadores para prevenir y tratar el cáncer. Nuestro enfoque orientado al trabajo en equipo combina terapias innovadoras en radioterapia, quimioterapia, intervención farmacológica y cirugía con una atención integral y excepcional al paciente.

Hay muchas cosas que puede hacer para reducir las probabilidades de contraer cáncer oral, faríngeo o laríngeo. Una de las medidas más importantes que puede tomar es evitar el consumo de tabaco y alcohol. También puede conocer los antecedentes médicos de su familia, elegir una alimentación saludable e incluir el ejercicio en su rutina diaria. También es importante identificar el cáncer en su etapa más temprana mediante pruebas de detección.

Durante más de 50 años, el Montefiore Einstein Comprehensive Cancer Center ha sido líder en la investigación, el diagnóstico y el tratamiento de más de 200 tipos de cáncer. Contáctenos para obtener servicios expertos de detección y prevención del cáncer .

Prevención del cáncer de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe (PDQ®)–Versión para pacientes

¿Qué es la prevención?

La prevención del cáncer es una acción que se toma para reducir las posibilidades de contraer cáncer. Al prevenir el cáncer, se reduce el número de nuevos casos de cáncer en un grupo o población. Con suerte, esto reducirá el número de muertes causadas por el cáncer.

Para prevenir la aparición de nuevos cánceres, los científicos analizan los factores de riesgo y los factores protectores . Cualquier cosa que aumente las posibilidades de desarrollar cáncer se denomina factor de riesgo de cáncer; Cualquier cosa que reduzca las posibilidades de desarrollar cáncer se llama factor protector contra el cáncer.

Algunos factores de riesgo de cáncer se pueden evitar, pero muchos no. Por ejemplo, tanto fumar como heredar ciertos genes son factores de riesgo para algunos tipos de cáncer, pero sólo fumar puede evitarse. El ejercicio regular y una dieta saludable pueden ser factores protectores para algunos tipos de cáncer. Evitar los factores de riesgo y aumentar los factores de protección puede reducir su riesgo, pero eso no significa que no tendrá cáncer.

Se están estudiando diferentes formas de prevenir el cáncer, entre ellas:

  • Cambiar el estilo de vida o los hábitos alimentarios.
  • Evitar cosas que se sabe que causan cáncer.
  • Tomar medicamentos para tratar una afección precancerosa o para evitar que se desarrolle un cáncer.

Para obtener información sobre la detección, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe, consulte lo siguiente:

Información general sobre cánceres de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe

Los cánceres de cavidad bucal, faringe y laringe generalmente se forman en las células escamosas ( células delgadas y planas que recubren el interior de la cavidad bucal, la faringe y la laringe ).

El cáncer de cavidad bucal se forma en cualquiera de estos tejidos de la cavidad bucal:

  • Los labios.
  • Los dos tercios anteriores de la lengua.
  • La encía (encías).
  • La mucosa bucal (el revestimiento del interior de las mejillas).
  • El piso (parte inferior) de la boca debajo de la lengua.
  • El paladar duro (la parte delantera y ósea del techo de la boca).
  • El trígono retromolar (la pequeña zona detrás de las muelas del juicio ).
Anatomía de la cavidad oral; el dibujo muestra el labio, el paladar duro, el paladar blando, el trígono retromolar, los dos tercios anteriores de la lengua, la encía, la mucosa bucal y el piso de la boca. También se muestran los dientes, la úvula y la amígdala.

Anatomía de la cavidad oral. La cavidad oral incluye los labios, el paladar duro (la porción ósea anterior del techo de la boca), el paladar blando (la porción muscular posterior del techo de la boca), el trígono retromolar (la zona detrás de las muelas del juicio), los dos tercios anteriores de la lengua, las encías, la mucosa bucal (el revestimiento interno de los labios y las mejillas) y el suelo de la boca, debajo de la lengua.

El cáncer de faringe se forma en cualquiera de estos tejidos de la faringe (garganta):

  • La nasofaringe (la parte superior de la garganta detrás de la nariz).
  • El orofaringe, que incluye los siguientes tejidos:
    • La parte media de la garganta detrás de la boca.
    • El tercio posterior de la lengua.
    • El paladar blando (la parte posterior del paladar), incluida la úvula .
    • Las paredes laterales y posteriores de la garganta.
    • Las amígdalas .
  • La hipofaringe (la parte inferior de la garganta).

Los cánceres de la nasofaringe tienen causas, detección, factores de riesgo y enfoques de tratamiento que son distintos de los de otros cánceres de la faringe. Para obtener más información, consulte Tratamiento del cáncer de la nasofaringe y Detección del cáncer de la cavidad oral y de la nasofaringe .

Anatomía de la faringe; el dibujo muestra la nasofaringe, la orofaringe y la hipofaringe. También se muestran la cavidad nasal, la cavidad oral, el hueso hioides, la laringe, el esófago y la tráquea.

Anatomía de la faringe. La faringe es un tubo muscular hueco dentro del cuello que comienza detrás de la nariz y se abre hacia la laringe y el esófago. Las tres partes de la faringe son la nasofaringe, la orofaringe y la hipofaringe.

El cáncer de laringe se forma en cualquiera de estos tejidos de la laringe (caja de la voz):

  • La supraglotis (el área por encima de las cuerdas vocales, incluida la epiglotis).
  • Las cuerdas vocales (dos pequeñas bandas de músculos dentro de la laringe que vibran para producir la voz).
  • La glotis (la parte media de la laringe, incluidas las cuerdas vocales).
  • La subglotis (la parte más baja de la laringe, desde justo debajo de las cuerdas vocales hasta la parte superior de la tráquea).
Anatomía de la laringe; el dibujo muestra la epiglotis, la supraglotis, la glotis, la subglotis y las cuerdas vocales. También se muestran la lengua, la tráquea y el esófago.

Anatomía de la laringe. Las tres partes de la laringe son la supraglotis (incluida la epiglotis), la glotis (incluidas las cuerdas vocales) y la subglotis.

Cáncer de cavidad bucal y cáncer de orofaringe: los hombres tienen más del doble de probabilidades que las mujeres de tener cáncer de cavidad bucal o cáncer de orofaringe y morir a causa de él.

Cáncer de hipofaringe: el cáncer de hipofaringe es poco común. El número de nuevos casos de cáncer de hipofaringe ha disminuido ligeramente en los últimos veinte años. La disminución de nuevos casos probablemente se deba a una disminución del tabaquismo .

Cáncer de nasofaringe: el cáncer de nasofaringe es poco común en los Estados Unidos. Es más común en partes de Asia, la región ártica, el norte de África y Medio Oriente.

Cáncer de laringe: el cáncer de laringe es menos común que los cánceres de cavidad oral y orofaringe. El número de nuevos casos de cáncer de laringe ha disminuido ligeramente en los últimos diez años. Es probable que la disminución de casos nuevos se deba a una disminución en el consumo de cigarrillos.

Prevención del cáncer de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe

Puntos clave

  • Evitar los factores de riesgo y aumentar los factores de protección puede ayudar a prevenir el cáncer.
  • Los siguientes son riesgo factores para los cánceres de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe:
    • El consumo de tabaco
    • Consumo de alcohol
    • Consumo de tabaco y alcohol
    • Masticar betel quid
    • Antecedentes personales de cáncer de cabeza y cuello.
  • Los siguientes son factores de riesgo para el cáncer de cavidad oral y el cáncer de orofaringe:
    • Infección por el virus del papiloma humano (VPH)
  • Lo siguiente es un protector factor para los cánceres de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe:
    • Dejar de fumar
  • No está claro si evitar ciertos factores de riesgo disminuirá el riesgo de cáncer de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe.
  • Los ensayos clínicos de prevención del cáncer se utilizan para estudiar formas de prevenir el cáncer.
  • Se están estudiando en ensayos clínicos nuevas formas de prevenir los cánceres de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe.

Evitar los factores de riesgo y aumentar los factores de protección puede ayudar a prevenir el cáncer.

Evitar los factores de riesgo del cáncer puede ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer. Entre los factores de riesgo se incluyen el tabaquismo, el sobrepeso y la falta de ejercicio. Aumentar los factores de protección, como dejar de fumar y hacer ejercicio, también puede ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer. Hable con su médico u otro profesional de la salud sobre cómo puede reducir el riesgo de cáncer.

Los cánceres de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe tienen factores de riesgo comunes.

Los siguientes son factores de riesgo para los cánceres de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe:

El consumo de tabaco

El consumo de tabaco es la causa más frecuente de cáncer de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe. El riesgo de estos cánceres es aproximadamente de 5 a 10 veces mayor para los fumadores actuales que para las personas que nunca han fumado, y está relacionado con la cantidad y el tiempo que la persona ha fumado.

El consumo de todo tipo de tabaco, incluidos cigarrillos, pipas, puros y tabaco sin humo ( rapé y tabaco de mascar ) puede provocar cánceres de cavidad bucal, orofaringe, hipofaringe y laringe .

Consumo de alcohol

El consumo de alcohol también es un factor de riesgo importante para los cánceres de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe.

El riesgo de cáncer de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe aumenta con la cantidad de bebidas alcohólicas consumidas por día. El riesgo de estos cánceres es de 2 a 6 veces mayor en las personas que beben 2 o más bebidas alcohólicas al día en comparación con las que no beben alcohol.

Consumo de tabaco y alcohol

El riesgo de cáncer de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe es mayor en personas que consumen tabaco y alcohol que en personas que consumen solo tabaco o solo alcohol. El riesgo de cáncer de cavidad oral y cáncer de orofaringe es aproximadamente de 5 a 14 veces mayor en personas que fuman y beben mucho que en personas que nunca fuman cigarrillos ni consumen alcohol.

Masticar betel quid

Se ha demostrado que masticar betel solo o con tabaco añadido aumenta el riesgo de cáncer de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe. El betel quid contiene nuez de areca, que es una sustancia cancerígena. El riesgo de estos cánceres aumenta con el tiempo y la frecuencia con que se mastica el betel. El riesgo es mayor cuando se mastica betel con tabaco que cuando se mastica betel solo. La masticación de betel es común en muchos países del sur y sudeste asiático, incluidos China e India.

Antecedentes personales de cáncer de cabeza y cuello.

Un historial personal de cáncer de cabeza y cuello aumenta el riesgo de cáncer de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe.

Los siguientes son factores de riesgo para el cáncer de cavidad oral y el cáncer de orofaringe:

Infección por el virus del papiloma humano (VPH)

Estar infectado con ciertos tipos de virus del papiloma humano (VPH), especialmente el VPH-16, aumenta el riesgo de sufrir cánceres de orofaringe. La infección por VPH también puede aumentar el riesgo de algunos cánceres de cavidad bucal. La infección por VPH se transmite principalmente a través del contacto sexual.

El riesgo de cáncer orofaríngeo es aproximadamente 15 veces mayor en personas que tienen infección oral por VPH-16 en comparación con personas que no tienen infección oral por VPH-16.

El siguiente es un factor protector para los cánceres de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe:

Dejar de fumar

Los estudios han demostrado que cuando las personas dejan de fumar cigarrillos, el riesgo de cáncer de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe se reduce a la mitad (50%) en 5 a 9 años. Dentro de los 20 años de haber dejado de fumar, el riesgo de estos cánceres es el mismo que el de una persona que nunca fumó cigarrillos.

No está claro si evitar ciertos factores de riesgo disminuirá el riesgo de cáncer de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe.

Algunos estudios muestran que cuando las personas dejan de beber alcohol, el riesgo de padecer cáncer de cavidad oral y laringe disminuye en unos 20 años.

La vacunación contra el VPH reduce en gran medida el riesgo de contraer una infección oral por VPH. Aún no se sabe si la vacunación contra el VPH a cualquier edad reducirá el riesgo de contraer cáncer orofaríngeo a causa de la infección por VPH. Para obtener información sobre el uso de la vacunación contra el VPH para prevenir el cáncer de cuello uterino, consulte Causas, factores de riesgo y prevención del cáncer de cuello uterino .

Los ensayos clínicos de prevención del cáncer se utilizan para estudiar formas de prevenir el cáncer.

Los ensayos clínicos de prevención del cáncer se utilizan para estudiar formas de reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer. Algunos ensayos de prevención del cáncer se realizan con personas sanas que no han tenido cáncer pero que tienen un mayor riesgo de padecer cáncer. Otros ensayos de prevención se realizan con personas que han tenido cáncer y están tratando de prevenir otro cáncer del mismo tipo o reducir sus posibilidades de desarrollar un nuevo tipo de cáncer. Otros ensayos se realizan con voluntarios sanos de los que no se sabe que tengan ningún factor de riesgo de cáncer.

El propósito de algunos ensayos clínicos de prevención del cáncer es determinar si las acciones que toman las personas pueden prevenir el cáncer. Estos pueden incluir comer frutas y verduras, hacer ejercicio, dejar de fumar o tomar ciertos medicamentos, vitaminas, minerales o complementos alimenticios.

Se están estudiando en ensayos clínicos nuevas formas de prevenir los cánceres de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe.

La información sobre los ensayos clínicos patrocinados por el NCI se puede encontrar en la página web de búsqueda de ensayos clínicos del NCI. Los ensayos clínicos patrocinados por otras organizaciones se pueden encontrar en el sitio web ClinicalTrials.gov .

Información sobre este resumen del PDQ

Acerca del PDQ

Physician Data Query (PDQ) es la base de datos integral sobre el cáncer del Instituto Nacional del Cáncer (NCI). La base de datos del PDQ contiene resúmenes de la última información publicada sobre prevención, detección, genética, tratamiento, atención médica de apoyo y medicina complementaria y alternativa relacionada con el cáncer. La mayoría de los resúmenes se redactan en dos versiones. Las versiones para profesionales de la salud contienen información detallada escrita en lenguaje técnico. Las versiones para pacientes están redactadas en un lenguaje fácil de entender, que no es técnico. Ambas versiones contienen información sobre el cáncer correcta y actualizada. La mayoría de las versiones también están disponibles en español.

El PDQ es un servicio del NCI. El NCI es parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), que son el centro de investigación biomédica del Gobierno federal. Los resúmenes del PDQ se basan en una revisión independiente de la literatura médica. No son declaraciones de políticas del NCI ni de los NIH.

Propósito de este resumen

Este sumario del PDQ sobre el cáncer contiene información actualizada sobre la prevención del cáncer de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe. El propósito es informar y ayudar a los pacientes, las familias y los cuidadores. No provee pautas ni recomendaciones formales para tomar decisiones relacionadas con la atención médica.

Revisores y actualizaciones

Los consejos editoriales escriben los resúmenes de información sobre el cáncer del PDQ y los mantienen actualizados. Estos consejos están conformados por equipos de especialistas en el tratamiento del cáncer y otras especialidades relacionadas con esta enfermedad. Los resúmenes se revisan periódicamente y se modifican cuando hay información nueva. La fecha de actualización al pie de cada resumen indica cuándo fue el cambio más reciente.

La información contenida en este resumen para pacientes se tomó de la versión para profesionales de la salud, que el Consejo editorial del PDQ sobre detección y prevención revisa con regularidad y actualiza según sea necesario.

Información sobre ensayos clínicos

Un ensayo clínico es un estudio para responder a una pregunta científica; por ejemplo, si un tratamiento es mejor que otro. Los ensayos se basan en estudios anteriores y en lo que se ha aprendido en el laboratorio. Cada ensayo responde a ciertas preguntas científicas para descubrir mejores maneras de ayudar a los pacientes con cáncer. Durante los ensayos clínicos de tratamiento, se recopila información sobre los efectos de un tratamiento nuevo y su eficacia. Si un ensayo clínico demuestra que un tratamiento nuevo es mejor que uno que se utiliza actualmente, el tratamiento nuevo puede convertirse en “estándar”. Participar en un ensayo clínico puede ser una opción para los pacientes. Algunos ensayos clínicos están abiertos solo a pacientes que aún no han comenzado el tratamiento.

Los ensayos clínicos se pueden encontrar en línea en el sitio web del NCI. Para obtener más información, llame al Servicio de Información sobre el Cáncer (CIS, por sus siglas en inglés), el centro de contacto del NCI, al 1-800-4-CANCER (1-800-422-6237).

Permiso de uso de este resumen

PDQ (Physician Data Query) es una marca registrada. Se autoriza el libre uso del contenido de los documentos del PDQ como texto. Sin embargo, no se podrá identificar como un resumen de información sobre cáncer del PDQ del NCI, salvo que se reproduzca en su totalidad y se actualice con regularidad. Por otra parte, se permite que los autores incluyan una oración como: “En el resumen del PDQ del NCI sobre la prevención del cáncer de mama se describen, de manera concisa, los siguientes riesgos: [incluir fragmento del resumen]”.

La forma recomendada para citar este resumen del PDQ es:

Consejo editorial de detección y prevención del PDQ®. Prevención de cánceres de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe del PDQ. Bethesda, MD: Instituto Nacional del Cáncer. Actualizado . Disponible en: https://www.cancer.gov/es/tipos/cabeza-y-cuello/paciente/prevencion-oral-pdq . Consultado . [PMID: 26389257]

Las imágenes de este resumen se utilizan con el permiso del autor, artista y/o editorial para uso exclusivo en los resúmenes del PDQ. Si desea usar una imagen de un resumen del PDQ sin incluir el resumen completo, debe obtener autorización del propietario. El National Cancer Institute no puede otorgar dicho permiso. Para obtener más información sobre el uso de las imágenes de este resumen o de otras ilustraciones relacionadas con el cáncer, consulte Visuals Online, una colección de más de 3,000 imágenes científicas.

Descargo de responsabilidad

La información de estos resúmenes no debe utilizarse para tomar decisiones sobre reembolsos de seguros. Puede encontrar más información sobre la cobertura de seguros disponible en Cancer.gov/espanol en la página Manejo de la atención médica del cáncer.

Contáctenos

Puede encontrar más información sobre cómo contactarnos o recibir ayuda en el sitio web Cancer.gov en la página Contact Us for Help. También puede enviar sus preguntas a Cancer.gov en el apartado E-mail Us del sitio web.

Actualizado:

Este contenido ha sido facilitado por el National Cancer Institute (www.cancer.gov)
Detalles sobre el contenido distribuido:
URL de origen: https://www.cancer.gov/node/6502/syndication
Agencia de origen: National Cancer Institute (NCI)
Fecha de captura: 2013-09-14 09:03:32.0