Tratamiento del cáncer de mama en hombres
Access exceptional care for male breast cancer at Montefiore Einstein Comprehensive Cancer Center. As one of the first NCI-designated cancer centers, for more than 50 years, we’ve been a leader in the research, diagnosis and treatment of over 200 types of cancer.
Find comprehensive, personalized care from some of the country’s leading breast cancer experts. Montefiore Einstein Comprehensive Cancer Center is ranked in the top 1% of all hospitals in the nation for cancer care according to U.S. News & World Report. Our breast cancer program is also accredited by the National Accreditation Program for Breast Centers (NAPBC), following the highest standards for quality breast cancer care.
You’ll be the focus of a multidisciplinary breast cancer team of specialists made up of medical oncologists, surgical oncologists, plastic and reconstructive surgeons, radiation therapists and other dedicated professionals. Depend on your team to recommend and provide the latest, most effective treatment options that use the most advanced technology available to diagnose and treat breast cancer, as well as supportive care and resources to enhance your well-being. You’ll also benefit from the work of a breast cancer clinical research team shaping the future of breast cancer care through scientific discoveries, partnerships with national and internal research groups and advocacy to break down barriers to care.
Cuando elige Montefiore Einstein Comprehensive Cancer Center para el tratamiento del cáncer de mama, usted se beneficia de:
- Las últimas y más efectivas pruebas de diagnóstico, tratamientos y tecnologÃa avanzada, que incluyen:
- Pruebas de diagnóstico en el mismo dÃa para mamografÃa utilizando tomosÃntesis 3D de última generación, ultrasonido y biopsia con aguja mÃnimamente invasiva
- Navegación quirúrgica para cirugÃa de conservación de mama, lo que nos convierte en uno de los pocos programas de cáncer de mama en los EE. UU. que ofrece esta opción, que le ayuda a alcanzar el mejor resultado en la menor cantidad de cirugÃas posible.
- Técnicas de radioterapia, como tratamientos de radiación de dosis única durante la cirugÃa, para tratar el cáncer más rápidamente que la radioterapia tradicional
- Técnicas de lumpectomÃa que usan tecnologÃa de imágenes durante la cirugÃa para extirpar completamente el cáncer en el 90 % de los pacientes, más que el promedio del 65 % de otros programas en todo el paÃs.
- Acceso a nuevos tratamientos prometedores a través de ensayos clÃnicos
- Prevención y terapias de linfedema de renombre mundial, como el enfoque curativo preventivo microquirúrgico linfático (LYMPHA), que se desarrolló en nuestro centro del cáncer.
- Enfoque de atención holÃstico y centrado en el paciente, que incluye atención integral y de apoyo, recursos para respaldar su bienestar y citas combinadas el mismo dÃa para su conveniencia.
- Entorno moderno y tranquilo diseñado para promover su curación.
- Educación y apoyo para tomar decisiones informadas sobre su atención.
Cuando necesite atención cáncer de mama, recurra a nuestros proveedores que se apasionan por terminar con el cáncer y abordar todas sus necesidades de salud.

Come to the Breast Care Center for helpful and coordinated breast care at one modern location, access to some of the nation’s top multidisciplinary breast specialists, and all the information and personalized guidance you need to take your next steps.
Como centro del cáncer designado por el Instituto Nacional del Cáncer (NCI, por sus siglas en inglés) Montefiore Einstein Comprehensive Cancer Center apoya la misión y las normas del NCI. La siguiente información sobre los tipos de cáncer, prevención y tratamientos ha sido facilitada por el NCI.
Male Breast Cancer Treatment (PDQ®)–Patient Version
Información general sobre el cáncer de mama masculino
Puntos clave
- El cáncer de mama masculino es una enfermedad en la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la mama.
- Los antecedentes familiares de cáncer de mama y otros factores pueden aumentar el riesgo de que un hombre padezca cáncer de mama.
- El cáncer de mama masculino a veces es causado por mutaciones (cambios) genéticos hereditarios.
- Los hombres con cáncer de mama generalmente presentan bultos que se pueden palpar.
- Para diagnosticar el cáncer de mama en los hombres se utilizan pruebas que examinan las mamas.
- Si se encuentra cáncer, se realizan pruebas para estudiar las células cancerosas.
- La supervivencia de los hombres con cáncer de mama es similar a la supervivencia de las mujeres con cáncer de mama.
- Hay algunos factores que afectan al pronóstico (es decir, la posibilidad de recuperación) y a las opciones de tratamiento.
El cáncer de mama masculino es una enfermedad en la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la mama.
El cáncer de mama puede presentarse en hombres. El cáncer de mama puede presentarse en hombres de cualquier edad, pero generalmente se presenta en hombres de entre 60 y 70 años. El cáncer de mama masculino representa menos del 1 % de todos los casos de cáncer de mama.
Los siguientes tipos de cáncer de mama se encuentran en los hombres:
- Carcinoma ductal infiltrante: cáncer que se ha propagado más allá de las células que recubren los conductos de la mama . Es el tipo de cáncer de mama más común en los hombres.
- Carcinoma ductal in situ: células anormales que se encuentran en el revestimiento de un conducto; También llamado carcinoma intraductal.
- cáncer de mama inflamatorio: un tipo de cáncer en el que la mama se ve roja e hinchada y se siente caliente.
- Enfermedad de Paget del pezón: un tumor que ha crecido desde los conductos debajo del pezón hasta la superficie del pezón.
El carcinoma lobulillar in situ (células anormales que se encuentran en uno de los lóbulos o secciones de la mama), que a veces ocurre en mujeres, no se ha observado en hombres.

AnatomÃa de la mama masculina. El pezón y la areola se muestran en la parte exterior del seno. También se muestran los ganglios linfáticos, el tejido adiposo, los conductos y otras partes del interior de la mama.
Los antecedentes familiares de cáncer de mama y otros factores pueden aumentar el riesgo de que un hombre padezca cáncer de mama.
Anything that increases your risk of getting a disease is called a risk factor. Having a risk factor does not mean that you will get cancer; not having risk factors doesn’t mean that you will not get cancer. Talk with your doctor if you think you may be at risk. Risk factors for breast cancer in men may include the following:
- Tratamiento con radioterapia en la mama/pecho.
- Tener una enfermedad relacionada con niveles elevados de estrógeno en el cuerpo, como cirrosis (enfermedad hepática ) o sÃndrome de Klinefelter (un trastorno genético ).
- Tener uno o más parientes femeninos que hayan tenido cáncer de mama.
- Tener mutaciones (cambios) en genes como BRCA2 .
El cáncer de mama masculino a veces es causado por mutaciones (cambios) genéticos hereditarios.
The genes in cells carry the hereditary information that is received from a person's parents. Hereditary breast cancer makes up about 5% to 10% of all breast cancer. Some mutated genes related to breast cancer, such as BRCA2, are more common in certain ethnic groups. Men who have a mutated gene related to breast cancer have an increased risk of this disease.
Existen pruebas que pueden detectar (encontrar) genes mutados. Estas pruebas genéticas a veces se realizan a miembros de familias con alto riesgo de cáncer. Consulte los siguientes resúmenes del PDQ para obtener más información:
Los hombres con cáncer de mama generalmente presentan bultos que se pueden palpar.
Los bultos y otros signos pueden ser causados ​​por cáncer de mama masculino o por otras afecciones . Consulte con su médico si presenta alguno de los siguientes sÃntomas:
- Un bulto o engrosamiento en o cerca del seno o en el área de la axila.
- Un cambio en el tamaño o la forma del seno.
- Un hoyuelo o arrugas en la piel del seno.
- Un pezón vuelto hacia adentro en el pecho.
- LÃquido del pezón, especialmente si tiene sangre.
- Piel escamosa, enrojecida o hinchada en el seno, el pezón o la areola (el área oscura de la piel alrededor del pezón).
- Dimples in the breast that look like the skin of an orange, called peau d’orange.
Para diagnosticar el cáncer de mama en los hombres se utilizan pruebas que examinan las mamas.
Se pueden utilizar las siguientes pruebas y procedimientos:
- Physical exam and health history: An exam of the body to check general signs of health, including checking for signs of disease, such as lumps or anything else that seems unusual. A history of the patient’s health habits and past illnesses and treatments will also be taken.
- Examen clÃnico de mamas (ECM): examen de las mamas realizado por un médico u otro profesional de la salud. El médico palpará cuidadosamente las mamas y las axilas para detectar bultos o cualquier otra cosa que parezca inusual.
- MamografÃa: Una radiografÃa de la mama.
- Examen de ultrasonido: procedimiento en el que ondas sonoras de alta energÃa (ultrasonido) rebotan en tejidos u órganos internos y producen ecos. Los ecos forman una imagen de los tejidos del cuerpo llamada ecografÃa . La imagen se puede imprimir para verla más tarde.
- MRI (imagen por resonancia magnética): procedimiento que utiliza un imán, ondas de radio y una computadora para generar una serie de imágenes detalladas de ambos senos. Este procedimiento también se llama resonancia magnética nuclear (NMRI).
- Estudios de quÃmica sanguÃnea: es un procedimiento en el que se analiza una muestra de sangre para medir las cantidades de ciertas sustancias liberadas a la sangre por los órganos y tejidos del cuerpo. Una cantidad inusual (superior o inferior a la normal) de una sustancia puede ser signo de enfermedad.
- Biopsias: La eliminación de células o tejidos para que puedan ser vistos bajo un microscopio por un patólogo Para detectar signos de cáncer. Existen cuatro tipos de biopsias para detectar el cáncer de mama:
- Biopsia por escisión: extirpación de un bulto completo de tejido.
- Biopsia incisional: extracción de parte de un bulto o de una muestra de tejido.
- Core biopsy: The removal of tissue using a wide needle.
- Biopsia por aspiración con aguja fina (PAAF): extracción de tejido o lÃquido con una aguja fina.
Si se encuentra cáncer, se realizan pruebas para estudiar las células cancerosas.
Las decisiones sobre el mejor tratamiento se basan en los resultados de estas pruebas. Las pruebas brindan información sobre:
- Qué tan rápido puede crecer el cáncer.
- La probabilidad de que el cáncer se propague por el cuerpo.
- Qué tan bien podrÃan funcionar ciertos tratamientos.
- La probabilidad de que el cáncer reaparezca (regrese).
Las pruebas incluyen lo siguiente:
- Prueba de receptores de estrógeno y progesterona: prueba para medir la cantidad de receptores de estrógeno y progesterona ( hormonas ) en el tejido canceroso. Si hay más receptores de estrógeno y progesterona de lo normal, el cáncer se denomina receptor de estrógeno y/o progesterona positivo . Este tipo de cáncer de mama puede crecer más rápidamente. Los resultados de la prueba muestran si el tratamiento para bloquear el estrógeno y la progesterona puede detener el crecimiento del cáncer.
- Prueba de HER2: una prueba de laboratorio para medir cuántos genes HER2/neu hay y cuánta proteÃna HER2/neu se produce en una muestra de tejido. Si hay más genes HER2/neu o niveles más altos de proteÃna HER2/neu de lo normal, el cáncer se denomina HER2/neu positivo . Este tipo de cáncer de mama puede crecer más rápidamente y es más probable que se propague a otras partes del cuerpo. El cáncer se puede tratar con medicamentos que atacan la proteÃna HER2/neu, como trastuzumab y pertuzumab .
La supervivencia de los hombres con cáncer de mama es similar a la supervivencia de las mujeres con cáncer de mama.
La supervivencia de los hombres con cáncer de mama es similar a la de las mujeres con cáncer de mama cuando el estadio en el momento del diagnóstico es el mismo. Sin embargo, el cáncer de mama en los hombres suele diagnosticarse en un estadio más avanzado. El cáncer detectado en un estadio más avanzado puede tener menos probabilidades de curarse .
Hay algunos factores que afectan al pronóstico (es decir, la posibilidad de recuperación) y a las opciones de tratamiento.
El pronóstico y las opciones de tratamiento dependen de lo siguiente:
- El estadio del cáncer (el tamaño del tumor y si está solo en la mama o se ha diseminado a los ganglios linfáticos u otras partes del cuerpo).
- El tipo de cáncer de mama.
- Niveles de receptores de estrógeno y de progesterona en el tejido tumoral.
- Si el cáncer también se encuentra en el otro seno.
- The man's age and general health.
- Si el cáncer se acaba de diagnosticar o recidivó (volvió).
Etapas del cáncer de mama en hombres
Puntos clave
- Después de diagnosticar el cáncer de mama, se realizan pruebas para determinar si las células cancerosas se han diseminado dentro de la mama o a otras partes del cuerpo.
- Hay tres formas en que el cáncer puede propagarse por el cuerpo.
- El cáncer puede diseminarse desde donde comenzó a otras partes del cuerpo.
- En el cáncer de mama, el estadio se basa en el tamaño y la ubicación del tumor primario, la propagación del cáncer a los ganglios linfáticos cercanos u otras partes del cuerpo, el grado del tumor y la presencia de ciertos biomarcadores.
- El sistema TNM se usa para describir el tamaño del tumor primario y la diseminación del cáncer a los ganglios linfáticos cercanos u otras partes del cuerpo.
- Tumor (T). El tamaño y la ubicación del tumor.
- Ganglio linfático (N). El tamaño y la ubicación de los ganglios linfáticos a los que se ha propagado el cáncer.
- Metástasis (M). La propagación del cáncer a otras partes del cuerpo.
- El sistema de clasificación se usa para describir qué tan rápido es probable que un tumor de mama crezca y se propague.
- La prueba de biomarcadores se utiliza para determinar si las células del cáncer de mama tienen ciertos receptores.
- El sistema TNM, el sistema de clasificación y el estado de los biomarcadores se combinan para determinar el estadio del cáncer de mama .
- Hable con su médico para saber cuál es su estadio de cáncer de mama y cómo se utiliza para planificar el mejor tratamiento para usted.
- El tratamiento del cáncer de mama masculino depende en parte del estadio de la enfermedad.
Después de diagnosticar el cáncer de mama, se realizan pruebas para determinar si las células cancerosas se han diseminado dentro de la mama o a otras partes del cuerpo.
Después de que se ha diagnosticado el cáncer de mama, se realizan pruebas para determinar si las células cancerosas se han propagado dentro de la mama o a otras partes del cuerpo. Este proceso se llama estadificación . La información obtenida del proceso de estadificación determina el estadio de la enfermedad. Es importante conocer el estadio para planificar el tratamiento. El cáncer de mama en los hombres se estadifica de la misma manera que en las mujeres. La propagación del cáncer desde la mama a los ganglios linfáticos y otras partes del cuerpo parece ser similar en hombres y mujeres.
Las siguientes pruebas y procedimientos pueden utilizarse en el proceso de estadificación:
- Biopsia del ganglio linfático centinela: Extirpación del ganglio linfático centinela durante la cirugÃa . El ganglio linfático centinela es el primer ganglio linfático de un grupo de ganglios linfáticos que recibe drenaje linfático del tumor primario . Es el primer ganglio linfático al que es probable que se propague el cáncer desde el tumor primario. Se inyecta una sustancia radiactiva y/o un tinte azul cerca del tumor. La sustancia o tinte fluye a través de los conductos linfáticos hasta los ganglios linfáticos. Se extirpa el primer ganglio linfático que recibirá la sustancia o el tinte. Un patólogo observa el tejido bajo un microscopio para buscar células cancerosas. Si no se encuentran células cancerosas, es posible que no sea necesario extirpar más ganglios linfáticos. A veces, un ganglio linfático centinela se encuentra en más de un grupo de ganglios.
- Chest x-ray: An x-ray of the organs and bones inside the chest. An x-ray is a type of energy beam that can go through the body and onto film, making a picture of areas inside the body.
- Exploración por tomografÃa computarizada (TAC): procedimiento que genera una serie de imágenes detalladas de áreas internas del cuerpo, tomadas desde diferentes ángulos. Las imágenes son tomadas por una computadora conectada a una máquina de rayos X. Se puede inyectar un tinte en una vena o tragarlo para ayudar a que los órganos o tejidos se vean más claramente. Este procedimiento también se llama tomografÃa computarizada, tomografÃa computarizada o tomografÃa axial computarizada.
- Exploración ósea: procedimiento para comprobar si hay células que se dividen rápidamente, como células cancerosas, en el hueso. Se inyecta una cantidad muy pequeña de material radiactivo en una vena y viaja a través del torrente sanguÃneo. El material radiactivo se acumula en los huesos con cáncer y es detectado por un escáner .
- Exploración PET (tomografÃa por emisión de positrones): procedimiento para encontrar células tumorales malignas en el cuerpo. Se inyecta una pequeña cantidad de glucosa (azúcar) radiactiva en una vena. El escáner PET gira alrededor del cuerpo y genera una imagen de dónde se utiliza la glucosa en el cuerpo. Las células tumorales malignas aparecen más brillantes en la imagen porque son más activas y absorben más glucosa que las células normales.
Hay tres formas en que el cáncer puede propagarse por el cuerpo.
El cáncer se puede propagar a través de los tejidos, el sistema linfático y la sangre:
- Tejidos: el cáncer se propaga desde el lugar donde comenzó y crece hacia las áreas cercanas.
- Sistema linfático: el cáncer se propaga desde el lugar donde comenzó hacia el sistema linfático. El cáncer viaja a través de los vasos linfáticos a otras partes del cuerpo.
- Sangre: el cáncer se propaga desde el lugar donde comenzó hacia la la sangre. El cáncer viaja a través de los vasos sanguÃneos a otras partes del cuerpo.
El cáncer puede diseminarse desde donde comenzó a otras partes del cuerpo.
Cuando el cáncer se propaga a otra parte del cuerpo, se llama metástasis . Las células cancerosas se desprenden de donde comenzaron (el tumor primario ) y viajan a través del sistema linfático o la sangre.
- Sistema linfático. El cáncer ingresa al sistema linfático, viaja a través de los vasos linfáticos y forma un tumor (tumor metastásico ) en otra parte del cuerpo.
- Sangre. El cáncer ingresa a la sangre, viaja a través de los vasos sanguÃneos y forma un tumor (tumor metastásico) en otra parte del cuerpo.
El tumor metastásico es el mismo tipo de cáncer que el tumor primario. Por ejemplo, si el cáncer de mama se propaga al hueso, las células cancerosas del hueso son en realidad células de cáncer de mama . La enfermedad es cáncer de mama metastásico, no cáncer de hueso .
En el cáncer de mama, el estadio se basa en el tamaño y la ubicación del tumor primario, la propagación del cáncer a los ganglios linfáticos cercanos u otras partes del cuerpo, el grado del tumor y la presencia de ciertos biomarcadores.
Para planificar el mejor tratamiento y comprender su pronóstico, es importante conocer el estadio del cáncer de mama .
Existen tres tipos de grupos de estadios del cáncer de mama:
- El estadio de pronóstico clÃnico se utiliza primero para asignar un estadio a todos los pacientes según el historial médico, el examen fÃsico, las pruebas de diagnóstico por imágenes (si se realizan) y las biopsias . El estadio de pronóstico clÃnico se describe mediante el sistema TNM, el grado del tumor y el estado de los biomarcadores ( ER, PR, HER2 ). En la estadificación clÃnica, se utiliza la mamografÃa o la ecografÃa para examinar los ganglios linfáticos en busca de signos de cáncer.
- La etapa de pronóstico patológico se utiliza luego para pacientes que se someten a cirugÃa como primer tratamiento. La etapa de pronóstico patológico se basa en toda la información clÃnica, el estado de los biomarcadores y los resultados de las pruebas de laboratorio del tejido mamario y los ganglios linfáticos extirpados durante la cirugÃa.
- El estadio anatómico se basa en el tamaño y la propagación del cáncer según lo describe el sistema TNM. El Anatomic Stage se utiliza en partes del mundo donde las pruebas de biomarcadores no están disponibles. No se utiliza en los Estados Unidos.
El sistema TNM se usa para describir el tamaño del tumor primario y la diseminación del cáncer a los ganglios linfáticos cercanos u otras partes del cuerpo.
Para el cáncer de mama, el sistema TNM describe el tumor de la siguiente manera:
Tumor (T). El tamaño y la ubicación del tumor.

Los tamaños de los tumores a menudo se miden en milÃmetros (mm) o centÃmetros. Los elementos comunes que se pueden usar para mostrar el tamaño del tumor en mm incluyen: una punta de lápiz afilada (1 mm), una nueva punta de crayón (2 mm), un borrador de lápiz (5 mm), un guisante (10 mm), un manà (20 mm), y una lima (50 mm).
- TX: no se puede evaluar el tumor primario.
- T0: Sin signos de un tumor primario en el seno.
- es: Carcinoma in situ. Hay 2 tipos de carcinoma de mama in situ:
- Tis ( DCIS ): El DCIS es una afección en la que se encuentran células anormales en el revestimiento de un conducto mamario . Las células anormales no se han propagado fuera del conducto a otros tejidos de la mama. En algunos casos, el DCIS puede convertirse en cáncer de mama invasivo que puede propagarse a otros tejidos. En este momento, no hay forma de saber qué lesiones pueden volverse invasivas.
- Tis ( enfermedad de Paget ): la enfermedad de Paget del pezón es una afección en la que se encuentran células anormales en las células de la piel del pezón y pueden propagarse a la areola . No se clasifica según el sistema TNM. Si hay enfermedad de Paget Y cáncer de mama invasivo, se utiliza el sistema TNM para clasificar el cáncer de mama invasivo.
- T1: El tumor es 20 milÃmetros o más pequeño. Hay 4 subtipos de un tumor T1 dependiendo del tamaño del tumor:
- T1mi: el tumor mide 1 milÃmetro o menos.
- T1a: el tumor mide más de 1 milÃmetro pero no más de 5 milÃmetros.
- T1b: el tumor mide más de 5 milÃmetros pero no más de 10 milÃmetros.
- T1c: el tumor mide más de 10 milÃmetros pero no más de 20 milÃmetros.
- T2: el tumor mide más de 20 milÃmetros pero no más de 50 milÃmetros.
- T3: el tumor mide más de 50 milÃmetros.
- T4: el tumor se describe como uno de los siguientes:
- T4a: el tumor ha crecido hacia la pared torácica .
- T4b: the tumor has grown into the skin—an ulcer has formed on the surface of the skin on the breast, small tumor nodules have formed in the same breast as the primary tumor, and/or there is swelling of the skin on the breast.
- T4c: el tumor ha crecido hacia la pared torácica y la piel.
- T4d: inflammatory breast cancer—one-third or more of the skin on the breast is red and swollen (called peau d'orange).
Ganglio linfático (N). El tamaño y la ubicación de los ganglios linfáticos a los que se ha propagado el cáncer.
Cuando se extirpan los ganglios linfáticos mediante cirugÃa y un patólogo los estudia bajo el microscopio, se utiliza la estadificación patológica para describirlos. La estadificación patológica de los ganglios linfáticos se describe a continuación.
- NX: no se pueden evaluar los ganglios linfáticos.
- N0: no hay signos de cáncer en los ganglios linfáticos o pequeños grupos de células cancerosas de no más de 0,2 milÃmetros en los ganglios linfáticos.
- N1: El cáncer se describe como uno de los siguientes:
- N1mi: el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos axilares (área de la axila) y mide más de 0,2 milÃmetros pero no más de 2 milÃmetros.
- N1a: el cáncer se diseminó a 1 a 3 ganglios linfáticos axilares y el cáncer en al menos uno de los ganglios linfáticos mide más de 2 milÃmetros.
- N1b: el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos cerca del esternón en el mismo lado del cuerpo que el tumor primario, y el cáncer mide más de 0,2 milÃmetros y se detecta mediante una biopsia del ganglio linfático centinela. El cáncer no se encuentra en los ganglios linfáticos axilares.
- N1c: el cáncer se diseminó a 1 a 3 ganglios linfáticos axilares y el cáncer en al menos uno de los ganglios linfáticos mide más de 2 milÃmetros. El cáncer también se encuentra mediante una biopsia de ganglio linfático centinela en los ganglios linfáticos cerca del esternón en el mismo lado del cuerpo que el tumor primario.
- N2: El cáncer se describe como uno de los siguientes:
- N2a: el cáncer se diseminó a 4 a 9 ganglios linfáticos axilares y el cáncer en al menos uno de los ganglios linfáticos mide más de 2 milÃmetros.
- N2b: el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos cerca del esternón y el cáncer se detecta mediante pruebas de imagen. El cáncer no se encuentra en los ganglios linfáticos axilares mediante una biopsia del ganglio linfático centinela o una disección de los ganglios linfáticos .
- N3: El cáncer se describe como uno de los siguientes:
- N3a: el cáncer se ha diseminado a 10 o más ganglios linfáticos axilares y el cáncer en al menos uno de los ganglios linfáticos mide más de 2 milÃmetros, o el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos debajo de la clavÃcula .
- N3b: el cáncer se diseminó a 1 a 9 ganglios linfáticos axilares y el cáncer en al menos uno de los ganglios linfáticos mide más de 2 milÃmetros. El cáncer también se diseminó a los ganglios linfáticos cerca del esternón y el cáncer se encuentra mediante pruebas de imagen;
o
el cáncer se diseminó a 4 a 9 ganglios linfáticos axilares y el cáncer en al menos uno de los ganglios linfáticos mide más de 2 milÃmetros. El cáncer también se diseminó a los ganglios linfáticos cerca del esternón en el mismo lado del cuerpo que el tumor primario, y el cáncer mide más de 0,2 milÃmetros y se encuentra mediante una biopsia de ganglio linfático centinela.
- N3c: el cáncer se diseminó a los ganglios linfáticos por encima de la clavÃcula en el mismo lado del cuerpo que el tumor primario.
Cuando los ganglios linfáticos se examinan mediante mamografÃa o ecografÃa, se denomina estadificación clÃnica. La estadificación clÃnica de los ganglios linfáticos no se describe aquÃ.
Metástasis (M). La propagación del cáncer a otras partes del cuerpo.
- M0: No hay señales de que el cáncer se haya propagado a otras partes del cuerpo.
- M1: el cáncer se ha propagado a otras partes del cuerpo, con mayor frecuencia a los huesos, los pulmones, el hÃgado o el cerebro . Si el cáncer se ha propagado a ganglios linfáticos distantes, el cáncer en los ganglios linfáticos mide más de 0,2 milÃmetros. El cáncer se denomina cáncer de mama metastásico.
El sistema de clasificación se usa para describir qué tan rápido es probable que un tumor de mama crezca y se propague.
El sistema de clasificación describe un tumor basándose en qué tan anormales se ven las células y el tejido cancerosos bajo un microscopio y qué tan rápido es probable que las células cancerosas crezcan y se propaguen. Las células cancerosas de bajo grado se parecen más a las células normales y tienden a crecer y propagarse más lentamente que las células cancerosas de alto grado . Para describir qué tan anormales son las células y el tejido cancerosos, el patólogo evaluará las tres caracterÃsticas siguientes:
- Cuánto del tejido tumoral tiene conductos mamarios normales.
- El tamaño y la forma de los núcleos de las células tumorales.
- Cuántas células en división están presentes, que es una medida de qué tan rápido crecen y se dividen las células tumorales.
For each feature, the pathologist assigns a score of 1 to 3; a score of “1” means the cells and tumor tissue look the most like normal cells and tissue, and a score of “3” means the cells and tissue look the most abnormal. The scores for each feature are added together to get a total score between 3 and 9.
Tres grados son posibles:
- Puntuación total de 3 a 5: G1 (Grado bajo o bien diferenciado ).
- Puntuación total de 6 a 7: G2 ( Grado intermedio o medianamente diferenciado).
- Puntuación total de 8 a 9: G3 (Grado alto o poco diferenciado).
La prueba de biomarcadores se utiliza para determinar si las células del cáncer de mama tienen ciertos receptores.
Las células mamarias sanas y algunas células de cáncer de mama tienen receptores (biomarcadores) que se adhieren a las hormonas estrógeno y progesterona . Estas hormonas son necesarias para que las células sanas y algunas células de cáncer de mama crezcan y se dividan. Para verificar la presencia de estos biomarcadores, se extraen muestras de tejido que contienen células de cáncer de mama durante una biopsia o cirugÃa. Las muestras se analizan en un laboratorio para ver si las células de cáncer de mama tienen receptores de estrógeno o progesterona .
Otro tipo de receptor (biomarcador) que se encuentra en la superficie de todas las células del cáncer de mama se llama HER2. Los receptores HER2 son necesarios para que las células del cáncer de mama crezcan y se dividan.
Para el cáncer de mama, las pruebas de biomarcadores incluyen lo siguiente:
- Receptor de estrógeno (ER) . Si las células del cáncer de mama tienen receptores de estrógeno, se las denomina ER positivas (ER+). Si las células del cáncer de mama no tienen receptores de estrógeno, se las denomina ER negativas (ER-).
- Receptor de progesterona (PR) . Si las células del cáncer de mama tienen receptores de progesterona, se las denomina PR positivas (PR+). Si las células del cáncer de mama no tienen receptores de progesterona, se las denomina PR negativas (PR-).
- Receptor del factor de crecimiento epidérmico humano tipo 2 (HER2/neu o HER2) . Si las células del cáncer de mama tienen cantidades mayores de lo normal de receptores HER2 en su superficie, las células cancerosas se denominan HER2 positivas (HER2+). Si las células del cáncer de mama tienen una cantidad normal de HER2 en su superficie, las células cancerosas se denominan HER2 negativas (HER2-). El cáncer de mama HER2+ tiene más probabilidades de crecer y dividirse más rápido que el cáncer de mama HER2-.
A veces, las células de cáncer de mama se describen como triple negativas o triple positivas .
- Triple negativo . Si las células del cáncer de mama no tienen receptores de estrógeno, receptores de progesterona o una cantidad mayor de lo normal de receptores HER2, se las denomina triple negativo.
- Triple positivo . Si las células del cáncer de mama tienen receptores de estrógeno, receptores de progesterona y una cantidad mayor de lo normal de receptores HER2, se las denomina triple positivo.
Es importante conocer el estado de los receptores de estrógeno, progesterona y HER2 para elegir el mejor tratamiento. Existen medicamentos que pueden impedir que los receptores se adhieran a las hormonas estrógeno y progesterona y detener el crecimiento del cáncer. Se pueden utilizar otros medicamentos para bloquear los receptores HER2 en la superficie de las células del cáncer de mama y detener el crecimiento del cáncer.
El sistema TNM, el sistema de clasificación y el estado de los biomarcadores se combinan para determinar el estadio del cáncer de mama .
A continuación se presentan tres ejemplos que combinan el sistema TNM, el sistema de clasificación y el estado del biomarcador para determinar el estadio pronóstico patológico del cáncer de mama para una mujer cuyo primer tratamiento fue cirugÃa:
Si el tamaño del tumor es de 30 milÃmetros (T2), no se ha diseminado a los ganglios linfáticos cercanos (N0), no se ha diseminado a partes distantes del cuerpo (M0) y es:
- Grado 1
- HER2+
- ER-
- PR-
El cáncer está en etapa IIA.
Si el tamaño del tumor es de 53 milÃmetros (T3), se ha diseminado a 4 a 9 ganglios linfáticos axilares (N2), no se ha diseminado a otras partes del cuerpo (M0) y es:
- Grado 2
- HER2+
- ER+
- PR-
El tumor está en estadio IIIA.
Si el tamaño del tumor es de 65 milÃmetros (T3), se ha diseminado a 3 ganglios linfáticos axilares (N1a), se ha diseminado a los pulmones (M1) y es:
- Grado 1
- HER2+
- ER-
- PR-
El cáncer está en estadio IV ( cáncer de mama metastásico).
Hable con su médico para saber cuál es su estadio de cáncer de mama y cómo se utiliza para planificar el mejor tratamiento para usted.
Después de la cirugÃa, su médico recibirá un informe patológico que describe el tamaño y la ubicación del tumor primario, la propagación del cáncer a los ganglios linfáticos cercanos, el grado del tumor y la presencia de determinados biomarcadores. El informe patológico y los resultados de otras pruebas se utilizan para determinar el estadio del cáncer de mama .
Es probable que tenga muchas preguntas. PÃdale a su médico que le explique cómo se utiliza la estadificación para decidir las mejores opciones de tratamiento para su cáncer y si existen ensayos clÃnicos que podrÃan ser adecuados para usted.
El tratamiento del cáncer de mama masculino depende en parte del estadio de la enfermedad.
Para conocer las opciones de tratamiento para el cáncer de mama en estadio I, estadio II, estadio IIIA y estadio IIIC operable, consulte Tratamiento del cáncer de mama masculino temprano/localizado/operable .
Para conocer las opciones de tratamiento para el cáncer que ha reaparecido (regresado) cerca del área donde se formó originalmente, consulte Tratamiento del cáncer de mama masculino recurrente locorregional .
Para conocer las opciones de tratamiento para el cáncer de mama en estadio IV (metastásico) o el cáncer de mama que ha reaparecido en otras partes del cuerpo, consulte Tratamiento del cáncer de mama metastásico masculino .
Cáncer de mama inflamatorio masculino
In inflammatory breast cancer, cancer has spread to the skin of the breast and the breast looks red and swollen and feels warm. The redness and warmth occur because the cancer cells block the lymph vessels in the skin. The skin of the breast may also show the dimpled appearance called peau d’orange (like the skin of an orange). There may not be any lumps in the breast that can be felt. Inflammatory breast cancer may be stage IIIB, stage IIIC, or stage IV.
Descripción general de las opciones de tratamiento
Puntos clave
- Existen diferentes tipos de tratamiento para los hombres con cáncer de mama.
- Se utilizan cinco tipos de tratamiento estándar para tratar a los hombres con cáncer de mama:
- CirugÃa
- Quimioterapia
- Hormone therapy
- Radioterapia
- Terapia dirigida
- El tratamiento para el cáncer de mama masculino puede provocar efectos secundarios.
Existen diferentes tipos de tratamiento para los hombres con cáncer de mama.
Existen distintos tipos de tratamiento disponibles para los hombres con cáncer de mama . Algunos tratamientos son estándar (el tratamiento que se utiliza actualmente) y otros se están probando en ensayos clÃnicos . Un ensayo clÃnico de tratamiento es un estudio de investigación cuyo objetivo es ayudar a mejorar los tratamientos actuales u obtener información sobre nuevos tratamientos para pacientes con cáncer . Cuando los ensayos clÃnicos muestran que un nuevo tratamiento es mejor que el tratamiento estándar, el nuevo tratamiento puede convertirse en el tratamiento estándar.
Para algunos pacientes, participar en un ensayo clÃnico puede ser la mejor opción de tratamiento. Muchos de los tratamientos estándar actuales para el cáncer se basan en ensayos clÃnicos anteriores. Los pacientes que participan en un ensayo clÃnico pueden recibir el tratamiento estándar o estar entre los primeros en recibir un nuevo tratamiento.
Los pacientes que participan en ensayos clÃnicos también ayudan a mejorar la forma en que se tratará el cáncer en el futuro. Incluso cuando los ensayos clÃnicos no conducen a nuevos tratamientos efectivos, suelen responder preguntas clave y contibuir de forma significativa al avance de la investigación.
Algunos ensayos clÃnicos solo incluyen pacientes que aún no han recibido tratamiento. Otros ensayos prueban tratamientos para pacientes cuyo cáncer no ha mejorado. También hay ensayos clÃnicos que prueban nuevas formas de evitar que el cáncer reaparezca (regrese) o reduzcan los efectos secundarios del tratamiento del cáncer.
Se están realizando ensayos clÃnicos en muchas partes del paÃs. La información sobre ensayos clÃnicos está disponible en el sitio web del NCI . Elegir el tratamiento más adecuado para el cáncer es una decisión que, idealmente, involucra al paciente, la familia y el equipo de atención médica.
Se utilizan cinco tipos de tratamiento estándar para tratar a los hombres con cáncer de mama:
CirugÃa
La cirugÃa para los hombres con cáncer de mama suele ser una mastectomÃa radical modificada, una cirugÃa para extirpar toda la mama que tiene cáncer. Esto puede incluir la extirpación del pezón, la areola (la piel de color oscuro alrededor del pezón) y la piel que cubre la mama. También se extirpan la mayorÃa de los ganglios linfáticos debajo del brazo.

MastectomÃa radical modificada. Se extirpa todo el seno y la mayorÃa de los ganglios linfáticos debajo del brazo.
La cirugÃa conservadora de mama, una operación para extirpar el cáncer pero no la mama en sÃ, también se utiliza en algunos hombres con cáncer de mama. Se realiza una tumorectomÃa para extirpar el tumor (bulto) y una pequeña cantidad de tejido normal a su alrededor. Después de la cirugÃa se administra radioterapia para matar cualquier célula cancerosa que haya quedado.

Lumpectomy. The tumor and some normal tissue around it are removed, but not the breast itself. Some lymph nodes under the arm may also be removed. If the cancer is near the chest wall, part of the chest wall lining may be removed as well.
Quimioterapia
La quimioterapia es un tratamiento contra el cáncer que utiliza medicamentos para detener el crecimiento de las células cancerosas, ya sea matándolas o impidiendo que se dividan. Cuando la quimioterapia se toma por vÃa oral o se inyecta en una vena o músculo, los medicamentos ingresan al torrente sanguÃneo y pueden llegar a las células cancerosas de todo el cuerpo ( quimioterapia sistémica ).
Consulte Medicamentos aprobados para el cáncer de mama para obtener más información.
Hormone therapy
La terapia hormonal es un tratamiento contra el cáncer que elimina hormonas o bloquea su acción y detiene el crecimiento de las células cancerosas. Las hormonas son sustancias producidas por glándulas del cuerpo y que circulan por el torrente sanguÃneo. Algunas hormonas pueden provocar el crecimiento de ciertos cánceres. Si las pruebas muestran que las células cancerosas tienen lugares donde las hormonas pueden unirse ( receptores ), se utilizan medicamentos, cirugÃa o radioterapia para reducir la producción de hormonas o bloquear su funcionamiento.
La terapia hormonal con tamoxifeno se administra a menudo a pacientes con cáncer de mama con receptores de estrógeno y de progesterona positivos y a pacientes con cáncer de mama metastásico (cáncer que se ha propagado a otras partes del cuerpo).
A algunos hombres que tienen cáncer de mama metastásico se les administra terapia hormonal con un inhibidor de la aromatasa . Los inhibidores de la aromatasa disminuyen el estrógeno del cuerpo al bloquear una enzima llamada aromatasa que convierte el andrógeno en estrógeno. El anastrozol, el letrozol y el exemestano son tipos de inhibidores de la aromatasa.
A algunos hombres que tienen cáncer de mama metastásico se les administra terapia hormonal con un agonista de la hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH) . Los agonistas de LHRH afectan la glándula pituitaria, que controla la cantidad de testosterona que producen los testÃculos . En los hombres que toman agonistas de LHRH, la glándula pituitaria les indica a los testÃculos que produzcan menos testosterona. La leuprolida y la goserelina son tipos de agonistas de LHRH.
Otros tipos de terapia hormonal incluyen acetato de megestrol o terapia antiestrógeno, como fulvestrant .
Consulte Medicamentos aprobados para el cáncer de mama para obtener más información.
Radioterapia
La radioterapia es un tratamiento contra el cáncer que utiliza rayos X de alta energÃa u otros tipos de radiación para matar las células cancerosas o evitar que crezcan. La radioterapia externa utiliza una máquina fuera del cuerpo para enviar radiación hacia el área del cuerpo con cáncer.
Terapia dirigida
La terapia dirigida es un tipo de tratamiento que utiliza medicamentos u otras sustancias para identificar y atacar células cancerosas especÃficas. Las terapias dirigidas suelen causar menos daño a las células normales que la quimioterapia o la radioterapia. La terapia con anticuerpos monoclonales, los inhibidores de la tirosina quinasa, los inhibidores de la quinasa dependiente de ciclina y los inhibidores de la diana mamÃfera de la rapamicina (mTOR) son tipos de terapias dirigidas que se utilizan para tratar a los hombres con cáncer de mama.
Los anticuerpos monoclonales son proteÃnas del sistema inmunológico producidas en el laboratorio para tratar muchas enfermedades, incluido el cáncer. Como tratamiento contra el cáncer, estos anticuerpos pueden unirse a un objetivo especÃfico en las células cancerosas u otras células que pueden ayudar a que las células cancerosas crezcan. Luego, los anticuerpos pueden matar las células cancerosas, bloquear su crecimiento o evitar que se propaguen. Los anticuerpos monoclonales se administran mediante infusión . Pueden usarse solos o para transportar medicamentos, toxinas o material radiactivo directamente a las células cancerosas.
Los tipos de terapia con anticuerpos monoclonales incluyen los siguientes:
- Trastuzumab es un anticuerpo monoclonal que bloquea los efectos de la proteÃna del factor de crecimiento HER2 .
- El pertuzumab es un anticuerpo monoclonal que puede combinarse con trastuzumab y quimioterapia para tratar el cáncer de mama.
- El ado-trastuzumab emtansina es un anticuerpo monoclonal asociado a un fármaco contra el cáncer. Esto se denomina conjugado anticuerpo-fármaco . Puede utilizarse para tratar a hombres con cáncer de mama con receptores hormonales positivos que se ha propagado a otras partes del cuerpo.
Los inhibidores de la tirosina quinasa son medicamentos de terapia dirigida que bloquean las señales necesarias para que los tumores crezcan. El lapatinib es un inhibidor de la tirosina quinasa que puede usarse para tratar a hombres con cáncer de mama metastásico.
Los inhibidores de la cinasa dependiente de ciclina son medicamentos de terapia dirigida que bloquean las proteÃnas llamadas cinasas dependientes de ciclina, que provocan el crecimiento de las células cancerosas. Palbociclib es un inhibidor de la cinasa dependiente de ciclina que se utiliza para tratar a hombres con cáncer de mama metastásico.
Los inhibidores de la diana de la rapamicina (mTOR) en mamÃferos bloquean una proteÃna llamada mTOR, que puede impedir el crecimiento de las células cancerosas y prevenir el crecimiento de nuevos vasos sanguÃneos que los tumores necesitan para crecer.
Consulte Medicamentos aprobados para el cáncer de mama para obtener más información.
El tratamiento para el cáncer de mama masculino puede provocar efectos secundarios.
Para obtener información sobre los efectos secundarios causados por el tratamiento para el cáncer, visite nuestra página sobre efectos secundarios.
Tratamiento del cáncer de mama masculino en etapa temprana, localizado y operable
En esta sección
- CirugÃa Inicial
- Terapia adyuvante
Para obtener información sobre los tratamientos que se enumeran a continuación, consulte la sección Descripción general de las opciones de tratamiento.
El tratamiento del cáncer de mama temprano, localizado u operable puede incluir lo siguiente:
CirugÃa Inicial
El tratamiento para los hombres diagnosticados con cáncer de mama suele ser una mastectomÃa radical modificada .
En algunos hombres se puede utilizar la cirugÃa de conservación del seno con lumpectomÃa seguida de radioterapia .
Terapia adyuvante
La terapia que se administra después de una operación cuando ya no se pueden ver las células cancerosas se llama terapia adyuvante . Incluso si el médico extirpa todo el cáncer que se puede observar en el momento de la operación, es posible que el paciente reciba radioterapia, quimioterapia, terapia hormonal y/o terapia dirigida después de la cirugÃa, para tratar de destruir cualquier célula cancerosa que pueda estar presente. izquierda.
- Ganglios negativos: para los hombres cuyo cáncer es ganglios negativos (el cáncer no se ha propagado a los ganglios linfáticos ), la terapia adyuvante se debe considerar de la misma manera que para una mujer con cáncer de mama porque no hay evidencia de que la respuesta a la terapia sea diferente para hombres y mujeres.
- Nodo positivo: Para los hombres cuyo cáncer tiene ganglios positivos (el cáncer se diseminó a los ganglios linfáticos), la terapia adyuvante puede incluir lo siguiente:
- Quimioterapia
- Terapia hormonal con tamoxifeno (para bloquear el efecto del estrógeno ) o, con menos frecuencia, inhibidores de la aromatasa (para reducir la cantidad de estrógeno en el cuerpo).
- Terapia dirigida con un anticuerpo monoclonal ( trastuzumab o pertuzumab ).
These treatments appear to increase survival in men as they do in women. The patient's response to hormone therapy depends on whether there are hormone receptors (proteins) in the tumor. Most breast cancers in men have these receptors. Hormone therapy is usually recommended for male breast cancer patients, but it can have many side effects, including hot flashes and impotence (the inability to have an erection adequate for sexual intercourse).
Tratamiento del cáncer de mama masculino recurrente locorregional
Para obtener información sobre los tratamientos que se enumeran a continuación, consulte la sección Descripción general de las opciones de tratamiento.
Para los hombres con enfermedad localmente recurrente ( cáncer que ha regresado en un área limitada después del tratamiento), las opciones de tratamiento incluyen:
- CirugÃa.
- Radioterapia combinada con quimioterapia .
Tratamiento del cáncer de mama metastásico en varones
En esta sección
- Hormone therapy
- Terapia dirigida
- Quimioterapia
- CirugÃa
- Radioterapia
- Otras opciones de tratamiento
Para obtener información sobre los tratamientos que se enumeran a continuación, consulte la sección Descripción general de las opciones de tratamiento.
Las opciones de tratamiento para el cáncer de mama metastásico ( cáncer que se ha propagado a partes distantes del cuerpo) pueden incluir las siguientes:
Hormone therapy
En los hombres a quienes se les acaba de diagnosticar cáncer de mama metastásico con receptores hormonales positivos o si se desconoce el estado de los receptores hormonales, el tratamiento puede incluir:
- tamoxifeno terapia.
- Terapia con inhibidores de la aromatasa ( anastrozol, letrozol o exemestano ) con o sin un agonista de LHRH . A veces también se administra terapia con inhibidores de la cinasa dependiente de ciclina ( palbociclib ).
En hombres cuyos tumores tienen receptores hormonales positivos o receptores hormonales desconocidos, con diseminación solo al hueso o tejido blando y que han sido tratados con tamoxifeno, el tratamiento puede incluir:
- Terapia con inhibidores de la aromatasa con o sin agonista LHRH.
- Otra terapia hormonal como acetato de megestrol, terapia con estrógenos o andrógenos, o terapia antiestrógeno como fulvestrant .
Terapia dirigida
En los hombres con cáncer de mama metastásico con receptores hormonales positivos que no ha respondido a otros tratamientos, las opciones pueden incluir terapia dirigida como:
- Trastuzumab, lapatinib, pertuzumab o inhibidores de mTOR .
- "Terapia conjugada anticuerpo-fármaco con ado-trastuzumab emtansina" .
- Tratamiento con inhibidores de la cinasa dependientes de ciclina (palbociclib) combinado con letrozol.
En los hombres con cáncer de mama metastásico que es HER2/neu positivo, el tratamiento puede incluir:
- Terapia dirigida como trastuzumab, pertuzumab, ado-trastuzumab emtansine o lapatinib.
Quimioterapia
En los hombres con cáncer de mama metastásico que es negativo para el receptor hormonal, no ha respondido a la terapia hormonal, se ha propagado a otros órganos o ha causado sÃntomas, el tratamiento puede incluir:
- Quimioterapia con uno o más medicamentos .
CirugÃa
- MastectomÃa total para hombres con lesiones mamarias abiertas o dolorosas. Se puede administrar radioterapia después de la cirugÃa .
- CirugÃa para extirpar el cáncer que se ha diseminado al cerebro o la columna vertebral . Se puede administrar radioterapia después de la cirugÃa.
- CirugÃa para extirpar el cáncer que se ha diseminado al pulmón .
- CirugÃa para reparar o ayudar a sostener huesos débiles o rotos. La radioterapia se puede administrar después de la cirugÃa.
- CirugÃa para eliminar el lÃquido que se ha acumulado alrededor de los pulmones o el corazón.
Radioterapia
- Radioterapia dirigida a los huesos, el cerebro, la médula espinal, la mama o la pared torácica para aliviar los sÃntomas y mejorar la calidad de vida .
- Estroncio-89 (un radionúclido ) para aliviar el dolor causado por el cáncer que se ha diseminado a los huesos de todo el cuerpo.
Otras opciones de tratamiento
Otras opciones de tratamiento para el cáncer de mama metastásico incluyen:
- Tratamiento farmacológico con bifosfonatos o denosumab para reducir la enfermedad ósea y el dolor cuando el cáncer se ha propagado a los huesos. (Consulte el sumario del PDQ sobre el Dolor por cáncer para obtener más información sobre los bifosfonatos).
- Ensayos clÃnicos que prueban nuevos medicamentos contra el cáncer, nuevas combinaciones de medicamentos y nuevas formas de administrar tratamiento.
Para Más información más sobre el cáncer de mama masculino
Para obtener más información del Instituto Nacional del Cáncer sobre el cáncer de mama masculino, consulte lo siguiente:
- Página de inicio sobre el cáncer de mama
- Medicamentos aprobados para el cáncer de mama
- Terapia hormonal para el cáncer de mama
- Terapias dirigidas contra el cáncer
- Pruebas genéticas para sÃndromes hereditarios de susceptibilidad al cáncer
- BRCA Gene Changes: Cancer Risk and Genetic Testing
Para obtener información general sobre el cáncer y otros recursos del Instituto Nacional del Cáncer, consulte:
Información sobre este resumen del PDQ
Acerca del PDQ
Physician Data Query (PDQ) es la base de datos integral sobre el cáncer del Instituto Nacional del Cáncer (NCI). La base de datos del PDQ contiene resúmenes de la última información publicada sobre prevención, detección, genética, tratamiento, atención médica de apoyo y medicina complementaria y alternativa relacionada con el cáncer. La mayorÃa de los resúmenes se redactan en dos versiones. Las versiones para profesionales de la salud contienen información detallada escrita en lenguaje técnico. Las versiones para pacientes están redactadas en un lenguaje fácil de entender, que no es técnico. Ambas versiones contienen información sobre el cáncer correcta y actualizada. La mayorÃa de las versiones también están disponibles en español.
PDQ is a service of the NCI. The NCI is part of the National Institutes of Health (NIH). NIH is the federal government’s center of biomedical research. The PDQ summaries are based on an independent review of the medical literature. They are not policy statements of the NCI or the NIH.
Propósito de este resumen
Este sumario del PDQ sobre el cáncer contiene información actualizada sobre el tratamiento del cáncer de mama masculino. El propósito es informar y ayudar a los pacientes, las familias y los cuidadores. No provee pautas ni recomendaciones formales para tomar decisiones relacionadas con la atención médica.
Revisores y actualizaciones
Los consejos editoriales escriben los resúmenes de información sobre el cáncer del PDQ y los mantienen actualizados. Estos consejos están conformados por equipos de especialistas en el tratamiento del cáncer y otras especialidades relacionadas con esta enfermedad. Los resúmenes se revisan periódicamente y se modifican cuando hay información nueva. La fecha de actualización al pie de cada resumen indica cuándo fue el cambio más reciente.
La información de este resumen para pacientes procede de la versión para profesionales de la salud, la cual el Consejo Editorial del PDQ sobre el tratamiento para adultos revisa y actualiza de forma periódica según sea necesario.
Información sobre ensayos clÃnicos
Un ensayo clÃnico es un estudio para responder a una pregunta cientÃfica; por ejemplo, si un tratamiento es mejor que otro. Los ensayos se basan en estudios anteriores y en lo que se ha aprendido en el laboratorio. Cada ensayo responde a ciertas preguntas cientÃficas para descubrir mejores maneras de ayudar a los pacientes con cáncer. Durante los ensayos clÃnicos de tratamiento, se recopila información sobre los efectos de un tratamiento nuevo y su eficacia. Si un ensayo clÃnico demuestra que un tratamiento nuevo es mejor que uno que se utiliza actualmente, el tratamiento nuevo puede convertirse en “estándarâ€. Participar en un ensayo clÃnico puede ser una opción para los pacientes. Algunos ensayos clÃnicos están abiertos solo a pacientes que aún no han comenzado el tratamiento.
Los ensayos clÃnicos se pueden encontrar en lÃnea en el sitio web del NCI. Para obtener más información, llame al Servicio de Información sobre el Cáncer (CIS, por sus siglas en inglés), el centro de contacto del NCI, al 1-800-4-CANCER (1-800-422-6237).
Permiso de uso de este resumen
PDQ is a registered trademark. The content of PDQ documents can be used freely as text. It cannot be identified as an NCI PDQ cancer information summary unless the whole summary is shown and it is updated regularly. However, a user would be allowed to write a sentence such as “NCI’s PDQ cancer information summary about breast cancer prevention states the risks in the following way: [include excerpt from the summary].”
La forma recomendada para citar este resumen del PDQ es:
PDQ® Adult Treatment Editorial Board. PDQ Male Breast Cancer Treatment. Bethesda, MD: National Cancer Institute. Updated <MM/DD/YYYY>. Available at: https://www.cancer.gov/types/breast/patient/male-breast-treatment-pdq. Accessed <MM/DD/YYYY>. [PMID: 26389417]
Las imágenes de este resumen se utilizan con el permiso del autor, artista y/o editorial para uso exclusivo en los resúmenes del PDQ. Si desea usar una imagen de un resumen del PDQ sin incluir el resumen completo, debe obtener autorización del propietario. El National Cancer Institute no puede otorgar dicho permiso. Para obtener más información sobre el uso de las imágenes de este resumen o de otras ilustraciones relacionadas con el cáncer, consulte Visuals Online, una colección de más de 3,000 imágenes cientÃficas.
Descargo de responsabilidad
La información de estos resúmenes no debe utilizarse para tomar decisiones sobre reembolsos de seguros. Puede encontrar más información sobre la cobertura de seguros disponible en Cancer.gov/espanol en la página Manejo de la atención médica del cáncer.
Contáctenos
More information about contacting us or receiving help with the Cancer.gov website can be found on our Contact Us for Help page. Questions can also be submitted to Cancer.gov through the website’s E-mail Us.
Updated:
URL de origen: https://www.cancer.gov/node/4393/syndication
Agencia de origen: National Cancer Institute (NCI)
Fecha de captura: 2013-09-14 09:02:11.0