¿Qué es el trastorno del aprendizaje no verbal?
El trastorno del aprendizaje no verbal (TANV) es un tipo de discapacidad del aprendizaje. Las discapacidades del aprendizaje se caracterizan por limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en el comportamiento adaptativo, manifestándose en habilidades conceptuales, sociales y prácticas. Estas discapacidades suelen presentarse antes de los 18 años
Durante la última década, se han realizado cambios importantes en la terminología relacionada con la discapacidad, dando lugar al cambio del nombre “retraso mental” a “discapacidad intelectual”. Aunque esta discapacidad, que tiene un gran impacto en la vida del paciente, a veces es difícil de diagnosticar, la ciencia médica tiene ahora una mejor comprensión de sus causas.
Las discapacidades del aprendizaje son trastornos que afectan a la capacidad para:
- Comprender o utilizar el lenguaje oral o escrito
- Hacer cálculos matemáticos
- Coordinar movimientos
- Dirigir la atención
Las discapacidades del aprendizaje aparecen en niños muy pequeños, pero por lo general no se detectan hasta que alcanzan la edad escolar. Las discapacidades del aprendizaje pueden ser afecciones de por vida con una variedad de impactos y necesidades de adaptación.
Algunas personas pueden presentar varias discapacidades del aprendizaje superpuestas, por ejemplo, es frecuente la superposición con diagnósticos de trastorno por déficit de atención (TDA) y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Otras personas pueden tener un problema de aprendizaje único y aislado que tiene un impacto menor en sus vidas.
Existe cierta incidencia de discapacidades del aprendizaje en adultos, como la dislexia que se inicia en la edad adulta. Esta suele presentarse después de una lesión cerebral o demencia. Sin embargo, algunos adultos con dislexia nunca fueron diagnosticados de este trastorno siendo niños o adolescentes. La dislexia puede ser hereditaria; estudios recientes han identificado una serie de genes que pueden predisponer a una persona a desarrollar dislexia.
Hay cuatro grandes categorías de discapacidades intelectuales:
- Habilidades de razonamiento y cómo se comunican e integran ideas y pensamientos
- Conceptos de matemáticas y cálculo
- Leer, escribir u ortografía
- Hablar y escuchar
Los indicadores del trastorno del aprendizaje no verbal incluyen dificultades con las señales sociales y la comprensión. Además, los niños con TANV tienen problemas con las habilidades sociales, motoras y visuales/espaciales.
Tipos de trastornos del aprendizaje no verbal
Los indicadores del trastorno del aprendizaje no verbal incluyen dificultades con las señales sociales y la comprensión. Además, los niños con TANV tienen problemas con las habilidades sociales, motoras y visuales/espaciales.
Los tipos de problemas que presentan quienes tienen un diagnóstico de TANV son:
- Conciencia visual y espacial: dificultad para comprender las imágenes visuales, incapacidad para conceptualizar conceptos visualmente, así como problemas para comprender las relaciones entre dos objetos y su proximidad física
- Comprensión de orden superior: captar la idea principal de un concepto, los detalles que respaldan esa idea y la relación entre ellos
- Comunicación social: dificultad para leer las señales faciales y las emociones de los demás, así como el lenguaje corporal; problemas con la comunicación social
- Conceptos matemáticos: dificultad para resolver problemas matemáticos más avanzados, incluido el reconocimiento de conceptos y patrones
- Funciones ejecutivas: dificultad para organizar planes, pensar y realizar acciones; los proyectos son un desafío, ya que la persona no puede dividir la idea más grande en partes más pequeñas
Causas del trastorno del aprendizaje no verbal
Se cree que la mayoría de las discapacidades del desarrollo están causadas por una compleja combinación de factores. Estos factores son la genética, la salud y el comportamiento de los progenitores (como fumar y beber) durante el embarazo, complicaciones durante el parto, infecciones de la madre durante el embarazo o del bebé en una etapa muy temprana de su vida, y la exposición de la madre o el niño o la niña a niveles elevados de toxinas ambientales, como el plomo. En algunas discapacidades del desarrollo, como el síndrome de alcoholismo fetal, cuya causa es el consumo de alcohol durante el embarazo, se conoce el origen. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la causa sigue siendo desconocida.
Los estudios han demostrado que el trastorno del aprendizaje no verbal suele provocar problemas en el lado derecho del cerebro. Las madres que bebieron alcohol, estuvieron enfermas o fumaron durante el embarazo aumentaron el riesgo de TANV en sus bebés.
Factores de riesgo del trastorno del aprendizaje no verbal
Se cree que la mayoría de las discapacidades del desarrollo están causadas por una compleja combinación de factores. Estos factores son la genética, la salud y el comportamiento de los progenitores (como fumar y beber) durante el embarazo, complicaciones durante el parto, infecciones de la madre durante el embarazo o del bebé en una etapa muy temprana de su vida, y la exposición de la madre o el niño o la niña a niveles elevados de toxinas ambientales, como el plomo. En algunas discapacidades del desarrollo, como el síndrome de alcoholismo fetal, cuya causa es el consumo de alcohol durante el embarazo, se conoce el origen. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la causa sigue siendo desconocida.
A continuación, se presentan algunos ejemplos de lo que sabemos sobre discapacidades del desarrollo específicas:
- Al menos el 25 % de la pérdida de audición de los bebés se debe a infecciones maternas durante el embarazo, como la infección por citomegalovirus (CMV), complicaciones después del parto y traumatismos craneoencefálicos.
- Algunas de las causas más comunes conocidas de discapacidad intelectual son el síndrome de alcoholismo fetal, trastornos genéticos y cromosómicos como el síndrome de Down y el síndrome del cromosoma X frágil, y ciertas infecciones durante el embarazo.
- Los niños que tienen un hermano con trastorno del espectro autista tienen un mayor riesgo de tener también dicho trastorno.
- El bajo peso al nacer, el nacimiento prematuro, los partos múltiples y las infecciones durante el embarazo se asocian con un mayor riesgo de muchas discapacidades del desarrollo.
- La ictericia del recién nacido no tratada (niveles elevados de bilirrubina en la sangre durante los primeros días posteriores al nacimiento) puede provocar un tipo de daño cerebral conocido como kernícterus. Los niños con kernícterus tienen más probabilidades de tener parálisis cerebral, problemas de audición y visión y problemas dentales. La detección y el tratamiento tempranos de la ictericia del recién nacido pueden prevenir el kernícterus.
Los estudios han demostrado que el trastorno del aprendizaje no verbal suele provocar problemas en el lado derecho del cerebro. Las madres que bebieron alcohol, estuvieron enfermas o fumaron durante el embarazo aumentaron el riesgo de TANV en sus bebés.
Detección y prevención del trastorno del aprendizaje no verbal
Los proveedores de atención médica pueden desempeñar un papel importante en la colaboración con las escuelas para ayudar a un niño o niña con trastornos del aprendizaje u otras discapacidades a obtener los servicios especiales que necesita. La American Academy of Pediatrics (AAP) ha creado un informe que describe las funciones que pueden desempeñar los proveedores de atención médica para ayudar a los niños con discapacidades, incluyendo los trastornos del aprendizaje:
- Identificar a los niños que necesitan intervención temprana o servicios de educación especial
- Compartir información relevante con el equipo de intervención temprana o el personal de la escuela
- Reunirse con el equipo de intervención temprana o el personal de la escuela y los padres o tutores
- Usar la intervención temprana o la información escolar en planes de tratamiento o diagnóstico médico
- Trabajar dentro de un programa de intervención temprana, en una escuela o en una clínica de salud escolar
- Trabajar a nivel administrativo para mejorar el funcionamiento escolar en torno a niños con necesidades especiales
Las herramientas de detección incluyen pruebas de rendimiento comunes que se centran en habilidades como matemáticas, escritura y lectura, como las pruebas de rendimiento Woodcock-Johnson (WJ), la prueba de rendimiento individual Wechsler (WIAT, por sus siglas en inglés), la prueba Kaufman de rendimiento educativo (KTEA, por sus siglas en inglés) y la prueba de rendimiento de amplio espectro (WRAT, por sus siglas en inglés).
Signos y síntomas del trastorno del aprendizaje no verbal
Este trastorno afecta la capacidad de reconocer e interpretar la comunicación no verbal, como por ejemplo, las expresiones faciales y el lenguaje corporal.
Algunos síntomas del TANV son:
- Pocas habilidades de organización
- Mala planificación
- Hiperlocuacidad
- Dificultad con los proyectos y reducir la visión general en partes más pequeñas
- Pocas habilidades para resolver problemas
- Incapacidad para leer señales sociales
- Dificultad para juzgar la distancia
- Mala coordinación física
Diagnóstico del trastorno del aprendizaje no verbal
Los niños con trastornos del aprendizaje suelen sentirse frustrados por no poder dominar una materia a pesar de esforzarse mucho y es posible que no se comporten bien, que parezcan indefensos o se retraigan. Los trastornos del aprendizaje también pueden presentarse con trastornos emocionales o de conducta, como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o la ansiedad. La combinación de problemas a veces hace que a los niños les resulte especialmente difícil tener un buen desempeño en la escuela. Diagnosticar correctamente cada trastorno es crucial para que los niños puedan recibir el tipo de ayuda adecuado.
Muchos niños pueden tener dificultades en la escuela con algunos temas o habilidades. Cuando se esfuerzan mucho y aun así tienen dificultades con un conjunto específico de habilidades a lo largo del tiempo, podría ser una señal de un trastorno del aprendizaje. Tener un trastorno del aprendizaje significa que un niño o niña tiene dificultades en una o más áreas del aprendizaje, incluso cuando la inteligencia general o la motivación no se ven afectadas.
Los niños que muestran un rendimiento deficiente pueden ser diagnosticados con la misma frecuencia que los que tienen una inteligencia media o superior a la media. Pueden existir discrepancias de un tipo de diagnóstico a otro, con variaciones según el individuo. Las discapacidades del aprendizaje y las deficiencias en el procesamiento de la información pueden dificultar o imposibilitar el aprendizaje y la comunicación.
Las herramientas de detección para diagnosticar el TANV incluyen pruebas de rendimiento comunes que se centran en habilidades como matemáticas, escritura y lectura, como las pruebas de rendimiento Woodcock-Johnson (WJ), la prueba de rendimiento individual Wechsler (WIAT, por sus siglas en inglés), la prueba Kaufman de rendimiento educativo (KTEA, por sus siglas en inglés) y la prueba de rendimiento de amplio espectro (WRAT, por sus siglas en inglés).
Tratamiento del trastorno del aprendizaje no verbal
Los síntomas del TANV varían de un caso a otro, pero un diagnóstico ayudará a desarrollar un plan para satisfacer las necesidades de cada niño. Si bien los medicamentos no son una solución para el TANV, las siguientes intervenciones pueden ser útiles para tratar los síntomas:
- Tutoría académica
- Terapia de integración sensorial
- Terapia ocupacional
- Terapia física
- Capacitación de habilidades sociales
Además, estas estrategias o soluciones alternativas pueden resultar útiles para el desarrollo:
- Evitar el agotamiento
- Escribir en lugar de imprimir
- Llevar una agenda para ayudar a su hijo o hija a mantener la organización
- Grabar las clases
- Preparar a su hijo o hija para las transiciones
- Hablar claro, evitando el sarcasmo y siendo muy literal
Vivir con un trastorno del aprendizaje no verbal
Las siguientes estrategias o soluciones alternativas pueden resultar útiles para el desarrollo:
- Evitar el agotamiento
- Escribir en lugar de imprimir
- Llevar una agenda para ayudar a su hijo o hija a mantener la organización
- Grabar las clases
- Preparar a su hijo o hija para las transiciones
- Hablar claro, evitando el sarcasmo y siendo muy literal
Para comprender mejor su diagnóstico, considere la posibilidad de participar en un ensayo clínico para que médicos y científicos puedan aprender más sobre las discapacidades del aprendizaje y los trastornos relacionados. La investigación clínica se sirve de personas voluntarias que ayudan a los investigadores a aprender más sobre un trastorno y, tal vez, a encontrar mejores formas de detectar, tratar o prevenir enfermedades de manera segura.
Se necesitan voluntarios (tanto sanos o con alguna afección o enfermedad), de todas las edades, sexos, razas y etnias para garantizar que los resultados del ensayo sean relevantes para la mayor cantidad posible de personas, y que los tratamientos sean seguros y eficaces para todo aquel que los necesite.
Para obtener información sobre cómo participar en investigaciones clínicas, visite NIH Clinical Research Trials and You. Más sobre los ensayos clínicos que actualmente buscan participantes en Clinicaltrials.gov.