Fondo de planta borrosa de tratamiento de cáncer de mecc

Tratamiento del sarcoma de Kaposi

Tratamiento del sarcoma de Kaposi

Obtenga acceso a una atención excepcional para el sarcoma de Kaposi (KS), un cáncer que puede afectar a las personas que viven con VIH/SIDA, en Montefiore Einstein Comprehensive Cancer Center. Como uno de los primeros centros oncológicos designados por el NCI, durante más de 50 años hemos sido líderes en la investigación, el diagnóstico y el tratamiento de más de 200 tipos de cáncer.

You’ll be the focus of a dedicated, multidisciplinary team: our HIV Oncology Team. Multidisciplinary means that specialists with different focus areas of expertise, such as HIV/AIDS and soft tissue cancers like Kaposi Sarcoma, work together, and you benefit from their combined expertise. One of only a few teams in the U.S. specializing in cancer care for people with HIV/AIDS, you can trust your team to offer high-quality, personalized care and treatment plans. We’re dedicated to helping you reach your best outcome while also living well during treatment. At Montefiore Einstein Comprehensive Cancer Center, you can choose to participate in NCI-sponsored clinical trials, which study promising new treatments.

Cuando necesite atención el sarcoma de Kaposi, recurra a nuestros proveedores que se apasionan por acabar con el cáncer y abordar todas sus necesidades de salud.

Tratamiento del sarcoma de Kaposi (PDQ®)–Versión para pacientes

Información general sobre el sarcoma de Kaposi

Puntos clave

  • El sarcoma de Kaposi es una enfermedad en la que se pueden formar lesiones malignas (cáncer) en la piel, las membranas mucosas, los ganglios linfáticos y otros órganos.
  • Para diagnosticar el sarcoma de Kaposi se utilizan pruebas que examinan la piel, los pulmones y el tracto gastrointestinal.
  • Después de que se diagnostica el sarcoma de Kaposi, se realizan pruebas para determinar si las células cancerosas se diseminaron a otras partes del cuerpo.
  • Hay algunos factores que afectan al pronóstico (es decir, la posibilidad de recuperación) y a las opciones de tratamiento.

El sarcoma de Kaposi es una enfermedad en la que se pueden formar lesiones malignas (cáncer) en la piel, las membranas mucosas, los ganglios linfáticos y otros órganos.

Kaposi sarcoma is a cancer that causes lesions (abnormal tissue) to grow in the skin; the mucous membranes lining the mouth, nose, and throat; lymph nodes; or other organs. The lesions are usually purple and are made of cancer cells, new blood vessels, red blood cells, and white blood cells. Kaposi sarcoma is different from other cancers in that lesions may begin in more than one place in the body at the same time.

Human herpesvirus-8 (HHV-8) is found in the lesions of all patients with Kaposi sarcoma. This virus is also called Kaposi sarcoma herpesvirus (KSHV). Most people with HHV-8 do not get Kaposi sarcoma. People with HHV-8 are more likely to develop Kaposi sarcoma if their immune system is weakened by disease, such as human immunodeficiency virus (HIV), or by drugs given after an organ transplant.

Hay varios tipos de sarcoma de Kaposi. Los dos tipos discutidos en este resumen incluyen:

Para diagnosticar el sarcoma de Kaposi se utilizan pruebas que examinan la piel, los pulmones y el tracto gastrointestinal.

Además de preguntarle sobre su historial de salud personal y el de su familia y hacerle un reconocimiento físico, su médico podría realizar las siguientes pruebas y procedimientos:

  • Chest x-ray: An x-ray of the organs and bones inside the chest. An x-ray is a type of energy beam that can go through the body and onto film, making a picture of areas inside the body. This is used to find Kaposi sarcoma in the lungs.
  • Biopsias: La extracción de células o tejidos para que puedan ser vistos bajo un microscopio por un patólogo para detectar signos de cáncer.

    Se puede realizar uno de los siguientes tipos de biopsias para detectar lesiones de sarcoma de Kaposi en la piel:

    An endoscopy or bronchoscopy may be done to check for Kaposi sarcoma lesions in the gastrointestinal tract or lungs.

    • Endoscopy for biopsy: A procedure to look at organs and tissues inside the body to check for abnormal areas. An endoscope is inserted through an incision (cut) in the skin or opening in the body, such as the mouth. An endoscope is a thin, tube-like instrument with a light and a lens for viewing. It may also have a tool to remove tissue or lymph node samples, which are checked under a microscope for signs of disease. This is used to find Kaposi sarcoma lesions in the gastrointestinal tract.
    • Broncoscopia para biopsia: procedimiento para observar el interior de la tráquea y las vías respiratorias grandes del pulmón en busca de áreas anormales. Se inserta un broncoscopio a través de la nariz o la boca hasta la tráquea y los pulmones. Un broncoscopio es un instrumento delgado en forma de tubo con una luz y una lente para observar. También puede tener una herramienta para extraer muestras de tejido, que se examinan bajo un microscopio para detectar signos de enfermedad. Se utiliza para encontrar lesiones del sarcoma de Kaposi en los pulmones.

Después de que se diagnostica el sarcoma de Kaposi, se realizan pruebas para determinar si las células cancerosas se diseminaron a otras partes del cuerpo.

Las siguientes pruebas y procedimientos pueden usarse para determinar si el cáncer se ha propagado a otras partes del cuerpo:

  • Blood chemistry studies: A procedure in which a blood sample is checked to measure the amounts of certain substances released into the blood by organs and tissues in the body. An unusual (higher or lower than normal) amount of a substance can be a sign of disease.
  • CT scan (CAT scan): A procedure that makes a series of detailed pictures of areas inside the body, such as the lung, liver, and spleen, taken from different angles. The pictures are made by a computer linked to an x-ray machine. A dye may be injected into a vein or swallowed to help the organs or tissues show up more clearly. This procedure is also called computed tomography, computerized tomography, or computerized axial tomography.
  • PET scan (positron emission tomography scan): A procedure to find malignant lesions in the body. A small amount of radioactive glucose (sugar) is injected into a vein. The PET scanner rotates around the body and makes a picture of where glucose is being used in the body. Malignant lesions show up brighter in the picture because they are more active and take up more glucose than normal cells do. This imaging test checks for signs of cancer in the lung, liver, and spleen.
  • CD34 lymphocyte count: A procedure in which a blood sample is checked to measure the amount of CD34 cells (a type of white blood cell). A lower than normal amount of CD34 cells can be a sign the immune system is not working well.

Hay algunos factores que afectan al pronóstico (es decir, la posibilidad de recuperación) y a las opciones de tratamiento.

El pronóstico y las opciones de tratamiento dependen de lo siguiente:

  • El tipo de sarcoma de Kaposi.
  • La salud general del paciente, especialmente el sistema inmunológico del paciente.
  • Whether the cancer has just been diagnosed or has recurred (come back).

Sarcoma de Kaposi clásico

Puntos clave

  • El sarcoma de Kaposi clásico se encuentra con mayor frecuencia en hombres mayores de origen italiano o judío de Europa del Este.
  • Los signos del sarcoma de Kaposi clásico pueden incluir lesiones de crecimiento lento en las piernas y los pies.
  • Se puede desarrollar otro cáncer.

El sarcoma de Kaposi clásico se encuentra con mayor frecuencia en hombres mayores de origen italiano o judío de Europa del Este.

Classic Kaposi sarcoma is a rare disease that gets worse slowly over many years.

Los signos del sarcoma de Kaposi clásico pueden incluir lesiones de crecimiento lento en las piernas y los pies.

Patients may have one or more red, purple, or brown skin lesions on the legs and feet, most often on the ankles or soles of the feet. Over time, lesions may form in other parts of the body, such as the stomach, intestines, or lymph nodes. The lesions usually don't cause any symptoms but may grow in size and number over a period of 10 years or more. Pressure from the lesions may block the flow of lymph and blood in the legs and cause painful swelling. Lesions in the digestive tract may cause gastrointestinal bleeding.

Se puede desarrollar otro cáncer.

Some patients with classic Kaposi sarcoma may develop another type of cancer before the Kaposi sarcoma lesions appear or later in life. Most often, this second cancer is non-Hodgkin lymphoma. Frequent follow-up is needed to watch for these second cancers.

Sarcoma de Kaposi epidémico (sarcoma de Kaposi asociado al VIH)

Puntos clave

  • Los pacientes con VIH corren el riesgo de desarrollar sarcoma de Kaposi epidémico (sarcoma de Kaposi asociado al VIH).
  • El uso de una terapia farmacológica denominada terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) reduce el riesgo de sarcoma de Kaposi epidémico en pacientes con VIH.
  • Los signos del sarcoma de Kaposi epidémico pueden incluir lesiones que se forman en muchas partes del cuerpo.

Los pacientes con VIH corren el riesgo de desarrollar sarcoma de Kaposi epidémico (sarcoma de Kaposi asociado al VIH).

AIDS is caused by HIV, which attacks and weakens the body's immune system. A weakened immune system is unable to fight infection and disease. People with HIV have an increased risk of infection and cancer.

A person with HIV and certain types of infection or cancer, such as Kaposi sarcoma, is diagnosed as having AIDS. Sometimes, a person is diagnosed with AIDS and epidemic Kaposi sarcoma at the same time.

El uso de una terapia farmacológica denominada terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) reduce el riesgo de sarcoma de Kaposi epidémico en pacientes con VIH.

HAART is a combination of several drugs used to lessen the damage to the immune system caused by HIV infection. Treatment with HAART reduces the risk of epidemic Kaposi sarcoma, although it is possible for a person to develop epidemic Kaposi sarcoma while taking HAART.

Para obtener información sobre el SIDA y su tratamiento, consulte el sitio web HIVinfo .

Los signos del sarcoma de Kaposi epidémico pueden incluir lesiones que se forman en muchas partes del cuerpo.

The signs of epidemic Kaposi sarcoma can include lesions in different parts of the body, including any of the following:

El sarcoma de Kaposi a veces se encuentra en el revestimiento de la boca durante un chequeo dental regular.

En la mayoría de los pacientes con sarcoma de Kaposi epidémico, la enfermedad se diseminará a otras partes del cuerpo con el tiempo.

Descripción general de las opciones de tratamiento

Puntos clave

  • Existen diferentes tipos de tratamiento para los pacientes con sarcoma de Kaposi.
  • Los siguientes tipos de tratamiento se usan para tratar el sarcoma de Kaposi:
    • HAART
    • Radioterapia
    • Cirugía
    • Criocirugía
    • Quimioterapia
    • Inmunoterapia
  • Se están probando nuevos tipos de tratamiento en ensayos clínicos.
    • Terapia dirigida
  • El tratamiento para el sarcoma de Kaposi puede causar efectos secundarios.
  • Los pacientes podrían considerar la posibilidad de participar en un ensayo clínico.
  • Los pacientes pueden participar en ensayos clínicos antes, durante o después de comenzar su tratamiento para el cáncer.
  • Es posible que se necesiten pruebas de seguimiento.

Existen diferentes tipos de tratamiento para los pacientes con sarcoma de Kaposi.

Different types of treatments are available for patients with Kaposi sarcoma. Some treatments are standard (the currently used treatment), and some are being tested in clinical trials. A treatment clinical trial is a research study meant to help improve current treatments or obtain information on new treatments for patients with cancer. When clinical trials show that a new treatment is better than the standard treatment, the new treatment may become the standard treatment. Patients may want to think about taking part in a clinical trial. Some clinical trials are open only to patients who have not started treatment.

Los siguientes tipos de tratamiento se usan para tratar el sarcoma de Kaposi:

El tratamiento del sarcoma de Kaposi epidémico combina el tratamiento del sarcoma de Kaposi con el tratamiento del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Los tipos de tratamiento utilizados para tratar el sarcoma de Kaposi incluyen:

HAART

Highly active antiretroviral therapy (HAART) is a combination of several drugs used to lessen the damage to the immune system caused by human immunodeficiency virus (HIV) infection. For many patients, HAART alone may be enough to treat epidemic Kaposi sarcoma. For other patients, HAART may be combined with other standard treatments to treat epidemic Kaposi sarcoma.

Para obtener información sobre el SIDA y su tratamiento, consulte el sitio web HIVinfo .

Radioterapia

La radioterapia es un tratamiento contra el cáncer que utiliza rayos X de alta energía u otros tipos de radiación para matar las células cancerosas o evitar que crezcan. Hay dos tipos de radioterapia:

The way the radiation therapy is given depends on the type of the cancer being treated. Certain types of external radiation therapy are used to treat Kaposi sarcoma lesions. Photon radiation therapy treats lesions with high-energy light. Electron beam radiation therapy uses tiny negatively charged particles called electrons.

Cirugía

The following surgical procedures may be used for Kaposi sarcoma to treat small, surface lesions:

  • Local excision: The cancer is cut from the skin along with a small amount of normal tissue around it.
  • Electrodesiccation and curettage: The tumor is cut from the skin with a curette (a sharp, spoon-shaped tool). A needle-shaped electrode is then used to treat the area with an electric current that stops the bleeding and destroys cancer cells that remain around the edge of the wound. The process may be repeated one to three times during the surgery to remove all of the cancer.

Criocirugía

Cryosurgery is a treatment that uses an instrument to freeze and destroy abnormal tissue. This type of treatment is also called cryotherapy.

Quimioterapia

Chemotherapy is a cancer treatment that uses drugs to stop the growth of cancer cells, either by killing the cells or by stopping them from dividing. When chemotherapy is taken by mouth or injected into a vein or muscle, the drugs enter the bloodstream and can reach cancer cells throughout the body (systemic chemotherapy). When chemotherapy is placed directly into the cerebrospinal fluid, an organ, tissue, or a body cavity such as the abdomen, the drugs mainly affect cancer cells in those areas (regional chemotherapy).

En la electroquimioterapia, se administra quimioterapia intravenosa y se utiliza una sonda para enviar pulsos eléctricos al tumor. Los pulsos crean una abertura en la membrana que rodea la célula tumoral y permiten que la quimioterapia entre.

La forma en que se administra la quimioterapia depende del lugar del cuerpo donde se presenten las lesiones del sarcoma de Kaposi. En el sarcoma de Kaposi, la quimioterapia se puede administrar de las siguientes maneras:

  • Para las lesiones locales del sarcoma de Kaposi, como en la boca, se pueden inyectar medicamentos contra el cáncer directamente en la lesión (quimioterapia intralesional ).
  • Para lesiones locales en la piel, se puede aplicar un agente tópico a la piel en forma de gel. También se puede utilizar electroquimioterapia.
  • Para lesiones generalizadas en la piel, se puede administrar quimioterapia intravenosa.

La quimioterapia liposomal utiliza liposomas (partículas de grasa muy pequeñas) para transportar medicamentos contra el cáncer. La doxorrubicina liposomal se usa para tratar el sarcoma de Kaposi. Los liposomas se acumulan en el tejido del sarcoma de Kaposi más que en el tejido sano y la doxorrubicina se libera lentamente. Esto aumenta el efecto de la doxorrubicina y causa menos daño al tejido sano.

See Drugs Approved for Kaposi Sarcoma for more information.

Inmunoterapia

Immunotherapy is a treatment that uses the patient's immune system to fight cancer. Substances made by the body or made in a laboratory are used to boost, direct, or restore the body's natural defenses against cancer. Immunotherapy with interferon alfa and interleukin-12 may be used to treat Kaposi sarcoma.

See Drugs Approved for Kaposi Sarcoma for more information.

Se están probando nuevos tipos de tratamiento en ensayos clínicos.

Esta sección de resumen describe los tratamientos que se están estudiando en ensayos clínicos. Es posible que no mencione todos los tratamientos nuevos que se están estudiando. La información sobre los ensayos clínicos está disponible en el sitio web del NCI .

Terapia dirigida

Targeted therapy is a type of treatment that uses drugs or other substances to identify and attack specific cancer cells. Monoclonal antibody therapy and tyrosine kinase inhibitors (TKIs) are types of targeted therapy being studied in the treatment of Kaposi sarcoma.

  • Monoclonal antibodies are immune system proteins made in the laboratory to treat many diseases, including cancer. As a cancer treatment, these antibodies can attach to a specific target on cancer cells or other cells that may help cancer cells grow. The antibodies are able to then kill the cancer cells, block their growth, or keep them from spreading. Monoclonal antibodies are given by infusion. They may be used alone or to carry drugs, toxins, or radioactive material directly to cancer cells. Bevacizumab is a monoclonal antibody that may be used to treat Kaposi sarcoma.

    ¿Cómo actúan los anticuerpos monoclonales para tratar el cáncer? En este video se explica cómo los anticuerpos monoclonales, como el trastuzumab, el pembrolizumab y el rituximab, actúan bloqueando las moléculas que las células cancerosas necesitan para crecer, marcándolas para que el sistema inmunitario las destruya o transportando sustancias nocivas hacia ellas.
  • TKIs block signals needed for tumors to grow. Imatinib mesylate is a TKI that may be used to treat Kaposi sarcoma.

El tratamiento para el sarcoma de Kaposi puede causar efectos secundarios.

Para obtener información sobre los efectos secundarios causados por el tratamiento para el cáncer, visite nuestra página sobre efectos secundarios.

Los pacientes podrían considerar la posibilidad de participar en un ensayo clínico.

Para algunos pacientes, participar en un ensayo clínico puede ser la mejor opción de tratamiento. Los ensayos clínicos son parte del proceso de investigación del cáncer y se realizan para determinar si los nuevos tratamientos para el cáncer son seguros y eficaces o mejores que el tratamiento estándar.

Muchos de los tratamientos estándar actuales para el cáncer se basan en ensayos clínicos anteriores. Los pacientes que participan en un ensayo clínico pueden recibir el tratamiento estándar o ser de los primeros en recibir uno nuevo.

Los pacientes que participan en ensayos clínicos también ayudan a mejorar la forma en que se tratará el cáncer en el futuro. Incluso cuando los ensayos clínicos no conducen a nuevos tratamientos efectivos, suelen responder preguntas clave y contibuir de forma significativa al avance de la investigación.

Los pacientes pueden participar en ensayos clínicos antes, durante o después de comenzar su tratamiento para el cáncer.

En algunos ensayos clínicos solo pueden participar aquellos pacientes que aún no han recibido tratamiento. Otros ensayos prueban tratamientos para pacientes con cáncer que no han mostrado una mejoría. También hay ensayos que prueban nuevas formas de evitar una recidiva (regreso) del cáncer o de reducir los efectos secundarios del tratamiento del cáncer.

Se están realizando ensayos clínicos en muchas partes del país. Puede encontrar información sobre los ensayos clínicos patrocinados por el National Cancer Institute en la página web de búsqueda de ensayos clínicos del NCI. Puede encontrar ensayos clínicos patrocinados por otras organizaciones en el sitio web ClinicalTrials.gov.

Es posible que se necesiten pruebas de seguimiento.

A medida que avanza el tratamiento, se le realizarán pruebas o controles de seguimiento. Es posible que se repitan algunas pruebas para diagnosticar o estadificar el cáncer con el fin de evaluar qué tan bien que está funcionando el tratamiento. Las decisiones sobre si continuar, cambiar o suspender el tratamiento pueden basarse en los resultados de estas pruebas.

Algunas de las pruebas se seguirán realizando de forma periódica después de que haya terminado el tratamiento. Los resultados de estas pruebas pueden mostrar si su afección ha cambiado o si el cáncer ha recidivado (regresado).

Tratamiento del sarcoma de Kaposi clásico

Para obtener información sobre los tratamientos que se enumeran a continuación, consulte la sección Descripción general de las opciones de tratamiento.

Treatment for single skin lesions may include the following:

El tratamiento para las lesiones cutáneas en todo el cuerpo puede incluir lo siguiente:

Treatment for Kaposi sarcoma that affects lymph nodes or the gastrointestinal tract usually includes chemotherapy with or without radiation therapy.

Puede utilizar la búsqueda de ensayos clínicos y encontrar ensayos clínicos sobre cáncer patrocinados por el NCI que acepten participantes. La búsqueda le permite filtrar los ensayos según el tipo de cáncer, su edad y el lugar donde se realizan los ensayos. También encontrará información general sobre los ensayos clínicos.

Tratamiento del sarcoma de Kaposi epidémico

Para obtener información sobre los tratamientos que se enumeran a continuación, consulte la sección Descripción general de las opciones de tratamiento.

Treatment for epidemic Kaposi sarcoma may include the following:

Puede utilizar la búsqueda de ensayos clínicos y encontrar ensayos clínicos sobre cáncer patrocinados por el NCI que acepten participantes. La búsqueda le permite filtrar los ensayos según el tipo de cáncer, su edad y el lugar donde se realizan los ensayos. También encontrará información general sobre los ensayos clínicos.

Para Más información sobre el sarcoma de Kaposi

Información sobre este resumen del PDQ

Acerca del PDQ

Physician Data Query (PDQ) es la base de datos integral sobre el cáncer del Instituto Nacional del Cáncer (NCI). La base de datos del PDQ contiene resúmenes de la última información publicada sobre prevención, detección, genética, tratamiento, atención médica de apoyo y medicina complementaria y alternativa relacionada con el cáncer. La mayoría de los resúmenes se redactan en dos versiones. Las versiones para profesionales de la salud contienen información detallada escrita en lenguaje técnico. Las versiones para pacientes están redactadas en un lenguaje fácil de entender, que no es técnico. Ambas versiones contienen información sobre el cáncer correcta y actualizada. La mayoría de las versiones también están disponibles en español.

El PDQ es un servicio del NCI. El NCI es parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), que son el centro de investigación biomédica del Gobierno federal. Los resúmenes del PDQ se basan en una revisión independiente de la literatura médica. No son declaraciones de políticas del NCI ni de los NIH.

Propósito de este resumen

Este sumario del PDQ sobre el cáncer contiene información actualizada sobre el tratamiento del sarcoma de Kaposi. El propósito es informar y ayudar a los pacientes, las familias y los cuidadores. No provee pautas ni recomendaciones formales para tomar decisiones relacionadas con la atención médica.

Revisores y actualizaciones

Los consejos editoriales escriben los resúmenes de información sobre el cáncer del PDQ y los mantienen actualizados. Estos consejos están conformados por equipos de especialistas en el tratamiento del cáncer y otras especialidades relacionadas con esta enfermedad. Los resúmenes se revisan periódicamente y se modifican cuando hay información nueva. La fecha de actualización al pie de cada resumen indica cuándo fue el cambio más reciente.

La información de este resumen para pacientes procede de la versión para profesionales de la salud, la cual el Consejo Editorial del PDQ sobre el tratamiento para adultos revisa y actualiza de forma periódica según sea necesario.

Información sobre ensayos clínicos

Un ensayo clínico es un estudio para responder a una pregunta científica; por ejemplo, si un tratamiento es mejor que otro. Los ensayos se basan en estudios anteriores y en lo que se ha aprendido en el laboratorio. Cada ensayo responde a ciertas preguntas científicas para descubrir mejores maneras de ayudar a los pacientes con cáncer. Durante los ensayos clínicos de tratamiento, se recopila información sobre los efectos de un tratamiento nuevo y su eficacia. Si un ensayo clínico demuestra que un tratamiento nuevo es mejor que uno que se utiliza actualmente, el tratamiento nuevo puede convertirse en “estándar”. Participar en un ensayo clínico puede ser una opción para los pacientes. Algunos ensayos clínicos están abiertos solo a pacientes que aún no han comenzado el tratamiento.

Los ensayos clínicos se pueden encontrar en línea en el sitio web del NCI. Para obtener más información, llame al Servicio de Información sobre el Cáncer (CIS, por sus siglas en inglés), el centro de contacto del NCI, al 1-800-4-CANCER (1-800-422-6237).

Permiso de uso de este resumen

PDQ (Physician Data Query) es una marca registrada. Se autoriza el libre uso del contenido de los documentos del PDQ como texto. Sin embargo, no se podrá identificar como un resumen de información sobre cáncer del PDQ del NCI, salvo que se reproduzca en su totalidad y se actualice con regularidad. Por otra parte, se permite que los autores incluyan una oración como: “En el resumen del PDQ del NCI sobre la prevención del cáncer de mama se describen, de manera concisa, los siguientes riesgos: [incluir fragmento del resumen]”.

La forma recomendada para citar este resumen del PDQ es:

Comité editorial de tratamiento de adultos de PDQ®. PDQ Tratamiento del sarcoma de Kaposi. Bethesda, MD: Instituto Nacional del Cáncer. Actualizado Disponible en: https://www.cancer.gov/types/soft-tissue-sarcoma/patient/kaposi-treatment-pdq . Accedido . [PMID: 26389178]

Las imágenes de este resumen se utilizan con el permiso del autor, artista y/o editorial para uso exclusivo en los resúmenes del PDQ. Si desea usar una imagen de un resumen del PDQ sin incluir el resumen completo, debe obtener autorización del propietario. El National Cancer Institute no puede otorgar dicho permiso. Para obtener más información sobre el uso de las imágenes de este resumen o de otras ilustraciones relacionadas con el cáncer, consulte Visuals Online, una colección de más de 3,000 imágenes científicas.

Descargo de responsabilidad

La información de estos resúmenes no debe utilizarse para tomar decisiones sobre reembolsos de seguros. Puede encontrar más información sobre la cobertura de seguros disponible en Cancer.gov/espanol en la página Manejo de la atención médica del cáncer.

Contáctenos

Puede encontrar más información sobre cómo contactarnos o recibir ayuda en el sitio web Cancer.gov en la página Contact Us for Help. También puede enviar sus preguntas a Cancer.gov en el apartado E-mail Us del sitio web.

Updated:

Este contenido ha sido facilitado por el National Cancer Institute (www.cancer.gov)
Detalles sobre el contenido distribuido:
Source URL: https://www.cancer.gov/node/5986/syndication
Agencia de origen: National Cancer Institute (NCI)
Fecha de captura: 2013-09-14 09:03:15.0