Comunicado de prensa
¿Por qué los niños desarrollan diabetes tipo 2? Una subvención de 4,1 millones de dólares del NIH ayudará a los investigadores del Montefiore Einstein a investigar
18 de abril de 2023
18 de abril de 2023—BRONX, NY— La diabetes tipo 2 (DT2) está aumentando entre los niños estadounidenses. La cantidad de jóvenes menores de 20 años que viven con la enfermedad casi se ha duplicado entre 2001 y 2017 y, sin embargo, aparte del aumento de la obesidad infantil, las razones de este preocupante aumento no están claras. El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK), parte de los National Institutes of Health (NIH), ha otorgado al Children's Hospital at Montefiore Einstein (CHAM) y al Albert Einstein College of Medicine una subvención de seis años por 4,1 millones de dólares para identificar los factores biológicos y sociales que hacen que los niños y adolescentes desarrollen la enfermedad.
“Los niños a los que ayudamos enfrentan profundos desafíos sociales que pueden contribuir a las altas tasas de diabetes tipo 2 en el Bronx”, dijo Carmen R. Isasi, MD, PhD, profesora de epidemiología y salud poblacional y de pediatría en Einstein y directora asociada del Centro Regional de Nueva York para la Investigación Traslacional de la Diabetes e investigadora principal del sitio CHAM/Einstein. “Este estudio nos ayudará a identificar factores además de la obesidad, incluidos factores sociales como la inseguridad alimentaria y de vivienda, que pueden estar contribuyendo a las altas tasas de incidencia de diabetes tipo 2 entre los niños de nuestra comunidad”.
A large NIDDK study will enroll 3,000 children from a variety of racial and ethnic minority populations at 15 clinical sites across the country to better understand what factors impact the development of the condition. At CHAM and Einstein, 250 children between 9 and 14 years old who are overweight or obese will be enrolled.
La diabetes de tipo 2 inhibe la capacidad del cuerpo para regular el azúcar en la sangre. Con el tiempo, los niveles altos de azúcar en la sangre pueden dañar órganos de todo el cuerpo, lo que provoca graves problemas de salud, como enfermedades cardíacas, pérdida de la visión y enfermedades renales. La diabetes de tipo 2 se puede controlar con éxito, y a veces incluso revertir, con modificaciones en la dieta y el estilo de vida. Pero los desafíos socioeconómicos, como la falta de acceso a alimentos saludables y entornos inseguros, pueden obstaculizar la capacidad de una persona para prevenir o controlar la enfermedad.
Este estudio nos ayudará a identificar factores además de la obesidad, incluidos factores sociales como la inseguridad alimentaria y habitacional, que pueden estar contribuyendo a las altas tasas de incidencia de diabetes tipo 2 entre los niños de nuestra comunidad.
Dra. Carmen R. Isasi, PhD
Los investigadores se reunirán con los niños anualmente durante cuatro años para evaluar sus niveles de azúcar en la sangre y controlar su salud en general. Los datos recopilados en los 15 sitios clínicos se analizarán para buscar específicamente los factores que pueden estimular el progreso de la prediabetes a DT2 en adolescentes que atraviesan la pubertad, un momento particularmente difícil para regular el azúcar en la sangre. Idealmente, los datos agregados revelarán factores previamente no reconocidos que contribuyen al riesgo de T2D de inicio en la juventud y ayudarán a los médicos a reconocer a los niños con mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.
“Esperamos que nuestra participación en este estudio saque a la luz la naturaleza multifacética de la diabetes tipo 2 para que se puedan destinar más recursos a abordar tanto la atención clínica como las influencias sociales”, afirmó el Dr. Isasi. “Nuestro objetivo es ayudar a crear una guía basada en la evidencia para los pediatras, de modo que los niños con mayor riesgo puedan recibir el apoyo médico y social que puede evitar que desarrollen la enfermedad”.
La subvención se titula "Determinantes metabólicos, conductuales y sociales de la DT2 de inicio juvenil". ( 1U01DK134988-01 ).